Secciones

Escuela Helvecia abrió sus puertas a primer encuentro formativo

IND. Actividades se realizan en las cinco escuelas modelo de la región.
E-mail Compartir

En la Escuela Helvecia se desarrolló el Primer Encuentro Deportivo Formativo organizado por el Ministerio del Deporte y ejecutado por el Instituto Nacional de Deportes, como parte del programa Formación para el Deporte, que busca generar instancias para promover el desarrollo deportivo de los niños y niñas de la región.

La actividad la encabezaron la gobernadora provincial, María José Gatica; el alcalde Omar Sabat; el seremi del Deporte, Christian Yantani; la seremi de Transporte, Marcela Villena y la directora regional (s) del IND, Macarena Acuña, quienes entregaron a la directora del establecimiento, Claudia Martínez, la implementación deportiva para las EDI que se ejecutan en el establecimiento.

Las autoridades destacaron el compromiso del gobierno "con el desarrollo integral de los niños y jóvenes al interior de los establecimientos educacionales", señaló la gobernadora Gatica. En tanto, el seremi Yantani explicó que en la Escuela Helvecia, como Escuela Modelo EDI, se ejecutan dos jardines activos con formación motora; dos escuelas de iniciación y dos deportivas de tenis de mesa y básquetbol".

Proclamaron a campeones Sub-14 y Sub-18 a nivel comunal

VALDIVIA. Jugaron torneos de tenis de mesa en gimnasio de Escuela Las Ánimas.
E-mail Compartir

En poder de los tenimesistas Josefina Lara y José Diego Hernández en Sub-14; Yanina Castro y Alfredo Barril en Sub-18 quedaron los primeros lugares de los campeonatos comunales -Valdivia- de tenis mesa escolar, que se disputaron durante el reciente fin de semana en el gimnasio de la Escuela N° 39 de Las Ánimas.

En el caso de los Sub-14 se trató de un clasificatorio para los Juegos Nacionales Escolares y en Sub-18 para la fase regional.

El campeonato fue organizado por el departamento extraescolar de la municipalidad y contó con la participación de cerca de 80 jugadores.

Ganadores

En la categoría de Damas Sub-14, la ganadora fue la seleccionada nacional Josefina Lara, alumna del Liceo Bicentenario; segunda Danitza Martínez, del Colegio Laico; y tercera Génesis Pérez, del Colegio Gracia y Paz.

Entre los Varones Sub-14 resultó ganador José Diego Hernández, del Colegio Windsor School; segundo fue Erick Barría (Colegio Laico) y tercero Víctor Salinas (Santa Marta).

Luego, en Damas Sub-18 se impuso Yanina Castro (Colegio Domus Mater), vicecampeona quedó Javiera Medina (Colegio Austral) y tercera Fernanda Rehl (Instituto Comercial).

Y en Varones Sub-18. el campeón fue Alfredo Barril (Liceo Bicentenario); segundo Juan Cárdenas (Colegio Adventista) y tercero Alan Leiva (Liceo Armando Robles).

ENTREVISTA. Nidia iturrieta flores, campeona escolar de tenis de mesa Sub-10:

"Mi meta en esta temporada es estar entre las ocho mejores jugadoras del país"

E-mail Compartir

A sus escasos 10 años y como a cualquier niña de su edad, a Nidia Iturrieta Flores le gusta aprender cosas nuevas, jugar con su perro y en el computador. "Pero, mis papás me colocan horarios para estudiar también y me retan", señala la pequeña que actualmente luce el título de campeona valdiviana escolar de tenis de mesa, en la categoría Sub-10.

Nacida el 18 de abril de 2008, es estudiante de la Escuela México, donde cursa el Quinto Año Básico y además de defender a su colegio, es integrante del club escolar inserto en la Asociación de Tenis de Mesa Calle Calle.

Nidia Iturrrieta practica tenis de mesa de manera competitiva desde el año pasado, dirigida por el entrenador Pedro Cea, luego de llegar al deporte de las paletas a través del taller escolar del colegio.

El progreso de la pequeña jugadora ha sido creciente, ya que el año pasado finalizó la temporada como la N° 2 del país en la categoría Mini Penecas, mientras que este año ocupa el lugar N° 18 en Penecas, que es para niñas nacidas en 2007 y 2008. Es decir, entrega un año de ventaja a las competidoras mayores de la categoría.

El grupo familiar lo conforman sus padres Jorge Iturrieta y Noelia Flores, además de una hermana mayor -Mónica- que reside en Santiago.

Iniciación

¿Por qué te llamó atención este deporte?

-Porque mi abuelito jugaba tenis de mesa y eso me llamo la atención. Me gusta jugarlo. También, porque me gusta hacer ejercicio.

¿Qué otro deporte has practicado, dónde y con quién?

-He practicado básquetbol y atletismo en el colegio. Básquetbol con el tío Rodrigo y atletismo con la tía Carmen y el tío Guillermo.

¿Qué te ha entregado el tenis de mesa hasta el momento?

-Gracias al tenis de mesa, he tenido la oportunidad de conocer varias ciudades de Chile, como por ejemplo Puerto Montt, Chillán Viejo, Santiago, Osorno y San José de la Mariquina.

¿Cuáles son tus aspiraciones como tenimesista? ¿Tienes algún ídolo o referente dentro de tu deporte?

-Me gustaría representar a Chile en el extranjero. El año pasado estuve en una escuela de tenis, donde enseñó un entrenador japonés y quisiera seguir su ejemplo en el tenis de mesa. Él fue seleccionado nacional de su país y se llama Isao Nakandakare.

¿Qué estilo prácticas y por qué?

-Practico estilo clásico, porque lo encuentro más fácil.

Apoyo y trabajo

¿Quiénes son las personas que más te apoyan en tu práctica deportiva?

-Mis papás. Ellos me acompañan siempre a las competencias y entrenamientos.

¿Cuántos días y horas entrenas en una semana normal?

-Entreno durante tres días a la semana: los lunes, miércoles y viernes, desde las 19 a las 20.30 horas.

¿Tu colegio te apoya como deportista? ¿De qué manera?

-Más o menos. Entrenamos en el gimnasio de la escuela México y me sacan fotos para el colegio.

¿Cuáles son tus objetivos en esta temporada?

-Este es mi primer año en la categoría Penecas y la meta en esta temporada es estar entre las ocho mejores jugadoras a nivel nacional.

Instalada en el escalafón nacional

N° 18 en el ranking de abril de 2018 aparece la tenimesista valdiviana Nidia Iturrieta, en el escalafón elaborado por la Federación Chilena de Tenis de Mesa. Quien lidera la clasificación a nivel nacional es otra representante del tenis de mesa del Calle Calle: la seleccionada nacional Martina Ríos. El año pasado, Nidia Iturrieta finalizó en el N° 2 de las Mini Penecas, solamente superada por Francisca Paredes, de Conchalí.

"Gracias al tenis de mesa, he tenido la oportunidad de conocer varias ciudades de Chile". "Me gustaría representar a Chile en el extranjero".

Nidia Iturrieta, Tenimesista"