Secciones

Ex rector del Seminario San Fidel reconoció haber besado a alumno en 1987

ARMANDO ZAMORA. Dijo haber sido "imprudente" , pero negó haber abusado sexualmente de él u otros jóvenes. COMETIDOS POR EL CLERO. El padre Edison Díaz es el receptor de los testimonios.
E-mail Compartir

Como un "error" calificó el ex rector del Seminario Menor San Fidel de San José de la Mariquina, Armando Zamora, el haber dado un beso en la mejilla al ex alumno Oriel Solís, pero negó el haber abusado sexualmente de éste en 1987.

Zamora, quien se desempeña desde hace 30 años en el Colegio Liahona de El Belloto, en la comuna de Quilpué, dijo ayer en entrevista concedida a CNN Chile que aquel comportamiento fue "imprudente", pero aseguró que "muchas de las cosas que ahí se afirmaba no eran ciertas (...). Nunca yo tuve una conducta sexual o algo así en contra de esa persona".

Testimonios

Sin embargo, esto se contrapone a los testimonios publicados en la edición de ayer del Diarioaustral de Los Ríos. Los ex estudiantes C. A. A. V. y O. J. A. Q. dijeron haber vivido experiencias traumáticas con el diácono: el primero contó que estando acostado por un dolor estomacal, Zamora "metió su mano debajo de las sábanas y me agarró el pene".

O. J. A. Q. recordó que en Santiago, por causa de un viaje para comprar artículos deportivos, el ex rector insistió en el que el joven le hiciera masajes, "pero por fortuna no se concretó ninguna tocación".

A las declaraciones de estos dos antiguos alumnos del Seminario Menor San Fidel, se sumó la experiencia de Oriel Solís. En 1987, mientras cursaba el tercer año medio, le contó la falta que le hacía su padre a Armando Zamora. "Él me abrazó e intentó besarme en la boca diciéndome que él iba a ser mi papá", relató.

En otra ocasión, dijo que estuvo a punto de ser vio lado por el diácono, cuando con la excusa "de hablar de temas de fe" fue a dormir a su habitación. "Me agarró y me tiró encima de él. Yo vi que el cura estaba medio excitado. Yo estaba tiritando y donde vio que me quedé quieto, con mis manos a la defensiva, con miedo y que no me pasaba nada, me soltó. Es que tal vez él pensaba que yo me iba a excitar viéndolo. Desde ese momento comencé a vivir con miedo", manifestó.

Quieren reunirse

Sabiendo que Armando Zamora ha tenido contacto con menores de edad por espacio de 30 años en El Belloto, Solís -horas antes de la difusión de la entrevista al ex rector por CNN Chile- señaló que "hasta ahora no nos hemos reunido todos los que fuimos abusados, porque estamos buscando la lista de 1987. Somos como 20 personas, más o menos, las que estamos en esta situación; aunque finalmente todos los estudiantes del seminario fuimos víctimas de él en algún grado".

Obispado llama a denunciar ante la justicia los casos de abuso sexual

E-mail Compartir

Un llamado a denunciar cualquier tipo de abuso de poder, conciencia o sexual a la justicia cometido por miembros del clero -obispos, sacerdotes y diáconos-, formuló ayer el director del Área de Educación del Obispado de Valdivia, padre Edison Díaz.

Hace unos nueve meses, el administrador apostólico Gonzalo Espina lo nombró receptor de los testimonios de víctimas de aquellos delitos. Hasta la fecha, aseguró, no se registra ninguna denuncia al respecto.

"En el caso de que una persona sea víctima de abuso por parte de un miembro del clero, lo primero que debe hacer es denunciar el hecho a la justicia civil. Así lo está promoviendo la Iglesia, porque no sólo se trata de un delito canónico, sino también un delito civil", expresó.

Posteriormente, hay que comunicar lo ocurrido al párroco o directamente al obispado. "El obispo envía a la víctima al receptor de las denuncias, quien toma una primera declaración. Luego, se hace llegar este testimonio al obispo, quien examina si los hechos narrados corresponden a la realidad o son creíbles; y a partir de ahí se inicia una investigación canónica", detalló en cuanto al proceso que se realiza.

El padre Edison Díaz dijo que están disponibles el correo electrónico nomasabusosvaldivia@gmail.com y el teléfono del obispado 63-2268300, para poder entregar información acerca de eventuales abusos.