Secciones

Destacan el legado de Víctor "Tiburón" Contreras para la natación valdiviana

RECUERDO. Entrenador Jaime Martínez recordó el constante apoyo y enseñanza entregados por el destacado deportista a Mundo Marino y club de Corral. Falleció ayer, a los 72 años de edad.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Cruzó a nado el estrecho de Gibraltar el 30 de agosto de 1981 y de inmediato comenzó a prepararse para su hazaña mayor: el Canal de la Mancha. En el intertanto y en la previa de la travesía mayor, tuvo su primer encuentro deportivo con Valdivia. En el primer semestre de 1982, Víctor "Tiburón" Contreras nadó de Corral a Valdivia en 6 horas y 20 minutos. Antes, había cruzado el estrecho de Magallanes.

Ayer, la noticia de su deceso caló hondo en el deporte nacional y especialmente entre la gente de la natación de aguas abiertas con la cual tuvo una estrecha relación en Valdivia.

El "Tiburón" padecía de diabetes y además de una insuficiencia cardiaca que lo mantuvieron internado en el hospital de Quilpué. Ayer, a eso de las seis de la mañana dejó de existir en la vivienda de su familia, a los 72 años de edad.

En valdivia

Jaime Martínez, entrenador de natación de larga distancia y del Club de Nadadores Mundo Marino de Valdivia y el Centro Náutico y Acuático Municipal de Corral, recordó y destacó el legado del "Tiburón" como "nadador de travesías y hazañas deportivas".

Y es que Víctor Contreras colaboró de varias formas con la natación valdiviana, especialmente a través del club Mundo Marino, cuando ya estaba dedicado a su rol de entrenador. Asistió como invitado especial a la inauguración de la casa club de nadadores en Las Ánimas; acompañó al joven Nicolás Alfessi cuando hizo la travesía Corral-Valdivia y la municipalidad de Corral le hizo un homenaje. En un par de oportunidades, además, estuvo presente en la prueba Puente a Puente, también para recibir otro reconocimiento de los nadadores locales, además de participar con los miembros de su club en otra travesía desde Corral.

"El legado que nos deja como Mundo Marino y como entrenador es la enseñanza de las estrategias para realizar travesías o hazañas deportivas; el temple de acero y el coraje que debe tener el nadador para enfrentar las diferentes inclemencias del tiempo; la perseverancia, los valores y su gran mística, que transferimos a cada uno de los nadadores que han pasado por nuestra casa deportiva en Valdivia y en el Centro Náutico de Corral", señaló ayer Jaime Martínez.

También, el entrenador recordó que en una ocasión un grupo de nadadores de su club permaneció entrenando durante 15 días en Valparaíso y a nivel dirigencial se atesoró la experiencia de cómo administrar un club de natación.

Además, en 1996 el entonces diputado Juan Enrique Taladriz gestionó una visita y el club Mundo Marino le rindió un homenaje al "Tiburón" en el Congreso, en Valparaíso.

"Él fue quien nos apoyó, orientó y enseñó desde los inicio y en este momento, estamos tranquilos porque la calidad de vida de él y su familia eran insostenibles, por su enfermedad", agregó Jaime Martínez.

Sus funerales se realizarán mañana, jueves 28 de junio, en el Cementerio N° 3 de Playa Ancha.

Masivo de minibásquetbol reunió a 80 niños de la región

PLAN. Continúan las concentraciones de series menores.
E-mail Compartir

Ochenta niños y niñas de diferentes comunas de la región asistieron al segundo encuentro masivo de minibásquetbol regional organizado por la Asociación de Básquetbol de Valdivia, dentro de la iniciativa de búsqueda de talentos en diferentes categorías que realiza en toda la región.

Esta vez, la concentración reunió a niños de 7 a 10 años de edad, quienes asistieron el sábado -de 10 a 13.30 horas- al gimnasio del Colegio Santa Cruz de Río Bueno.

Trabajo

El entrenador César Barría explicó que como primera instancia se trabajó en estaciones de fundamentos por más de una hora, "en el cual los niños iban rotando y pasando por diferentes entrenadores y fundamento. Luego se realizaron tres canchas y se jugaron partidos de todos contra todos".

Barría dijo que la importancia de esta intervención en Río Bueno radica en que "es una de las comunas que necesitamos incentivar y donde captar nuevos talentos".

El entrenador manifestó que tanto el alcalde Luis Reyes como el jefe de Deportes Mauricio Reyes "nos abrieron las puertas para incentivar el básquetbol y generar actividades" y señaló que una de ellas -en el segundo semestre- será llevar la selección chilena U-15 a Río Bueno. "Es un gran desafío y podremos repetir el impacto social que causó la selección en Panguipulli y así lograr masificar más aún este deporte", agregó.

También, el técnico César Barría señaló que el proyecto de buscar talentos en la región se observa con más fuerza luego de su aprobación, ya que permitirá seguir realizando actividades en comunas.