A sus escasos 10 años y como a cualquier niña de su edad, a Nidia Iturrieta Flores le gusta aprender cosas nuevas, jugar con su perro y en el computador. "Pero, mis papás me colocan horarios para estudiar también y me retan", señala la pequeña que actualmente luce el título de campeona valdiviana escolar de tenis de mesa, en la categoría Sub-10.
Nacida el 18 de abril de 2008, es estudiante de la Escuela México, donde cursa el Quinto Año Básico y además de defender a su colegio, es integrante del club escolar inserto en la Asociación de Tenis de Mesa Calle Calle.
Nidia Iturrrieta practica tenis de mesa de manera competitiva desde el año pasado, dirigida por el entrenador Pedro Cea, luego de llegar al deporte de las paletas a través del taller escolar del colegio.
El progreso de la pequeña jugadora ha sido creciente, ya que el año pasado finalizó la temporada como la N° 2 del país en la categoría Mini Penecas, mientras que este año ocupa el lugar N° 18 en Penecas, que es para niñas nacidas en 2007 y 2008. Es decir, entrega un año de ventaja a las competidoras mayores de la categoría.
El grupo familiar lo conforman sus padres Jorge Iturrieta y Noelia Flores, además de una hermana mayor -Mónica- que reside en Santiago.
Iniciación
¿Por qué te llamó atención este deporte?
-Porque mi abuelito jugaba tenis de mesa y eso me llamo la atención. Me gusta jugarlo. También, porque me gusta hacer ejercicio.
¿Qué otro deporte has practicado, dónde y con quién?
-He practicado básquetbol y atletismo en el colegio. Básquetbol con el tío Rodrigo y atletismo con la tía Carmen y el tío Guillermo.
¿Qué te ha entregado el tenis de mesa hasta el momento?
-Gracias al tenis de mesa, he tenido la oportunidad de conocer varias ciudades de Chile, como por ejemplo Puerto Montt, Chillán Viejo, Santiago, Osorno y San José de la Mariquina.
¿Cuáles son tus aspiraciones como tenimesista? ¿Tienes algún ídolo o referente dentro de tu deporte?
-Me gustaría representar a Chile en el extranjero. El año pasado estuve en una escuela de tenis, donde enseñó un entrenador japonés y quisiera seguir su ejemplo en el tenis de mesa. Él fue seleccionado nacional de su país y se llama Isao Nakandakare.
¿Qué estilo prácticas y por qué?
-Practico estilo clásico, porque lo encuentro más fácil.
Apoyo y trabajo
¿Quiénes son las personas que más te apoyan en tu práctica deportiva?
-Mis papás. Ellos me acompañan siempre a las competencias y entrenamientos.
¿Cuántos días y horas entrenas en una semana normal?
-Entreno durante tres días a la semana: los lunes, miércoles y viernes, desde las 19 a las 20.30 horas.
¿Tu colegio te apoya como deportista? ¿De qué manera?
-Más o menos. Entrenamos en el gimnasio de la escuela México y me sacan fotos para el colegio.
¿Cuáles son tus objetivos en esta temporada?
-Este es mi primer año en la categoría Penecas y la meta en esta temporada es estar entre las ocho mejores jugadoras a nivel nacional.
Instalada en el escalafón nacional
N° 18 en el ranking de abril de 2018 aparece la tenimesista valdiviana Nidia Iturrieta, en el escalafón elaborado por la Federación Chilena de Tenis de Mesa. Quien lidera la clasificación a nivel nacional es otra representante del tenis de mesa del Calle Calle: la seleccionada nacional Martina Ríos. El año pasado, Nidia Iturrieta finalizó en el N° 2 de las Mini Penecas, solamente superada por Francisca Paredes, de Conchalí.
"Gracias al tenis de mesa, he tenido la oportunidad de conocer varias ciudades de Chile". "Me gustaría representar a Chile en el extranjero".
Nidia Iturrieta, Tenimesista"