Secciones

Dirigente del remo y diputado están preocupados por proyectos en espera

INIACIATIVAS. Pista de aguas quietas y adquisición de botes están pendientes.
E-mail Compartir

El presidente de la Federación Chilena de Remo, Roberto Liewald, reiteró ayer que el proyecto del Parque Náutico continúa en su etapa de prefactibilidad, que "debería estar por entregarse" y que "es un proyecto que implica un inmenso impacto para la región, no solo para el deporte, sino para toda la comunidad. Significa contar con un espacio sin contraparte a nivel sudamericano, que contempla una pista de remo, que además sirve para la práctica del canotaje y nado de aguas abiertas, entre otras disciplinas".

En este contexto, el diputado Bernardo Berger (RN) ofició a la ministra de Deportes, con copia al intendente César Asenjo, al presidente del Core Elías Sabat y a la federación, su "profunda inquietud por la excesiva dilación que tuvo en la administración anterior el proyecto de Pista de Aguas Quietas para competiciones náuticas en la ciudad de Valdivia y la falta de señales concretas de que la iniciativa se va a retomar".

Al respecto, Liewald también manifestó que la pista permitiría tener un espacio único en el hemisferio sur, porque se podría desarrollar "el entrenamiento de selecciones europeas cuando el riguroso invierno de esa zona no permite la práctica del remo" y que "sería un parque que permite a la sociedad conocer y gozar del río y de los humedales de nuestra región, para conocer su fauna y entorno".

Proyecto

También, el diputado Berger manifestó su preocupación por el destino que tuvo en 2015 el proyecto de adquisición de flota de botes para los clubes.

Aquí, Liewald reiteró la falencia de botes existente en Valdivia y que la ciudad se quedó atrás respecto a los otros polos de desarrollo (Concepción, Valparaíso y Puerto Montt) y agregó que "esto se solicitó al Gore, con un informe positivo del IND de la época, pero lamentablemente se confundió la implementación del CAR, con los botes para los clubes".

Selección remera viajó tras la gloria al Mundial Sub-23

BOGADORES. Tres valdivianos son parte del equipo que competirá en Poznan (Polonia), del 27 al 29 de julio.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Con tres bogadores valdivianos en sus filas, además del entrenador Alejandro Atero y el gerente técnico Cristian Gómez, viajó ayer rumbo a Polonia la selección nacional que entre el 27 y 29 de julio disputará el Campeonato Mundial Sub-23, en la ciudad de Poznan.

Los remeros del Calle Calle presentes en la Roja son Selim Echeverría, del club Arturo Prat; Cristopher Kalleg y Roberto Liewald Heise, de las filas del Phoenix.

En tanto y distribuidas por pruebas serán cinco las tripulaciones nacionales presentes en el Mundial, comenzando con las mellizas penquistas del club Miramar, Antonia y Melita Abraham, quienes buscarán retener la corona lograda el año pasado en Plovdiv (Bulgaria), en la prueba del dos sin timonel.

A ellas se suman el doble par ligero varones de Eber Sanhueza (Estrella Blanca de Puerto Montt) y César Abaroa (CDE Inger de Concepción); el cuatro sin timonel varones de Alfredo Abraham (club Miramar de Concepción), Francisco Lapóstol (CDE Inger de Concepción), Cristopher Kalleg (Phoenix Valdivia) y Selim Echeverría (Arturo Prat de Valdivia); el dos sin timonel peso ligero varones formado por Felipe Inostroza (Canotieri Italiano de Concepción) y Roberto Liewald (Phoenix Valdivia); el doble par ligero damas de Josefa Vila (Club Alemán de Concepción) y Yoselin Cárcamo (club San Pedro de Concepción).

De acuerdo a lo señalado por el presidente de la Federación Chilena de Remo, Robertol Liewald, en cuanto a las expectativas del seleccionado nacional, "el principal es objetivo es que las mellizas Abraham retegan su título".

Sin embargo, aclaró que "todos los botes son competitivos" y esperan clasificar a las mejores finales del torneo, además por la experiencia de sus bogadores, donde la tripulación más novata es la de Inostroza y Liewald, que tienen 20 y 19 años de edad, respectivamente".

Liewald viajará este jueves, para unirse al grupo en Europa y estar presente en el Mundial de Polonia.

Juveniles a las puertas

Y como el remo chileno no descansa, también están nominados los bogadores que asistirán al Campeonato Mundial Juvenil de Racice, Polonia, el 11 y 12 de agosto.

A dicho certamen asistirá el cuádruple par juvenil de Brahim Alvayay (club Viento y Marea), Pedro Canales (Viento y Marea), Marcelo Poo (Regatas Sausalito) y Andoni Habash (Regatas Panguipulli); el doble par juvenil de Cristopher Ojeda (club Arturo Prat). Alonso Poblete (CDE Inger); el dos sin timonel juvenil femenino de Christina Hostetter (Viento y Marea) e Isidora Neimeyer (Sausalito).

Más desafíos internacionales

Otros tres compromisos internacionales tiene programados este año el remo nacional: el XLVIII Campeonato Mundial Adulto, que se celebrará en Plovdiv (Bulgaria), entre el 9 y el 16 de septiembre de 2018; los Juegos Olímpicos de la Juventud (Buenos Aires, Argentina, octubre de 2018); y a fin de año las regatas clasificatorias para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

"El principal objetivo es que las mellizas Abraham retengan su título".

Roberto Liewald, Presidente federación de remo.

U-17 valdiviana juega el Nacional cestero femenino de Pto. Montt

CAMPEONATO. Tiene partidos toda la semana. Cayó ante Santiago en el debut.
E-mail Compartir

La selección de básquetbol U-17 de Valdivia participa desde ayer en el Nacional Femenino de la categoría, que se disputa en Puerto Montt. En su debut, el elenco de Los Ríos cayó derrotado por 57-40 ante la Asociación Santiago y anoche enfrentaba a Puerto Montt.

El equipo lo conforman las jugadoras Valentina González, del club Collilelfu de Los Lagos; y las cesteras de la Universidad Austral: Josefina Gómez, Fernanda Velásquez, Constanza Lagos, Javiera Contreras, Isidora Ávila, Esperanza Oyarzún, Paula Ortiz, Mariana Moreno, Victoria Aqueveque, Alexandra Ulbrich y Bárbara Cortés. El cuerpo técnico lo integran Jairo Lobos como entrenador y los ayudantes técnicos son Fabián Rojas y Jorge Barriga.

Para el DT Lobos, la derrota ante las capitalinas en el debut pasó por un poco más de experiencia de las rivales, aunque señaló que "jugamos un buen partido, de igual a igual y perdimos algunas jugadas claves".

Hoy en el Gimnasio Municipal de calle Lota, en la capital de la región de Los Lagos, a las 12.30 horas la Asociación Valdivia enfrenta a Concepción; mañana a las 12.30 se mide con Osorno; el viernes juega a las 9 horas con Iquique y a las 17.15 con Marga Marga; y en la última fecha del campeonato, el sábado a las 15 horas enfrentará a Valparaíso.