Secciones

Christian Garín accede nuevamente al cuadro principal de Wimbledon

TENIS. Derrotó en tres sets al polaco Hubert Hurkacz. El sorteo se realiza hoy.
E-mail Compartir

Christian Garín, al igual que el año pasado, dirá presente en Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada. El chileno derrotó ayer al polaco Hubert Hurkacz y, de esta manera, accedió al cuadro principal del torneo londinense.

La raqueta nacional dominó el encuentro ante el europeo y lo derribó casi sin contratiempos en una hora y 26 minutos, concretando parciales de 6-2, 6-2 y 7-5.

De esta forma, Garín jugará por segundo año consecutivo en el campeoanto sobre césped que se disputa en Londres, donde el 2017 fue eliminado por el estadounidense Jack Sock (quien en ese entonces era el 18 del mundo).

Además del nacido en Iquique, también estará en Wimbledon Nicolás Jarry (66 del ranking ATP), quien entró de forma directa al cuadro principal. Los enfrentamientos correspondientes a la primera ronda se conocerán hoy cuando se realice el sorteo.

El principal favorito es Roger Federer (2), quien ya se quedó con este trofeo la temporada pasada, seguido por Rafael Nadal (1).

Colombia derrota a Senegal y enfrentará a Inglaterra en los octavos de final del Mundial

RUSIA. Japón, a pesar de haber caído 1-0 con Polonia, pasó gracias a su buen comportamiento y chocará ahora contra Bélgica.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Ya quedaron definidos los cruces para los octavos de final del Mundial de Rusia. Ayer, con cierto suspenso, sellaron su paso a esta instancia Colombia y Japón, mientras que Bélgica se impuso a Inglaterra y se quedó con el primer lugar del Grupo G.

Por otro lado, Senegal quedó finalmente tercero en el Grupo H por culpa de las tarjetas amarillas y Túnez superó a Panamá, dejando al equipo centroamericano como el de peor rendimiento en el torneo.

Celebra colombia

El primer grupo en definirse ayer fue el H con el Japón-Polonia, en Volgogrado, y el Senegal-Colombia, en Samara.

A pesar de que todos los equipos menos el europeo tenían la chance de avanzar, las opciones de gol no abundaron en ninguno de los dos encuentros. En el primer tiempo, lo más relevante en Samara fue el cobro de un penal para los africanos que el árbitro finalmente desestimó gracias a la ayuda del VAR, mientras que en Volgogrado lo más interesante fue un cabezazo desviado de Shinji Okazaki y un tiro bloqueado de Robert Lewandowski.

En la segunda etapa, finalmente, llegaron los goles. El primero en golpear fue Polonia, poniéndose 1-0 arriba sobre Japón con un tanto de Jan Bednarek tras una jugada detenida.

Con este resultado parcial, Japón quedaba eliminado y avanzaban Senegal y Colombia. Pero, a los 74 minutos, Yerry Mina aprovechó una de las únicas oportunidades que tuvieron los cafeteros para, con un potente cabezazo, poner el 1-0 y dejar a los de Pékerman en la cima del Grupo H.

El triunfo sudamericano, además, dejaba a africanos y asiáticos empatados en prácticamente todos los aspectos: puntos, diferencia de goles, goles a favor y resultado entre ellos. Lo único que marcaba la diferencia a favor de los japoneses era la cantidad de tarjetas amarillas, ya que tenían solo cuatro contra las seis de los de Senegal.

Con este panorama, Japón y Polonia acordaron un pacto de no agresión y Senegal se fue con todo en busca del empate y la clasificación. Sin embargo, los marcadores y la cantidad de tarjetas no cambiaron, sellando el avance de cafeteros y nipones, quienes se transformaron en los primeros en avanzar en un Mundial gracias a su buen comportamiento.

Nadie quería ganar

Más tarde llegó la definición del Grupo G con los encuentros entre Inglaterra y Bélgica, en Kaliningrado, y Panamá contra Túnez, en Saransk.

Ambos conjuntos europeos llegaban ya instalados en octavos y en igualdad de condiciones a este encuentro, por lo que también eran las tarjetas amarillas las encargadas de definir el orden de clasificación.

El tema era que ninguno de los dos equipos quería la victoria, ya que quien ganara el grupo se instalaría en la zona, en el papel, más difícil camino a la final con equipos como Portugal, Uruguay, Francia, Argentina y Brasil.

Esto, sumado a que ambos entrenadores presentaron un equipo mixto, resultó en un partido poco intenso y aburrido.

Así, fue Bélgica quien rompió el esquema al ponerse en ventaja con un golazo de Adnan Januzaj promediando la segunda etapa, colocándose en la cima del Grupo H. A pesar de un par de intentos de Inglaterra, el resultado se mantuvo y selló los cruces de octavos: Bélgica chocará con Japón y los británicos se medirán con Colombia.

En Saransk, en tanto, Túnez se lo dio vuelta a Panamá y se impuso 2-1. Un autogol de Yassine Meriah puso arriba a los centroamericanos, pero los africanos remontaron con tantos de Fakhreddine Ben Youssef y Wahbi Khazri en la segunda etapa. Con esta derrota, Panamá quedó como el equipo de peor desempeño en el Mundial, obteniendo cero puntos y una diferencia de gol de -9. El segundo peor equipo en el certamen ruso fue Egipto, que tampoco sumó ningún punto pero finalizó con una diferencia de gol de -4.

Frank Kudelka anticipa que la U no buscará contratar más refuerzos

E-mail Compartir

Frank Kudelka, el entrenador de Universidad de Chile, aseguró ayer que el cuadro azul no buscará sumar más refuerzos de cara a la segunda mitad del año. "Creemos que con lo que tenemos nos podemos abastecer. El plantel tiene mucha riqueza y hay que trabajarla", aseguró. De esta forma, la única incorporación de la U sería Sebastián Ubilla, quien el martes confirmó su regreso al conjunto laico tras seis meses en Arabia Saudita. Sobre el "Conejo", Kudelka señaló que "es un buen valor para el equipo. Sabía de la posibilidad de poder sumarlo. Viene a nutrir una posición que usamos mucho. Es un jugador apetecible y ayudará a la competencia interna". Los azules enfrentarán mañana a Colchagua por la vuelta de los octavos de final de la Copa Chile. En la ida ganaron 2-1.