Secciones

Cesfam de Río Bueno implementó módulo de entrega de medicamentos

CASOS. Separarán a pacientes crónicos y a quienes requieren menos dosis.
E-mail Compartir

Mejorar la atención en salud es uno de los objetivos que busca el Cesfam de Río Bueno con la implementación de una nueva ventanilla para la entrega de remedios, lo que favorecerá a aquellos pacientes que viven con enfermedades crónicas y necesitan más medicamentos.

La inauguración del nuevo módulo de farmacia se gestionó a través del equipo del Cesfam, que había detectado esta falencia producto de la gran cantidad de personas que visitan las dependencias de este servicio y que reciben medicamentos diariamente.

Al respecto, la directora del recinto de salud, Cristina Soto, explicó que "nosotros entregamos como promedio alrededor de 300 recetas diarias y al mes alrededor de 7 mil a nivel urbano (…). El tiempo de espera para nuestros usuarios variaba desde los 20 a los 60 minutos, pero con esta medida que atiende a pacientes de morbilidad, acortamos el tiempo de espera".

El jefe de farmacia del Cesfam, Juan Durán, explicó que "tener una farmacia con una ventanilla para pacientes que son crónicos que demandan muchos medicamentos, y otra ventanilla con morbilidad donde las personas necesitan el medicamento una sola vez o mensualmente, como es el caso de los anticonceptivos, disminuye los tiempos de espera de manera considerable".

Finalmente, el alcalde Luis Reyes dijo que "esto es una gestión importante que lo único que busca es mejorar los tiempos de espera. Queremos que las personas que buscan sus remedios se vayan lo más rápido posible".

Iniciaron instalación de faenas para construcción del nuevo edificio del Cesfam Externo

VALDIVIA. Al mismo tiempo, se está ejecutando la desratización del antiguo recinto, condición previa para su demolición y posterior edificación del centro.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

El proceso de construcción del nuevo Centro de Salud Familiar Externo de Valdivia se encuentra actualmente en la etapa de instalación de faenas y puesta de cierros en el recinto donde será emplazado, en avenida Francia.

Así lo informó Denisse Marzolo, jefa del Departamento de Recursos Físicos y Abastecimiento del Servicio de Salud Los Ríos, quien explicó que "con el propósito de aprovechar el tiempo, la empresa Balzola, que se adjudicó las obras, se encuentra levantando los espacios físicos en los que funcionará dentro del recinto como constructora. Allí estará la inspección técnica de obras y su asesoría, que son seis personas; el casino para los trabajadores y todo lo que se requiere para trabajar en ese lugar".

Al mismo tiempo, añadió, se está efectuando la desratización del inmueble que ocupó el Cesfam Externo, condición previa y obligatoria para la posterior demolición e inicio de la construcción del nuevo edificio. "La Seremía de Salud ya hizo una primera revisión con observaciones y se estima que en 15 días más se va a hacer la segunda revisión. Si todo resulta bien, nos dará el visto bueno que nos va a permitir solicitar a la Dirección de Obras Municipales, la autorización para demoler el actual recinto", detalló.

En el caso de que todos estas acciones sean realizadas según está previsto, señaló Marzolo, la construcción del nuevo Cesfam -que tendrá una superficie de 3 mil 510 metros cuadrados, cerca de 1 mil 473 más amplio que el antiguo- podría iniciarse a fines de agosto o durante septiembre.

Transición

Mientras, en plena operación se encuentran las distintas unidades que conforman el consultorio, distribuidas en cinco inmuebles. En el de Caupolicán 201 están las oficinas administrativas y se atiende a los usuarios de los sectores Claudio Arrau y Gabriela Mistral, y muy cerca de allí se ubica la Farmacia Central y el Vacunatorio (Caupolicán 234).

En Arauco 709 se proporciona la atención a los usuarios del sector Nicanor Parra, en la casa donde funcionó la Cruz Roja (Arauco 801) se hace la toma de muestras, las curaciones y se practica electrocardiogramas y ecografías; y en Donald Canter 3500 funciona la Unidad Dental.

"Ya estamos entregando todas las atenciones que dábamos en el antiguo consultorio. No ha sido un proceso fácil, pero la adaptación al cambio finalmente ha resultado positiva. Así lo consideramos la mayoría de los funcionarios, y así también lo cree la comunidad y los pacientes", sostuvo la directora del recinto, Blanca Valderrama.

La profesional contó también que un hecho destacable es que "en cada una de estas cinco casas, se trata de entregar todas las prestaciones. Esto significa, por ejemplo, que si yo como paciente vengo a una hora de atención de médico, salgo de ahí con mis medicamentos y retiro mi leche".

Buena evaluación de la comunidad

La atención transitoria del Cesfam Externo en cinco inmuebles ha sido bien evaluada por los usuarios. Cecilia Bravo, presidenta del Codelo, dijo que "en la reunión que tuvimos ayer (martes), el 95% de los asistentes considera que el proceso de instalación en las casas y la atención han sido buenos. Además, tenemos dos cosas que antes no teníamos: se implementó la línea 800 123 518 para pedir horas de medicina general y matrona, que ha funcionado muy bien; y la entrega de medicamentos se prolongó hasta las 20 horas".

Seremi de Salud dialogó con la comunidad y visitó recintos asistenciales de Los Lagos

COMPROMISO. María Angélica Hildebrandt destacó trabajo en la comuna.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reunirse con la comunidad y atender sus preocupaciones, la seremi de Salud María Angélica Hildebrandt y la jefa del subdepartamento de Atención Primaria del Servicio de Salud, Tatiana Zenteno, se trasladaron a la comuna de Los Lagos.

En la ocasión, Hildebrandt conversó con dirigentes vecinales sobre temas tales como atenciones de urgencia, atención de especialistas y la construcción de un nuevo hospital para la comuna.

"Como representantes de Salud, dimos respuesta a las inquietudes del área. Más tarde, hicimos un recorrido por el hospital y el Cesfam, para constatar la situación de infraestructura y la entrega de las prestaciones de salud, dado que nuestra prioridad es la entrega oportuna y de calidad y buen trato, cálido y digno", señaló la autoridad.

Añadió que entregará su apoyo al inicio de un trabajo conjunto referido a la construcción de nuevo recinto asistencial para la comuna.

Destacan compromiso

Luego del encuentro, Hildebrandt se dirigió al Hospital de Los Lagos para recorrer sus instalaciones y conocer las diversas prestaciones que se entrega en el centro. Allí también dialogó con usuarios.

Finalmente, la seremi de Salud destacó el compromiso de la dirección del hospital y del Cesfam local, en el fomento de una atención oportuna y satisfactoria a los usuarios, "a pesar de las condiciones complejas de infraestructura para la atención de la demanda".