Secciones

A Puerto Montt llevaron

NELTUME. Los otros siete jóvenes se recuperan de lesiones leves.
E-mail Compartir

A Puerto Montt -donde reside su familia- fueron trasladados ayer al mediodía los restos del estudiante de Geología de la Universidad Austral de Chile Cristián Contreras Ferreira (24), muerto trágicamente la tarde el sábado, a causa de un derrumbe de pesadas rocas en la ruta Neltume -Panguipulli, una de las cuales golpeó violentamente su cabeza.

Sus padres y hermanos llegaron ayer a Valdivia para retirar el féretro desde el Servicio Médico Legal, hasta donde acudieron el rector de la UACh, Oscar Galindo, y la directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Angélica Aguilar, quienes expresaron las condolencias a la familia.

La universidad declaró duelo oficial de tres días, como ocurre cada vez que fallece un miembro de su comunidad.

Se recuperan

Los otros siete universitarios se recuperan de sus heridas, resultando ser el más complicado, aunque fuera de riesgo vital, P. S. V. (23), con una fractura en su brazo derecho. A él se suman A. A. V. (23), con una contusión de espalda y hombro, leve; H. D. M. (25), contusión tobillo derecho, leve; M. T. V. (23), contusión cabeza y espalda, leve; K. S. C. (22), contusión cráneo y espalda, leve, y T. R. I. (22), contusión de brazo izquierdo, leve.

El director de la asignatura Geología de la Patagonia, Mario Pino, dijo que los 55 jóvenes realizaban al momento del accidente "una excursión muy importante, de cuarto año, como parte de actividades que se hacen en terreno, fuera del campus".


restos del universitario


muerto en derrumbe

Camino a Corral habilitado sólo para vehículos menores

DERRUMBE. Intendente César Asenjo recorrió el área del derrumbe y comprobó el trabajo realizado por la maquinaria del MOP.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El intendente César Asenjo informó ayer, al término de una mesa técnica constituida por el evento meteorológico que afecta a Los Ríos, que la ruta de Valdivia a Corral -cortada por un derrumbe de piedras y rocas el pasado sábado- estaría habilitada hoy, sólo para vehículos menores.

Al hacer un balance, dijo que el sistema de mal tiempo, en especial por las nevazones registradas en cuatro comunas, donde hubo hasta 15 centímetros de nieve, no afectó ni causó perjucios prsonales ni materiales en las comunidades, tanto urbanas como rurales. Sólo que el paso fronterizo Hua hum continuaba cerrado.

"En Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno no tenemos denuncias, ni observaciones de agricultores, ganaderos y de familias en especial, que viven en los sectores precordilleranos, sobre situaciones anómalas padecidas a raíz de este sistema de mal tiempo", sostuvo.

Indicó que junto a la Onemi y otros servicios públicos, como Vialidad, se mantenien en atentos para reaccionar ante cualquier situación de emergencia.

En la aguada

Ayer en La Aguada, a temprana hora, la autoridad regional recorrió el lugar del derrumbe junto a la seremi del MOP, Sandra Illi, comprobando el trabajo que desde el mismo sábado en la tarde efectuaron personal y maquinaria de Vialidad, para despejarla.

También lo acompañó el alcalde de Corral, Gastón Pérez, quien agradeció "la rápida reacción de los equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), valorándose -dijo- la constante preocupación del intendente respecto a la emergencia ocurrida el sábado".

Vialidad

A su vez, la directora regional de Vialidad, Yenny Vega, informó que en el sector del derrumbe en la ruta Valdivia-Corral "continuarán realizándose los trabajos de rebaje en el cerro afectado, analizándose la instalación de obras de enmallado en la ladera para evitar futuros desprendimientos de material rocoso, desde el mismo cerro".

La directora de Vialidad señaló que hasta ayer no se conocía de otras situaciones de cortes de ruta o desprendimientos, pero que "se trasladó también maquinaria hasta Puerto Pirehueico y Huahum, porque vamos a mantener una permanente alerta, para salir al punto o lugar que sea necesario".

Encontraron el cuerpo de un hombre sin cabeza y uno de sus brazos en Trapi

EXTRAVIADO. Se trataría de una persona de 65 años, desaparecida hace 10 días.
E-mail Compartir

Una patrulla de Carabineros del retén de Diumén, en la comuna de Río Bueno, encontró -pasado el mediodía de ayer- el cadáver de un hombre tirado en un prado, pero sin cabeza ni brazo derecho.

Las primeras indagaciones de la policía uniformada llevaron a concluir que se podría tratar del cuerpo de Raúl Vidal Velásquez, de 65 años, quien estaba desaparecido desde hace diez días en el sector de Cayurruca, donde vivía.

El cuerpo estaba a unos 500 metros del sector urbano de Trapi y los familiares que acudieron al lugar del hallazgo, afirmaron que se trataba de Vidal, trasreconocer sus ventimentas y un reloj que conservaba en el brazo izquierdo

Aves

La fiscalía de Río Bueno dispuso que la Brigada de Homicidios de la PDI se constituyera en el lugar, para periciar el cadáver, señalándose que el desmembramiento del occiso se debería a la acción de aves carroñeras y animales depredadores del lugar.

La BH descartó por el momento la acción de terceras personas en el deceso de Raúl Vidal. No se precisó su data exacta de muerte y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Legal de Valdivia.

Testigos que estaban en el lugar señalaron que tampoco el cadáver estaba en avanzado estado de descomposición.

Desde un funeral

Carabineros informó que Vidal estaba desaparecido desde hace unos 10 días, luego de asistir a un funeral, de acuerdo a la versión que entregaron sus familiares y amigos al hacer la denuncia por presunta desgracia.

Desde ese momento, carabineros y también bomberos de Río Bueno participaron en la búsqueda.