Secciones

Con éxito culminó primera fecha del Rally Adesur 2018

EN LA UNIÓN. El evento fue organizado por el Club Tronadores de Osorno, y el Club Vegas de Quilaco de La Unión. Compitieron en tres categorías.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con la ceremonia de premiación realizada en el frontis de la municipalidad de La Unión, ayer culminó la primera fecha del Rally Adesur 2018, evento tuerca desarrollado en diferentes caminos rurales de capital del Ranco.

El evento fue organizado por la Asociación de Rally de Los Ríos, a través del Club Vegas de Quilaco y el Club Tronadores de Osorno, y en total fueron cerca de 20 los vehículos que asistieron al evento.

En categoría N2 los ganadores fueron el piloto Javier Klein junto a su navegante Marcos Muñoz a, bordo de un Hyundai Accent, con un tiempo de una hora con 21 minutos y segundos. En segundo lugar se ubicaron Carlos Sáez (padre) y Carlos Sáez (hijo) en un Mitsubishi Lancer, con un tiempo de una hora con 21 minutos y 52 segundos. Terceros, en tanto, terminaron Álvaro Vergara y Jaime Cárcamo, quienes en un Mitsubishi Lancer consiguieron un tiempo de una hora con 27 minutos y 47 segundos.

En categoría N3, los ganadores fueron el piloto Guillermo Walper y su navegante Marialis Henig, quienes a bordo de un Mazda 3 lograron un tiempo de una con 19 minutos y 3 segundos. En segunda posición se ubicaron Jonathan Bastidas y Arturo del Solar en un Mitsubishi Lancer con un tiempo de una hora con 19 minutos y 5 segundos.

Mientras que en categoría R2, triunfaron el piloto Pedro Kauak y el navegante Enrique Pérez, quienes a bordo de un Ford Fiesta obtuvieron un tiempo de una hora con 20 minutos y 47 segundos. En segundo lugar se ubicaron José Quezada y Mauricio Oyarzún, quienes en un Ford Fiesta cronometraron una hora con 23 minutos y 17 segundos.

Ganadores

De parte de la organización, la secretaria del Club de Automovilismo Tronadores de Osorno, Nataly Medina, comentó que "a pesar de que llegaron menos autos de lo que teníamos pronosticado, igualmente se hizo un rally muy bonito. Los pilotos se fueron muy contentos porque le agradan mucho los caminos de La Unión. Terminamos el rally sin ningún accidente que es lo primordial".

"En esta segunda jornada los caminos estaban bastante barrosos, el tiempo no nos acompañó mucho, pero los pilotos están acostumbrados a manejar en este tipo de condiciones y les encanta", agregó.

El alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, comentó por su parte que "como municipalidad estamos muy contentos de contar con este tipo de eventos. Contamos con excelentes caminos, por lo que esperamos tener más fechas en la comuna".

"Nuestro objetivo era terminar"

El piloto ganador de la categoría N3, Guillermo Walper, comentó tras su triunfo que "fue difícil la carrera, pues la lluvia nos complicó bastante. El objetivo era terminar la carrera porque en fechas anteriores no habíamos logrado por diferentes fallas mecánicas, y que mejor que ganado". Su navegante, Marialis Henig, agregó que "estamos felices por completar la carrera y más aún en primer lugar. Los caminos eran muy dinámicos".

Daniel Morón ofreció charlas para escolares de Panguipulli

EX FUTBOLISTA. También exhibió la Copa Libertadores de 1991.
E-mail Compartir

Como parte de las actividades impulsadas a través del Programa Escuelas Saludables de Junaeb, el ex futbolista profesional Daniel Morón estuvo hace unos días en Panguipulli para realizar charlas y clínicas deportivas orientadas a estudiantes de diferentes establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal de Panguipulli.

En esa línea es que el también dirigente de Colo Colo realizó talleres de fútbol en que los niños aprendieron sobre dominio del balón, pase y recepción, duelos, definición, fútbol tenis, técnicas para arqueros como salir jugando con los pies, elongación, ejercicios de motricidad y reflejos, entre otros.

Durante las charlas motivacionales Morón exhibió la Copa Libertadores de América ganada hace 27 años por Colo Colo, e incentivó a los niños a prácticar deporte como un estilo de vida para fortalecer la motivación, espíritu de superación, esfuerzo y trabajo en equipo.

El director regional de Junaeb, Marco Poblete, sostuvo que "el objetivo de las Escuelas Saludables es propiciar acciones que tengan impacto en la población escolar. El plan comunal de Panguipulli contribuye a la instalación y sostenibilidad de prácticas asociadas a estilos de vida saludable y que van en beneficio de toda la comunidad escolar".

El alcalde de Panguipulli Rodrigo Valdivia señaló que "nuestra comuna está trabajando para ser un territorio donde el deporte y la vida sana sean fortalecidos desde el ámbito educacional y con un trabajo articulado con distintas instituciones públicas, para que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan un desarrollo integral".

Laura Acuña ganó los 800 metros planos en Sudamericano Sub 18

ATLETISMO. La deportista logró un tiempo de 2 minutos y 13,01 segundos.
E-mail Compartir

La atleta del Club Israel Sáez de Valdivia, Laura Acuña, consiguió ayer su segundo triunfo en el Campeonato Sudamericano de Atletismo Sub 18 que se disputa en la ciudad de Cuenca, en Ecuador, luego de ganar ayer la prueba de los 800 metros planos.

La deportista de 16 años de edad, se quedó con el primer lugar de la prueba desarrollada en la Pista Atlética Jefferson Pérez, con un tiempo de 2 minutos con 13,01 segundos.

En el segundo lugar de los 800 metros planos quedó la atleta argentina María Pérez con un tiempo de 2 minutos con 13,96 segundos; mientras que en la tercera posición se ubicó la colombiana Eliana Fuentes con un cronómetro de 2 minutos con 16,27 segundos.

Cabe recordar que en la primera jornada del campeonato sudamericano, Laura Acuña ya había logrado la medalla de oro en la prueba de 1.500 metros planos con un tiempo de 4 minutos con 44,98 segundos.

Israel Sáez, entrenador de Laura Acuña, comentó sobre el nuevo triunfo, que "estoy muy contento de haber desarrollado un sistema de entrenamiento que nos ha dado éxitos por varios años. No hay que olvidar que Laura fue campeona sudamericana escolar por tres años consecutivos. La verdad es que por el proceso, y por las estadísticas que manejábamos de los atletas del continente, teníamos presupuestado ganar estos dos oros".

Sáez quiso agradecer al Colegio Martin Luther King por permitirle desarrollar su sistema de entrenamiento.