Secciones

Invitan a postular a fondo que apoya proyectos de organizaciones sociales

VERSIÓN 2018. Junto con valorar el éxito de esta iniciativa durante 2017, seremi de Gobierno Ann Hunter, informó que el proceso estará disponible este mes en fondodefortalecimiento.gob.cl
E-mail Compartir

"Hago una evaluación muy positiva, la tecnología ha ido avanzando muy rápido y nuestros adultos mayores van quedando atrás. Por eso desarrollamos estos talleres para que aprendieran a utilizarla. El resultado fue mejor de lo esperado, porque logramos mejorar su calidad de vida con este pequeño gesto". La explicación corresponde a Bernardita Loncomilla, quien tuvo a su cargo la coordinación del proyecto "Abuelito, conéctate conmigo, los computadores son bakanes", iniciativa que desarrolló la Junta de Vecinos Jorge Alessandri de La Unión y que para su implementación contó con financiamiento del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del ministerio Secretaría General de Gobierno.

El proyecto comunitario, recibió 2 millones de pesos del mencionado fondo y fue ejecutado durante 2017 cubriendo las necesidades de aprendizaje digital para la vida cotidiana y organizacional de un grupo de adultos mayores que por primera vez pueden hacer uso de computadores y smartphones, en base a la confianza de saber aprovechar sus ventajas.

Así, realizar el pago de sus cuentas desde su teléfono o computador evitando así los traslados a las oficinas y sucursales; crear o integrar grupos de WhatsApp para coordinar sus reuniones y actividades, o el uso de sus dispositivos de voz para alertarse en caso de emergencias domésticas o de salud de algún adulto mayor de la comunidad, son algunos de los "saltos" que - a juicio de la coordinadora - han surgido a partir de este proyecto.

"Ellos tienen hoy en día mucho acceso a estos equipos. El problema está en que no sabían cómo usarlos. Hoy en cambio saben cómo sacarle el máximo provecho para su quehacer diario. Esto les permitió descubrir un mundo nuevo", apuntó la dirigenta.

Nueva convocatoria

Al igual que ocurrió con este grupo de la tercera edad en la capital del Ranco, en total 30 organizaciones sociales y territoriales de la región ejecutaron sus proyectos del proceso iniciado en noviembre de 2017, proceso que culminó en mayo pasado con los últimos proyectos pendientes de realizar sus respectivas ceremonias de cierre.

En total, la convocatoria implicó una inversión superior a los 62 millones pesos distribuidos en iniciativas pertenecientes a seis comunas en las dos provincias. En esa línea, la seremi de Gobierno de Los Ríos, Ann Hunter, formuló la invitación a las organizaciones a revisar la página web fondodefortalecimiento.gob.cl, ya que durante el presente mes de junio se encuentra abierto nuevamente el proceso de postulación del fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, con la publicación de las bases del llamado.

"Tal como su nombre lo indica, este Fondo de Fortalecimiento tiene por objetivo fortalecer a organizaciones de interés público, cuya finalidad es promover el interés general en temas como los derechos de la ciudadanía, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, seguridad y/o educación vial, en especial si recurren al voluntariado", explicó la seremi.

Hunter agregó que "este fondo busca otorgar oportunidades de desarrollo armónico para aquellas organizaciones de nuestra región que tengan una marcada vocación de trabajo colectivo, y que sean innovadoras en la resolución de sus problemas, ya sean estos sociales o productivos. Así, con este instrumento aprovechamos todo el potencial de estas organizaciones, y como Gobierno entregamos una respuesta cercana, oportuna y adecuada a la diversidad de desafíos que éstas nos plantean".

Otras iniciativas que se realizaron

E-mail Compartir

Otros proyectos beneficiados con el fondo fueron iniciativas culturales como el taller de cueca llevado a cabo en Río Bueno por el Centro de Desarrollo Social y Cultural Alerzal de Los Ríos. Así también en Mariquina, la Agrupación de Mujeres Emprendedoras, Artesanas y Cultoras identificaron y dieron solución a una necesidad local relacionada con la falta de un proveedor local de uniformes y buzos escolares. Con este diagnóstico, las 19 integrantes decidieron postular al Fondo de Fortalecimiento para aprender la confección de estas vestimentas. Diseñar e implementar un huerto agroecológico fue el objetivo de otro proyecto destacado del Fondo, adjudicado por la Junta de Vecinos N°94 "Nuevo amanecer" del sector Alto Guacamayo de Valdivia. En ese marco, los vecinos de ese sector hoy sustentan un huerto para su autoabastecimiento.