Secciones

Coliseo Municipal seguirá siendo la "Casa de la Roja"

SELECCIÓN CHILENA. Jugará el 16 de septiembre contra Canadá, el 30 de noviembre con Islas Vírgenes Estadounidenses y el 3 de diciembre con República Dominicana.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La selección nacional de básquetbol continuará jugando de local en Valdivia, en su participación en las clasificatorias para el Mundial de China 2019. Ayer en la tarde, la Federación Nacional y Fiba Américas confirmaron que el Coliseo Municipal albergará nuevamente a la Roja, tal como lo hizo en los partidos con Colombia y Venezuela.

Claro que, esta vez y por tratarse de la segunda fase del proceso, los rivales serán diferentes e incluso de un nivel superior a los anteriores. Es así como el 16 de septiembre, la Roja recibirá a Canadá, el 30 de noviembre espera a Islas Vírgenes Estadounidenses y el 3 de diciembre a República Dominicana.

En tanto, como visitante la selección nacional enfrentará el 13 de septiembre a República Dominicana, el 21 de febrero a Canadá y el 24 de febrero a Islas Vírgenes Estadounidenses.

Autoridad

Desde la Federación de Básquetbol de Chile informaron que "la decisión se tomó tras la reunión técnica que sostuvieron representantes de la municipalidad y FebaChile" en un encuentro que además "fue propicio para valorar los aspectos operacionales que resultaron de la experiencia vivida, entre las partes, durante la última ventana de la primera fase".

Una vez conocida la decisión, el alcalde de Valdivia Omar Sabat manifestó su satisfacción "porque quiere decir que hicimos las cosas bien y si hay que hacer alguna otra adecuación, vamos a estar listos para evaluar y mejorar la Catedral del básquetbol chileno. Aunque ya la fase anterior la pasamos sin observaciones".

Agregó que también, en el ámbito municipal van a preparar un plan de comunicaciones para la promoción de la ciudad, aprovechando la ventana internacional que significa recibir a las selecciones extranjeras.

Entre las novedades, Sabat manifestó que abrirán espacios a la instalación de food trucks (carros de comida) y algunos lugares para emprendedores, "para hacer más completa la fiesta del básquetbol".

DT Manuel Córdoba está preocupado por "la realidad del club"

CDV. Indica que lesionados y dificultades económicas han mermado rendimiento.
E-mail Compartir

Crítico y complicado es el panorama que afronta el Deportivo Valdivia en la actual fase regular de la Liga Saesa. Y según señala el entrenador Juan Manuel Córdoba, más que por el rendimiento del equipo y la pérdida de tres partidos en línea, su preocupación apunta a "la realidad actual del club" en el plano económico y de jugadores lesionados.

En la derrota de miércoles en Temuco, el CDV tuvo a cinco jugadores ausentes, por lesión: Erik Carrasco, Gerardo Isla, Santiago Souloudre, Claudio Cabrera y Vicente Guaico. Y de ellos, para este fin de semana podrían volver Carrasco y Souloudre, siendo más difícil los regresos de Cabrera y Guaico y definitivamente aún en recuperación Vicente Guaico.

"Nuestro plantel es reducido y tanta ausencia perjudica el rendimiento del equipo. Contra Ancud fue un gran juego y en Castro tuvimos tres buenos cuartos, pero al final la falta de rotación de jugadores hizo que perdiéramos el partido y contra Temuco tuvimos un comienzo horrible, pero dimos pelea hasta el final. No tengo nada que reprocharle al plantel. Además, el campeonato está muy parejo y de ganar tres partidos, nos metemos entre los cuatro primeros y tenemos un play off a favor", señala el DT valdiviano.

Y agrega que con plantel completo, el Deportivo Valdivia es "un rival difícil para cualquiera. La verdad es que no estamos acostumbrados a perder tres partidos seguidos, pero en verdad eso es lo que menos me preocupa".

Deudas

Córdoba se refirió también a la situación económica por la que atraviesa el club y que es "un secreto a voces". Por ello, ayer en la tarde se realizaba una reunión entre plantel, cuerpo técnico y directivos, para analizar los pasos a seguir.

"Estamos con problemas económicos, que hacen que la situación en este momento sea más complicada. Espero que se solucione todo y ver cómo vamos a salir de esta situación", agregó.

Las deudas son los sueldos de jugadores e integrantes del cuerpo técnico, que en algunos casos superan los dos meses impagos.