Secciones

La Roja del básquetbol ya entrena para clasificatorias

EN VALDIVIA. El grupo de jugadores comenzó a prepararse para los duelos que sostendrá con Colombia (29 de junio) y Venezuela (2 de julio).
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Tranquilidad y confianza. Éstas son las dos palabras que definen el estado de ánimo existente entre los integrantes de la selección chilena adulta de básquetbol, que deberá enfrentar a Colombia (el viernes 29 de junio) y Venezuela (el martes 2 de julio) en el Coliseo Municipal, con miras a conseguir el paso a la segunda fase de las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de China 2019.

Trece nominados y el cuerpo técnico arribaron ayer en la mañana a Valdivia, en un periplo que se inició en Santiago cerca de las 5.30 horas, para luego dirigirse al aeropuerto Arturo Merino Benítez y tomar el avión a las 7.50 horas, con rumbo a Temuco.

Desde la capital de La Araucanía, a donde llegaron a eso de las 9 horas, se trasladaron en bus a Valdivia; donde finalmente se alojaron en el hotel Diego de Almagro sólo por el día de ayer, porque a partir de hoy estarán en el hotel Villa del Río.

Durante la tarde, se desplazaron hacia el gimnasio de Las Ánimas, donde efectuaron el primer entrenamiento en la ciudad.

Claudio Jorquera, entrenador de la selección, expresó que han tenido "una buena concentración, con una buena preparación. Los dos partidos con Uruguay nos vinieron muy bien y el equipo está tranquilo y muy enfocado en su tarea, que es prepararse, poder competir y ojalá llevarnos los triunfos contra Colombia y Venezuela".

Consultado acerca de cómo ve a los rivales, el técnico afirmó que el primer encuentro será el de mayor importancia. "Se trate de quien se trate, el contrincante que se viene en primer término es el más importante y creo que siempre hay que mirar las cosas así, porque lo fundamental es ir asumiendo los desafíos a medida que se van presentando. Después de que pasemos a Colombia, lo más relevante será el partido con Venezuela. Entonces, tenemos que ir viendo con mucha claridad qué es lo que debemos que priorizar", dijo.

Jugadores

Según contó el ex CDV Sebastián "Chapa" Suárez, el equipo se encuentra entrenando desde hace una semana. "Se han incorporado todos los jugadores que esperábamos que llegaran de Estados Unidos, así que pienso que ésta es la mejor selección que hemos tenido en mucho tiempo", sostuvo.

Otro de los nominados, el base animeño Franco Morales, manifestó que "estamos tranquilos y confiados en el trabajo que estamos haciendo. Creo que tenemos todas las condiciones y todos los jugadores que queríamos, para llegar hasta acá; así que sólo queda redondearlo todo con la clasificación".

Respecto de los rivales, se refirió específicamente a Colombia. Describió que esta selección "tiene un juego bastante desordenado, con un ataque rápido y mucho uso de sus perimetrales. Sabemos que su mejor arma es (Michael) Jack-son y por eso debemos tratar de contrarrestarlo para llevar el juego".

Haase, el nominado más joven de la Roja

El ala pívot Felipe Haase (19), quien juega para los South Carolina Gamecocks (EEUU) es el más joven de los nominados a la selección adulta de básquetbol. "Es un honor haber sido considerado y poder representar a Chile, sobre todo porque desde chicos venimos luchando por mejorar el nivel de este deporte en el país", señaló. En cuanto a los partidos que disputará la Roja en Valdivia, señaló que "estamos enfocados en el encuentro con Colombia, que puede ser el más importante en la historia del básquet chileno".

El animeño Matías Valderrama venció a Blas Acuña en el boxeo

SÁBADO. La jornada pugilística fue organizada por la Asociación Valdivia.
E-mail Compartir

Una actuación dispar tuvieron el fin de semana los equipos de Los Ríos que participan en la Liga Femisur. Mientras la Uach ganó dos de sus tres partidos, Collilelfu de Los Lagos los perdió todos.

En el gimnasio del Campus Isla Teja de la Universidad Austral, se jugaron los encuentros del cuadro local con AB Temuco. En U-13, las dueñas de casa ganaron por 62-34 y en U-15 por 92-52, pero cayeron en la serie U-18 por 64-65.

En tanto, las laguinas tuvieron una amarga jornada, porque fueron vencidas como visitantes en todas las series por AB Temuco: 34-40 en U-13, 40-78 en U-15 y 48-76 en U-18.

Otros partidos

San Francisco de Asís jugó de local con Ancud y ganó en la serie U-13 (73-52), pero perdió en U-15 (50-58) y U-18 (44-58).

Escolar Castro se midió en casa con CEB Puerto Montt y sólo se llevó un triunfo en U-13 (38-35), pero cayó en U-15 (34-71) y U-18 (47-51).

Finalmente, Puerto Varas venció como dueño de casa en todas las series al Arriarán Barros: 56-51 en U-13, 68-46 en U-15 y 68-35 en U-18.

El pugilista Matías Valderrama, del club Las Ánimas, derrotó al paillaquino Blas Acuña en la pelea de fondo (categoría 71 kilos) que se disputó en la noche del sábado en el gimnasio de Las Ánimas, organizada por la Asociación de Boxeo de Valdivia.

El combate de apertura fue el que sostuvieron el animeño Joaquín Fernández y Franco Filgueira (del club K. O.), en la categoría 54 kilos y que ganó este último.

Más adelante, en el segundo match Sebastián Jara (club Arturo Godoy) se impuso por puntos a Cristofer Rodríguez (club K. O.), en los 60 kilos.

En la tercera lucha de la jornada y por los 75 kilos, Andrés González (club Las Ánimas) venció a Matías Cáceres (club K. O.) por knock out técnico. Cáceres sufrió una lesión que no le permitió continuar peleando.

En el combate por la categoría 69 kilos, el paillaquino Brayan Arriagada le ganó por puntos al valdiviano Gerardo Obando, del club Arturo Godoy.

En la segunda pelea de los 60 kilos, Exequiel Pérez (del Arturo Godoy) derrotó por puntos al paillaquino Maiquel Castro.

En el penúltimo enfrentamiento, por el que se definió al ganador de la categoría +91 kilos, Nicolás Madariaga (Arturo Godoy) le mostró las credenciales -por puntos- a Nicolás Mellado (club K. O.).