Secciones

Parte convocatoria para participar en campamento de cine para niños

E-mail Compartir

La organización comunitaria Mundo Libre realizará por cuarto año el Campamento Cinematográfico Pichikeche. La cita será en Liceo República del Brasil de Malalhue (Lanco), entre el 8 y el 13 de julio y cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La invitación es para niños y jóvenes de entre 9 y 13 años de edad. Las inscripciones se pueden hacer a través de la página www.pichikeche.com y se pueden hacer consultas al mail direccion@pichikeche.com.


David Pérez ganó concurso pictórico con su obra "Gaviotas en viaje"

La Corporación Cultural Municipal de Valdivia realizó su tradicional concurso de pintura del Mes del Mar, que logró una convocatoria de 17 participantes. El primer lugar fue para David Pérez por "Gaviotas en viaje", mientras que el segundo puesto quedó en manos de Jorge Navarro y su retrato del puerto de Corral. El tercer lugar fue para César Robles por su creación "La pesca artesanal". En el certamen fueron entregadas menciones honrosas para Walter Muñoz y Crostopher Aranda.


El Museo de Arte Contemporáneo estrena collages

de Edward Rojas

A las 19 horas de hoy, en la sala Edwards del MAC, será la inauguración de "íCOnos, estreLLAs & GEStas" de Edward Rojas. Es una colección de 29 collages, con los que el arquitecto, docente y artista, construye obras originales mezclando figuras de la cultura popular con paisajes y edificios reconocibles. Así se pueden ver, por ejemplo, a la actriz Marilyn Monroe o al Che Guevara teniendo como fondo una iglesia de Chiloé. La exposición estará en el museo por todo junio.

Expertos se reúnen en Valdivia para compartir sus experiencias sobre el fomento lector

AGENDA. El VI Encuentro de Mediadores de Lectura inició sus dos días de charlas, talleres y mesas de conversación con invitados nacionales y extranjeros.
E-mail Compartir

En el Club de la Unión fue ayer la primera de dos jornadas del Encuentro de Mediadores de Lectura de la Región de Los Ríos. La sexta versión del evento es financiada por el Fondo del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y abrió con la charla "Rebeldes y transgresores" de la escritora brasileña Ana María Machado.

La autora de "Niña bonita", ganadora del premio Hans Christian Andersen (considerado el "Nobel" de la literatura infantil), está por segunda vez en Chile y llegó a Valdivia para repasar las claves de sus obras. En su intervención de casi una hora destacó la realidad nacional, que en comparación a la de Brasil, evidencia índices aceptables de lectura y se refirió además a las barreras que deben superar los escritores para no transar en la originalidad de sus obras.

"Más que el tema, es la manera en que se trata lo que puede hacer que una obra sea más o menos efectiva. Hay temas que están muy dominantes en algunos momentos, como por ejemplo ahora el feminismo, que bien se puede abordar no necesariamente repitiendo consignas que de seguro entran por un oído y salen por el otro; sino más bien que apostando por la visceralidad, impulsando el pensamiento crítico del lector", señaló.

Respaldo

El VI Encuentro cuenta con 150 asistentes y la colaboración de librería Qué Leo y la Facultad de Filosofía y Humanidades Uach. Y fue precisamente la prodecana, Karen Alfaro, quien valoró la oportunidad de reunir en un mismo espacio a quienes actualmente trabajan en temas de fomento lector. "Como educadores tenemos importantes desafíos respecto a los instrumentos con los cuales estamos mediando en relación al acercamiento a la cultura. En un repaso histórico destaca la importancia de los clubes de lectura femeninos como una herramienta de inclusión y como el lugar donde comenzaron a ser visibilizados diversos temas que en su momento no habían tenido espacio. Sin duda que la lectura es una forma de ampliar las vías del conocimiento y democratizarlo", indicó.

Los invitados al encuentro de profesionales vinculados al fomento lector y la producción de libros, que hasta hoy se reunirán en Valdivia para participar en charlas y talleres dictados por diversos invitados, arman un listado donde están la actriz y narradora argentina Gricelda Rinaldi, la editorial Inubicalista y la escritora Lola Larra, autora de la novela gráfica "Al sur de la Alameda. Diario de una toma"; además de la poeta y editora local Heddy Navarro, que participó en una mesa donde se analizaron todas las implicancias de la creación literaria, desde la materialización de una idea en papel, hasta la distribución de ejemplares.