Secciones

Encuentro EESur 2018 se realizará en agosto y ya define sus primeros invitados

CITA EMPRESARIAL. Cómo hacer negocios con países de Asia y Medio Oriente, además de panelistas enfocados a temas energéticos, serán algunas de las novedades del evento de este año.
E-mail Compartir

Desde marzo de este año el directorio de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos, Codeproval, se encuentra trabajando en la organización de su XIII Encuentro Empresarial del Sur. Y ya está definida la fecha. Se llevará a cabo durante las mañanas del 30 y 31 de agosto, en los salones de evento del Hotel Villa del Río.

La gerente de Codeproval, Alexia Camino, aseguró que los principales objetivos del evento son traer hasta la capital regional temas contingentes, que se encuentran en las agenda nacional, y a relatores de primer nivel para exponer sus visiones sobre ellos. "Queremos que toda la comunidad participe, porque este encuentro no está pensado solo para los empresarios, sino para que todos nos acerquemos a estos temas", dijo.

Oportunidad comercial

El seminario Oportunidades Comerciales comenzará a las 8.30 horas del jueves 30 de agosto. La organización está generando un contacto directo con embajadas para traer a representantes de cuatro países. Ya están confirmados Marruecos y Corea del Sur. Llegarían sus embajadores, agregados comerciales y una delegación de empresarios. Los otros países con los que se está conversando es con Emiratos Árabes, Inglaterra y El Líbano.

"Apostamos por Medio Oriente y Asia porque están buscando negocios. Corea del Sur busca piezas de madera, celulosa y alimentos; mientras que Marruecos está interesado en conocer la realidad local para estudiar oportunidades de intercambio comercial y cultural", destacó Camino. Además, desde la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, llegará el abogado Felipe Lopeandía, quien abrirá el evento. Durante la tarde habrá visitas a empresas locales.

"Si alguien tiene emprendimientos interesantes y quiere tener reuniones con los representantes de los países invitados, los podemos coordinar", agregó. Se puede escribir a codeproval@codeproval.cl o llamar al número 63 2 205100.

Paneles

Aun están siendo definidos los nombres de quienes participarán en los paneles de 2018. Ya están confirmados el Ministro de Economía, José Ramón Valente, y la emprendedora Amalia Cubillos, quien con su marca Kataix creó nueva tecnología en vestuario para pescadores. Habrá un panel titulado "Los Ríos energía viva", en el que expondrán el ex ministro de Energía durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet , Máximo Pacheco. Además, el ex intendente de Los Ríos Juan Andrés Varas hablará sobre cómo crece la región. Aún están siendo confirmados otros dos expositores. El moderador será el abogado y comunicador social Enrique "Cote" Evans.

Auspiciadores de la actividad

Invitan a ser parte de la tercera Fiesta Invierno a todo Chancho

EN PAILLACO. Municipio abrió convocatoria para los stand de gastronomía, repostería y cervezas durante la jornada.
E-mail Compartir

El próxim sábado 28 de julio se celebrará en la comuna de Paillaco la tercera versión de la Fiesta Invierno a todo Chancho, evento gastronómico y cultural que busca romper la estacionalidad y promover la identidad cultural local a través de sus costumbres campesinas, el fol- clor, la gastronomía y la producción agrícola de la zona.

Con ello en mente, el municipio abrió ayer una convocatoria para los representantes de las organizaciones socioproductivas, usuarios de Prodesal, del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) o Proder, además de los emprendedores que acrediten actividad comercial en el rubro gastronómico, artesanal o procesados, que deseen hacerse cargo de algunos de los 19 stand que habrá disponibles en el evento, doce de los cuales serán de gastronomía, cuatro de repostería y los tres restantes para la venta de embutidos. Junto a estos espacios, también se destinarán cuatro locales para la venta de cervezas artesanales y bebidas fermentadas, todos con una valor de 1 UTM.

Postulaciones

Las bases pueden ser retiradas a partir de hoy en el Departamento de Desarrollo Rural o descargadas desde el sitio www.munipaillaco.cl. Las postulaciones, en tanto, serán recepcionadas hasta las 14 horas del viernes 20, en la Oficina de Partes de la municipalidad.

Realizan hoy una charla informativa

Para resolver las dudas que puedan surgir en el proceso, hoy se realizará a las 12.30 horas se realizará una charla informativa en el salón Pablo Agüero, de la Oficina de Organizaciones Comunitarias.