Secciones

UST realizará primer festival dedicado a la industria cultural de los videojuegos

LANZAMIENTO. Dentro de un mes referentes nacionales e internacionales en el área de reunirán en Valdivia para ser parte de Ludópolis. También habrá talleres, stands y rondas de negocios.
E-mail Compartir

En la región de Los Ríos será realizado el primer festival de Chile dedicado a los videojuegos como elementos potenciadores del desarrollo económico. El Festival Ludópolis, Territorio Entretenido -organizado por la Universidad Santo Tomás con apoyo de Fomento Los Ríos- será llevado a cabo los días 10 y 11 de agosto e incluirá charlas, talleres, una ronda de negocios, expositores e incluso un concurso. Y todas estas actividades serán desarrolladas en la Carpa de la Ciencia del Cecs y el Club de la Unión.

El director de la carrera Diseño de Videojuegos de la UST sede Valdivia, Juan Eduardo Salazar, expresó que "vamos a convertir a Valdivia en un centro de juegos. Tendremos intervenciones urbanas y protagonistas importantes del medio que hablarán sobre las nuevas instancias que se están generando en el juego alrededor de disciplinas como la ciencia, educación o salud. Queremos destacar el juego como un nuevo promotor para las habilidades del siglo XXI, mostrar que eso está sucediendo y que puede ser una realidad para nuestra región".

Mientras que el director de Fomento Los Ríos, Carlos Riquelme, destacó "desde 2010 se han apoyado fuertemente las industrias creativas. Aquí hay un elemento de desarrollo importante, no solo para los creadores sino todo el negocio que hay detrás. Por ejemplo, Video Game Chile facturó más de 5,8 millones de dólares el año pasado. Es un mundo bastante interesante".

Los expositores

Para los organizadores, los expositores que tendrá esta primera versión del evento son una de las principales atracciones del evento. Para hablar sobre el desarrollo del video juego en Latinoamérica, llegará hasta Valdivia Luis Wong, jefe de estudio de LEAP Game Studios y jefe de operaciones para Indienova Perú. Mientras que para conocer las empresas de videojuegos chilenas y cuáles serán sus desafíos para el futuro, expondrá el director de marketing de Aone Games, Felipe Budinich.

El gerente de marketing de Devir Américas y diseñador gráfico de la Universidad Diego Portales, Matías Arjona, se referirá a la situación actual de los juegos de mesa en Latinoamérica, a su comercialización y difusión. El empresario y desarrollador colombiano, CEO de Below the Game y de SYCK, Carlos Rocha, hablará sobre las tendencias en el diseño de los videojuegos y cuándo es necesario no seguirlas. Rocha ha trabajado con publishers como Snow Cannon Games y 1C Company. En tanto que Víctor Hugo Cisternas, editor y diseñador de juegos en Ludoismo, y Pablo Céspedes, expondrán sobre las editoriales de juegos en mesa y las características de esta industria creativa. Todos estos expertos se presentarán durante la primera jornada del evento. El segundo día estará dedicado a los videojuegos como medios para el aprendizaje. El profesor de biología, Mario Santibáñez, quien estuvo nominado para el Global Teacher Award de 2016 hablará sobre los videojuegos y la educación en el siglo XXI.

El director ejecutivo del Observatorio del Juego, además de director social y consultor de gestión escolar de Fundación Desarrollo Educativo, Daniel Barría, se referirá al uso de herramientas lúdicas para el aprendizaje. El docente de la Universidad del Desarrollo y miembro de la Red Chilena de Estudios en Ciencia, Joaquín Zerené, expondrá sobre el nexo entre los centros de investigación científica y los videojuegos. La directora del emprendimiento MiniCity, Paulina Gacitúa, hablará sobre juegos, educación y comercio exterior. Mientras que el jefe de proyectos de Gamificación en BadgeHeroes, Guillermo Sepúlveda, se referirá a la utilización de técnicas del diseño de juegos en contextos no lúdicos, como la salud o los ambientes de trabajo. El detalle con los horarios de las charlas y el programa se puede encontrar en el sitio web www.ludopolis.cl.

La carrera

La carrera de Diseño de Videojuegos fue creada en 2016. Actualmente posee 30 alumnos. La rectora de Santo Tomás Valdivia, Laura Bertolotto, destacó que "Santo Tomás apoya esta nueva área de la economía. La región destaca en sus cinco ejes estratégicos las industrias creativas y es ahí donde nos encontramos aportando y viendo la necesidad de ir más allá. El diseño siempre será el valor agregado que estamos buscando".

Concurso para desarrolladores