Secciones

Dalic: Modric merece el Balón de Oro "aunque no gane el Mundial"

FINAL. El DT croata elogió al capitán de su equipo y llamó a olvidar el cansancio.
E-mail Compartir

Para Zlatko Dalic, el entrenador de Croacia, no quedan dudas de que Luka Modric es el único merecedor del Balón de Oro "aunque no gane el Mundial". Así lo aseguró ayer, a pocas horas de disputar la final de la Copa del Mundo de Rusia ante Francia."Si somos realistas, antes del Mundial es normal que los favoritos a mejor jugador fuesen Ronaldo, Messi o Neymar, pero Modric lo ha ganado sobre la cancha por su gran temporada con el Real Madrid y en Europa. Es el hombre del torneo", indicó Dalic, destacando que el volante ha alcanzado la cumbre de su carrera y merece ganar el Balón de Oro. El técnico, de 51 años, de todas formas, llamó a centrarse más en lo colectivo que en lo individual: "Ya dije que, para mí, Messi es el mejor del mundo y que Neymar está cerca, pero los equipos que centraron exclusivamente en las individualidades han vuelto a casa y los otros seguimos, esa es la diferencia. La eliminación de Alemania o Argentina demostró que el fútbol ha avanzado mucho y que con orden defensivo y organización se pueden conseguir resultados. Las individualidades no siempre dan resultados. Los equipos más compactos y solidarios son los que han avanzado".

Dalic también dedicó elogios a Ivan Perisic, autor de un gol y un asistencia en semifinales ante Inglaterra, indicando que "Perisic fue un jugador completamente distinto después de marcar. Hemos hablado de eso, ganó en confianza. Necesitamos que vuelva al nivel de la Eurocopa. Necesitamos al mejor Perisic para la final".

Cansancio

Croacia necesitó del tiempo extra para eliminar a Dinamarca, Rusia e Inglaterra, por lo que el DT resaltó que "somos el único equipo que va a jugar ocho partidos" y que "Francia estará más descansada, porque ha tenido un día más para recuperarse".

Dalic aseguró que el cansancio no será una excusa. "Aunque sea una dificultad añadida, tenemos la energía y la suficiente motivación para superarla", afirmó. Sobre Francia, equipo al que calificó como "el rival más difícil", destacó que "tiene una gran solidez defensiva y cuenta con el mejor contragolpe". "Mbappé es muy rápido y Francia juega muy bien al contraataque, pero siendo solidarios, podemos contrarrestarlo. Es el partido más difícil porque los dos equipos que llegamos a la final nos lo hemos merecido", agregó. Por último, descartó el favoritismo de los galos: "Si hiciese caso a las estadísticas, no estaría aquí. Confío en nosotros. ¿Por qué no vamos a ser los nuevos campeones?".

Thomas Meunier: "Es difícil jugar por el tercer puesto pero no es perder el tiempo"

CONSUELO. El lateral de Bélgica anticipó el encuentro de mañana ante Inglaterra.
E-mail Compartir

Bélgica e Inglaterra se enfrentarán mañana en San Petersburgo por el tercer lugar del Mundial, reeditando el duelo que protagonizaron por la tercera jornada del Grupo G y en el que se impusieron 1-0 los "Diablos Rojos".

Anticipando lo que será este choque, el belga Thomas Meunier señaló "el tercer puesto no es una pérdida de tiempo. Es un partido que queremos jugar y ganar", aunque reconoció que "es difícil jugar un partido por quedar tercero. Pero esto es fútbol y lo afrontamos de la mejor manera posible".

"Quiero hacer historia con Bélgica y ser tercero. También Inglaterra querrá ser tercero pero creo que estamos mejor", dijo el lateral, quien no pudo estar en las semis ante Francia por acumulación de tarjetas amarillas.

"Tenemos que respetar a los ingleses. Pero sobre todo a nosotros mismos. Por eso queremos ganar el sábado y terminar terceros", insistió.

Déjà vu

En el partido válido por la fase grupal, el equipo de Roberto Martínez se impuso 1-0gracias a la conquista de Adnan Januzaj y, a pesar de verse superado en un inicio por los británicos, fue el justo vencedor. A pesar de esto, Meunier señaló que, para mañana, "tendremos que estar al cien por cien si queremos sacar el partido adelante", agregando que "es verdad que ya ganamos a Inglaterra antes, pero queremos volver a hacerlo".

Este déjà vu en la Copa del Mundo no es inédito, pero sí es el primero desde el Mundial de Corea y Japón 2002. En esa oportunidad, Brasil se cruzó con Turquía en la fase de grupos y de nuevo en semifinales, imponiéndose en ambas.

El "Scratch" también enfrentó dos veces al mismo rival, Suecia, en Estados Unidos 1994, empatando en la fase de grupos y ganando en semis.

En España 1982 también se dio esta situación, con Italia y Polonia chocando en la etapa grupal en un empate sin goles y luego en semifinales, con triunfo 1-0 para la "Azzurra".

En Chile 1962 se repitió el Brasil-Checoslovaquia y en Suiza 1954 jugaron dos veces Hungría contra Alemania Federal.