Secciones

Apoyo a la creación de una nueva comuna

E-mail Compartir

Tras realizar una charla el sábado sobre descentralización fiscal en la Escuela de Invierno de Formación Ciudadana, organizada por el Centro de Estudios Regionales y del Desarrollo Territorial de la Uach, el senador Alejandro Guillier firmó una carta compromiso en apoyo a la iniciativa de creación de la comuna Liquiñe-Coñaripe-Pucura. "Para la Corporación de Desarrollo Coñaripe-Liquiñe es sumamente importante lo que ha hecho el senador Alejandro Guillier al comprometerse como senador de la República con una firma para apoyar la iniciativa. Él es un senador regionalista y, además, ha pedido que le adjunte una serie de documentos porque va a elevar al Presidente Sebastián Piñera desde el Senado una iniciativa de proyecto para que Coñaripe se transforme en comuna", destacó Alfonso González, presidente de la Corporación.

"La oposición va a ser exitosa si es capaz de unirse"

E-mail Compartir

En Valdivia, Guillier también se refirió al futuro de la centroizquierda y su rol como oposición. "Estamos impulsando el proceso de regionalización y a partir de eso le damos un objetivo a la oposición, porque es un tema que lo compartimos todos. La oposición va a ser exitosa si es capaz de unirse en torno a objetivos comunes. En paralelo a la actividad parlamentaria y académica estamos trabajando políticamente para que tengamos el convencimiento de que hay que volcarse a la ciudadanía", dijo y en esa línea añadió que "la unidad de nuestro sector se va a dar en la base social, lo tratamos de hacer en la campaña presidencial donde hablamos de gobierno ciudadano, pero a los partidos les costó entender porque están acostumbrados a mirar a Chile desde arriba". En relación a la cabida de la Democracia Cristiana y el Frente Amplio en la unidad de la centroizquierda, el senador planteó que "el mayor error que puede cometer la oposición es que los temas los decidan las cúpulas políticas, con esto están perdiendo el tiempo y creando odiosidades innecesarias. Lo que debe hacer la oposición es irse a terreno a trabajar con la gente; cuando trabajas con juntas de vecinos tratando de resolver los problemas de la gente, nadie te pregunta si eres comunista, democratacristiano, socialista, PPD o UDI, la gente quiere que le resuelvan los problemas, estemos ahí y ahí se va a dar la unidad, porque la unidad se da en el pueblo".