Secciones

Funciones en

E-mail Compartir

Abrir el armario, para dejar salir las historias. Esta es una de las consignas de "¿Qué me pongo"?, historia de cinco mujeres y sus relatos cruzados con el uso del vestuario; con la que anoche comenzó la XX Lluvia de Teatro. El evento es organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM) y partió con la historia protagonizada por Cecilia Cucurella, Mónica Aguirre, María Angélica Arcos, Bárbara Santander y Laura Prieto.

La cita fue en el teatro municipal Lord Cochrane, donde seguirán las funciones de otras diez obras hasta el miércoles 11. Cada presentación será a las 20:30 horas, con entradas a $3.000 que se podrán comprar en la boletería del recinto desde las 18 horas. El ingreso será por orden de llegada y solo para las obras "El mote con huesillos" y "Me desordeno amor", ambas el domingo 8 en distintos escenarios, la asistencia será con invitaciones disponibles en la Casa Prochelle Uno.

Selección

La Lluvia de Teatro cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El programa fue elaborado a través de una convocatoria que cerró con cerca de 90 propuestas escénicas con una vigencia de al menos un año y medio.

"Recibimos una gran cantidad de postulaciones. Mantuvimos el criterio de dar espacio a las obras emergentes, sin dejar de lado a aquellas consagradas, apostando por la mayor variedad de temas posible. De todas formas algo que define nuestra propuesta de este año es la presencia de mensajes contemporáneos, como por ejemplo los relacionados al feminismo. Queremos mantener y recuperar a los públicos que cada invierno nos acompaña en esta actividad", señaló Erwin Vidal, gerente de la CCM.

De entre las propuestas seleccionadas destacan "Ojos en el aire" de Teatro Luna. Es la única obra valdiviana en el programa y vuelve a las tablas del Cochrane a un año de su estreno. Tambié se cuenta el inédito vínculo entre la CCM y el Encuentro Sur Mujer para la gestión y presentación de un montaje en el Hotel Villa del Río.

dos escenarios

"Poder de papel"

E-mail Compartir

Dos hermanos que viven de la recolección de papel y cartón deciden jugar a ser cambiar sus destinos, asumiendo el rol de reyes por una semana. El problema comienza cuando deben ceder el poder. Francisca Ovalle, Cristóbal Troncoso y J.P. Aguilera son los protagonistas.


"ojos en el aire"

Luis Guzmán escribe y dirige esta ficción teatral en la que diversos personajes arquetípicos chilenos, a través del relato de sus vidas, dan cuenta de la historia nacional. La obra es de Teatro Luna, fue estrenada en 2017 y es la única apuesta valdiviana del programa.


"víctor jara, un canto libre"

El colectivo Desalambrado es responsable de este homenaje al cantautor chileno con una puesta en escena donde son recreadas algunas de sus canciones y los momento políticos y sociales que marcaron su existencia. Dirige: Gloria Rodríguez e Iván Vargas.


"Amante de otoño"

Un hombre de 68 años se enamora de una joven mujer de 33 y pese a todo pronóstico, logran consolidar una relación que tiene entre sus dificultades el abismo generacional entre ambos. Magdalena Marzolo y Jaime Azocar (también director), son los protagonistas.


"casting. actrices secundarias"

Cinco actrices acuden a un casting que se realiza en un teatro, sin saber que el proceso es público y que los espectadores tendrán que escoger a dos finalistas. En la medida que avanza la audición aparecen sus reales deseos, personalidades y curiosas historias.


"LOBO"

La obra cuenta la historia de una pareja que se encuentra atrapada en una relación donde la violencia y el desprecio son algo habitual. Luis Dubó y Valentina Acuña son los protagonistas del relato cuya clave es el inevitable enfrentamiento con los demonios personales.