Secciones

Autoridades realizaron reunión de coordinación en Lago Ranco

PROVINCIAL. Al encuentro asistieron representantes de la Onemi, la gobernación del Ranco, y tres municipalidades.
E-mail Compartir

En la sala de concejo municipal de Lago Ranco se realizó ayer una reunión de coordinación provincial a propósito de la Alerta Temprana Preventiva declarada por la actividad registrada en el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle.

El director regional de la Onemi, Daniel Epprecht, explicó que "a esta reunión asistieron representantes de las comunas de Futrono, Río Bueno y Lago Ranco, en donde Sernageomin expuso la situación en que se encuentra el cordón Caulle, y también se dieron los primeros lineamiento de trabajo que son fundamentales para poder estar coordinados entre las autoridades, y también con la población".

"Vamos a ir acompañando a los municipios a realizar una serie de capacitaciones a la población, de tal manera que ellos se encuentren lo más informados posible sobre la situación actual del complejo volcánico y también sobre las recomendaciones en caso de erupción", agregó la autoridad junto con señalar que son cerca de 5.500 las personas que viven en la zona de peligro.

El gobernador de la provincia del Ranco, Alonso Pérez de Arce, señaló en tanto que "estamos distribuyendo las tareas comunales frente a una posible erupción. Estamos en una Alerta Temprana Preventiva, lo cual significa que tenemos que estar en un monitoreo constante y en estado de vigilancia. El llamado a la comunidad es a estar atentos a la información oficial que entrega el gobierno".

El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, comentó tras el encuentro que "en circunstancias como estas lo más importante es que podamos planificar y prevenir, transmitir la información lo más claramente posible a nuestra comunidad, para que también ellos puedan saber cuáles son los protocolos y planes de acción que deben seguir en base a lo que nosotros estamos trabajando".

"Debemos aunar esfuerzos y hacer un gran plan zonal que nos permita tener claridad sobre cuáles van a ser nuestras vías de evacuación terrestre, posibles albergues, entre otras cosas", añadió el jefe comunal.

Mientras que el alcalde de Futrono, Claudio Lavado, destacó que "fue una reunión muy positiva de coordinación, y ahora tenemos que estar en terreno para informar a la comunidad, quienes deben estar atentos en caso de una emergencia. Ya tuvimos la experiencia en 2011, y creo que estamos un poco más preparados".

Volcanes que influyen en Los Ríos

E-mail Compartir

En la zona existen cinco volcanes activos cuyas erupciones pueden generar efectos en la región. El volcán Villarrica , que se encuentra en el límite de las regiones de La Araucanía y Los Ríos. También, cerca del Villarrica, se ubica el volcán Quetrupillán. En la zona de Neltume, se encuentra el Mocho Choshuenco, cuya última actividad ocurrió en el siglo XIX. Luego el complejo Carrán-Los Venados, al norte del Cordón Caulle. Tuvo tres erupciones en el siglo XX , por lo que podrían ocurrir otras este siglo . El Cordón Caulle se encuentra compartido con la región de Los Lagos.