Secciones

Ocho equipos siguen en carrera en serie Sub-10 de la Liga Infantil municipal

CLASIFICADOS
E-mail Compartir

Los equipos de la Escuela de Fútbol de San José, Academia Nahuén, Escuela de Fútbol Uach, Windsor School, Formadores de Acero, Colo Colo, Deportes Valdivia y Academia Los Ríos avanzaron a cuartos de final de la Liga Infantil Sub-10 de futsal, organizada por el departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia.

Esto, luego de que en octavos de final se registraran los siguientes resultados: Escuela de Fútbol UACh 4, Icap 0; Academia Los Ríos 12, Pingüinitos 0; Colo Colo 10, Academia Chile 2; Formadores de Acero 7, Teja Independiente 4; Torreoncitos 2, Windsor School 3; Atlético Merino 4, Academia Nahuén 6; Ucodeval 1, Escuela de Fútbol de San José 5; Gil de Castro 2, Deportes Valdivia 8.

En este caso, la siguiente fase del torneo se disputará después de vacaciones de invierno, el viernes 27 de julio.

En tanto, para octavos de final de la categoría Sub-12 avanzaron Colo Colo, Windsor School, Pingüinitos, Inmaculada Concepción, Formadores de Acero, Torreoncitos, Academia Chile, San Luis de Alba, Gil de Castro, Icap, Teja Independiente, Atlético Merino, Universidad de Chile, Academia Los Ríos, Deportes Valdivia y Escuela de Fútbol UACh.


Josefina Lara alcanzó el vicecampeonato en el segundo torneo nacional infantil

TENIMESISTA

La jugadora valdiviana Josefina Lara Jaramillo alcanzó el vicecampeonato en el 2° Campeonato Nacional Individual de Tenis de Mesa Infantil Juvenil, en el torneo que se realizó durante el fin de semana en el gimnasio 2 del Centro de Entrenamiento Olímpico, en la región Metropolitana.

Lara compitió en la categoría Infantil y cayó en la final ante Macarena Montecino, jugadora de la Asociación de Tenis de Mesa del Maule. Ella pertenece a los registros del Club Deportivo Cau Cau, estudia en el Colegio Bicentenario y tiene 14 años de edad.

Al torneo organizado por la Federación Chilena de Tenis de Mesa asistieron también los jugadores de la Asociación Calle Calle: Danitza Martínez, Alan Leiva, Fabián Rosas, Juan Cárdenas, Fabián Hernández, Helian Rosas, Matías Moenne-Loccoz, Alfredo Barril, Diego Márquez y José Rapimán. El entrenador a cargo fue David Manciet.


Disputan eliminatoria para el Nacional Sub-17 de básquetbol de Puerto Montt

TENIMESISTA EN GIMNASIO DE LA ASOCIACIÓN

Un triangular entre las selecciones femeninas de básquetbol de Osorno, Ancud y Valdivia en la Serie Sub 17 Damas se disputará hoy en el gimnasio de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, clasificatorio para el Campeonato Nacional a realizarse en Puerto Montt, durante la próxima semana.

El programa señala que a las 11 horas se medirán Valdivia con Osorno, a las 14.30 horas Osorno con Ancud y a las 16.30 horas se enfrentarán Ancud con Valdivia.

La organización de esta eliminatoria está a c argo de la Asociación de Básquetbol de Valdivia.

ENTREVISTA. martina faúndez marzolo, estudiante del Windsor School:

"Ser deportista me ayuda a planificar, organizar y ser responsable en los estudios"

E-mail Compartir

Puntarenense de nacimiento, Martina Faúndez Marzolo nació el 2 de enero de 2004 y el año 2015 llegó a Valdivia junto a su familia. Ingresó a estudiar al Windsor School, donde cursa Primer Año Medio y es alumna de promedio 6.5. Fue en el colegio valdiviano donde -motivada por su hermana Renata- se decidió a cambiar su afición inicial por el atletismo y llegar al vóleibol, al taller que dirigía el profesor José Sepúlveda.

Y al parecer, no se equivocó, porque hoy es una de las integrantes de la preselección nacional Sub-14, que trabaja para el próximo campeonato sudamericano.

Central de 1.72 metros de estatura, Martina Faúndez fue pilar fundamental en la reciente Liga Interregional de Vóleibol Escolar, donde el Windsor finalizó en la cuarta ubicación general, luego de ganar a nivel provincial. Su próximo desafío competitivo es el campeonato regional escolar Sub-14 y el respectivo campeonato nacional.

Inserta completamente en su rol de deportista escolar destacada en la región, Martina cuenta con un apoyo fundamental que le ayuda a cumplir sus objetivos, paso a paso: el de la familia, que conforman sus padres Claudio y Denisse; y sus hermanos Renata y Matías.

Deportista

¿Cuáles consideras que son tus virtudes y tus deficiencias como jugadora?

-Por la posición en que juego, destaco en los ataques. Me falta mejorar en la recepción y los bloqueos.

¿Cómo es tu régimen de entrenamiento?

-En esta época en que estamos en vacaciones de invierno, entrenamos de lunes a sábado entre las 10 de la mañana y la una de la tarde. En temporada normal de clases, los entrenamientos se hacen los lunes, martes, miércoles y viernes, un promedio de dos horas por día.

¿En qué circunstancias se produjo tu llamado a la preselección nacional?

-En un campeonato nacional del año pasado en Santiago, jugando por la selección regional. Primero se hizo un masivo para ver quiénes podían quedar en la preselección y me llamaron a mí y a una compañera: Bárbara Araya.

¿Cómo recibiste esa nominación?

-Súper agradecida, porque en esto también han ayudado mis compañeras de equipo y mi entrenador. Estoy feliz por la oportunidad que tengo.

¿Cómo han sido esos entrenamientos?

-Exigentes. Ya he ido a tres concentraciones de una semana cada una, donde entrenamos y nos dicen en qué tenemos que mejorar. También tuvimos una concentración en Osorno, porque a las jugadoras que somos de regiones, nos cuesta más ir a Santiago. En total somos más de 40 jugadoras en la preselección.

¿Qué esperas del vóleibol?

-Seguir jugando, incluso después que salga del colegio. Puede ser en alguna universidad, porque también quiero estudiar Medicina. Me gustaría ser cirujano.

¿En qué otro aspecto de la vida te ayuda el hecho de ser deportista?

-Me ayuda a planificar y ser responsable en los estudios. He aprendido a organizarme mejor y eso ayuda para la vida.

¿Qué tal es el apoyo del colegio a tu persona como deportista?

-Bueno. Siempre están apoyando y me dan facilidades, por ejemplo cuando tengo pruebas. Me dan más tiempo para estudiar.

¿Y tu familia qué piensa?

-Su apoyo es completo y siempre me están apoyando, especialmente mi hermana. También destaco la ayuda de mi entrenador y de todo el equipo. Mi hermana es un referente para mí, un modelo a seguir. Ella es alumna de Cuarto Medio y capitana de la selección del Windsor School.

"Una jugadora ejemplar y comprometida"

El profesor de vóleibol del Windsor School, José Sepúlveda, destaca a Martina Faúndez como "una jugadora ejemplar y comprometida con el grupo, que tiene un 100% de asistencia, dedicada y que está en una edad en la cual puede aprender mucho". Y agrega que destaca como jugadora, "pese al poco tiempo que lleva en el vóleibol. Como persona, es una joven tranquila, que no se hace problemas, una alumna comprometida y preocupada de sus estudios".

"Destaco en los ataques. Me falta mejorar en la recepción y los bloqueos".

Martina Faúndez, Voleibolista"