Secciones

Argentina logra el milagro sobre Nigeria y se mete en los octavos de final del Mundial

GRUPO D. El agónico 2-1 del equipo de Sampaoli, sumado al triunfo de Croacia sobre Islandia, permite a Messi y compañía seguir soñando con el título. "Es impresionante lo que sufrimos", dijo el crack trasandino, visiblemente emocionado.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Hubo milagro en San Petersburgo. De forma agónica, Argentina superó 2-1 a Nigeria por la última fecha del Grupo D del Mundial, triunfo que sumado a la victoria de Croacia por el mismo resultado ante Islandia permite al equipo de Jorge Sampaoli avanzar a los octavos de final y seguir soñando con el título en Rusia.

Con estos resultados, el Grupo C quedó con Croacia de líder, con nueve puntos, y con Argentina, con cuatro, de escolta. Eliminados quedaron Nigeria, con tres unidades, e Islandia, con apenas una. De esta forma, en octavos, el conjunto croata chocará con Dinamarca el domingo, mientras que la "Albiceleste" enfrentará el sábado a Francia.

Buen inicio

Argentina, que llegaba a este partido con la obligación de ganar y mirando de reojo el resultado entre europeos, salió a la cancha del Estadio Krestovski con varios cambios respecto a la caída ante Croacia, tanto en nombres como en táctica.

Sampaoli decidió volver al tradicional esquema 4-3-3 e incluyó a todos los "históricos": Rojo, Mercado, Otamendi, Mascherano, Banega, Higuaín, Di María y Messi. Completaron la oncena Nicolás Tagliafico, Enzo Pérez y el debutante Franco Armani.

Así, mejorando de entrada la imagen dejada en sus dos primeros partidos, Messi puso en ventaja a la "Albiceleste" definiendo de gran manera tras un largo pase cruzado de Banega.

Con el gol, Argentina se soltó y empezó a empujar por el segundo, el que casi consigue con un tiro libre de la "Pulga" que dio en el palo y salió de la cancha.

En el otro partido, la ya clasificada Croacia salió con un equipo mixto a enfrentar a Islandia, equipo que necesitaba ganar por un marcador más abultado que los trasandinos para avanzar.

Pero, luego de un primer tiempo llenó de chances desaprovechadas por los "Vikingos", el marcador seguía sin goles, lo que hacía presagiar una tarde tranquila para Argentina.

Tensión en aumento

Nada más alejado de la realidad. Empezando la segunda etapa, VAR mediante, Nigeria encontró la igualdad gracias a un penal ejecutado por Victor Moses. El tanto del hombre del Chelsea cambiaba todo: ahora eran las "Súper Águilas" las que avanzaban.

Casi al mismo tiempo del gol nigeriano, Croacia se puso en ventaja por medio de Milan Badelj, lo que dejaba fuera de carrera a Islandia y hacía aumentar la tensión entre africanos y sudamericanos.

Esta tensión afectó principalmente a los de Sampaoli, que empezaron a verse muy erráticos y a meterse cada vez más atrás. El ex entrenador de la Selección Chilena reaccionó metiendo toda la carne a la parrilla: Sergio Agüero, Cristian Pavón y Maximiliano Meza, pero ni el trámite ni el resultado del partido cambiaban.

Así, con Nigeria avanzando y con Argentina e Islandia diciendo adiós, empezaron los 15 minutos más emocionantes de lo que va del Mundial.

Gylfi Sigurdsson, de penal a los 76', puso la igualdad para los islandeses, que con el resultado parcial de Argentina necesitaban un gol más para clasificar.

A los 86', la "Albiceleste" se puso nuevamente en ventaja gracias a Rojo, desatando el festejo de la mayoría de los asistentes al choque en San Petersburgo y de Sampaoli, quien celebró eufóricamente.

A pesar del gol argentino, Islandia seguía necesitando de solo un tanto para avanzar, pero la ilusión vikinga la mató el croata Ivan Perisic al, en los minutos de descuento, poner el 2-1 definitivo a favor de los balcánicos.

Reacciones

Tras la agónica victoria y clasificación, Messi, visiblemente emocionado, entregó sus reflexiones. "La verdad estábamos confiados de que lo íbamos a sacar, a ganar este partido. No esperábamos la complicación de que nos empataran y tener que ir a buscar con lo que eso significa. Hubo nervios, ansiedad... Pero es maravilloso ganar de esta manera", resumió el crack trasandino.

"Es impresionante lo que sufrimos. No lo merecíamos. Lo importante es que pasamos", agregó la "Pulga". Rojo, en tanto, reveló que había anticipado a sus compañerps que anotaría. "Esto recién comienza", agregó el héroe de ayer.

Sampaoli, por su parte, destacó que sus dirigidos "jugaron con el corazón, con mucha rebeldía en un momento muy difícil. Esto seguramente fortalecerá las chances de cara al futuro".

Sobre Francia, el siguiente desafío argentino, el DT señaló escuetamente que "tiene grandes individuales y un proceso mucho más largo que el nuestro".

Perú se despidió de Rusia con un sólido triunfo sobre Australia

GRUPO C. Francia y Dinamarca igualaron sin goles y avanzaron.
E-mail Compartir

Un contundente triunfo 2-0 obtuvo Perú sobre Australia en el partido que significó su despedida, y también la del equipo oceánico, del Mundial de Rusia 2018.

Luego de caer ante Dinamarca y Francia, selecciones que ayer sellaron su paso a octavos de final tras empatar a 0, el conjunto de Ricardo Gareca llegó al último partido del Grupo C ya eliminado pero con un solo objetivo: ganar para darle una alegría a sus hinchas, quienes no gritaban un gol de Perú en un Mundial desde España 1982, en la derrota 5-1 ante Polonia.

Y el ansiado festejo llegó a los 18 minutos del partido jugado en el Estado Olímpico Fisht de Sochi, cuando André Carrillo agarró de volea un centro de Paolo Guerrero y mandó la pelota al fondo del arco australiano.

La alegría la completó el propio Guerrero empezando el segundo tiempo con un colocado zurdazo tras una mediavuelta en plena área rival.

Tras la victoria, la primera de Perú en un Mundial desde el 4-1 ante Irán por la primera fase en la Copa de Argentina 1978, Gareca destacó a sus jugadores. "Tengo que felicitar a los muchachos, había que sobreponerse a dos derrotas impensadas", señaló el "Tigre".

Sin confirmar su salida del seleccionado peruano, a pesar de que hinchas, jugadores y dirigentes quieren que continúe, el entrenador argentino ya comenzó a despedirse. "A todo el Perú, yo también los quiero. Ahora que terminó todo, trataré de analizar cosas, hacer balances personales", dijo.

En el otro partido del Grupo C, Francia y Dinamarca protagonizaron en Moscú el primer partido del Mundial sin goles, resultado que les sirvió ambos: el conjunto galo confirmó su liderazgo y el equipo danés selló su clasificación a octavos de final.