Secciones

Primer diálogo de la campaña Nuevo Aire abordará la importancia de la aislación

E-mail Compartir

En el contexto de la campaña Nuevo Aire, impulsada por la Sociedad Periodística Araucanía, nuevamente se desarrollarán diálogos para conversar sobre medidas para mejorar la calidad del aire en el sur del país. El primer diálogo será desarrollado hoy, a partir de las 10 de la mañana, en la sala de reuniones de Diarioaustral Región de Los Ríos. Se centrará en la importancia de la aislación térmica.

Participarán el seremi de Medio Ambiente de Los Ríos, Daniel del Campo; el jefe del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Valdivia, Francisco Acuña; la directora de la carrera de Construcción de Inacap, Margot Oyarzún; el académico de Mecánica de Inacap, Cristián Arancibia y el académico de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, Eduardo Larrucea.

Rector de Inacap aseguró que la sede Valdivia es "una de las más avanzadas del país"

DE VISITA. Gonzalo Vargas señaló que el desafío actual es obtener acreditación por cuatro años para la universidad, lo que permitirá contar con gratuidad.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

El rector nacional de Inacap Gonzalo Vargas, visitó ayer la sede Valdivia de esa casa de estudios y aseguró que esa unidad "es una de las más avanzadas del país".

"Ésta es la sede con la infraestructura de más reciente inauguración, pero al mismo tiempo es una de las que tiene mayor historia, porque partió como una oficina de capacitación poco después del terremoto de 1960. Hoy cuenta con instalaciones de lujo y esto le ha permitido crecer un 30% en el número de estudiantes en estos últimos dos años respecto de la sede antigua, teniendo hoy cerca de 4 mil 300 alumnos", expresó Vargas.

Acreditación

Durante su visita, el rector se reunió con directivos, académicos y estudiantes, con el objetivo de analizar diversos temas institucionales. Uno de ellos fue la acreditación, proceso que enfrentarán desde agosto próximo.

Vargas explicó que el Centro de Formación Técnica (CFT) está acreditado por siete años y el Instituto Profesional, (IP) por seis. "Ahora nuestra aspiración es lograr aumentar de dos a cuatro años la acreditación de la universidad, lo que nos dará la posibilidad de ampliar la gratuidad, que ya tenemos en el IP y el CFT, a las carreras universitarias", dijo.

Investigación

Otra de las materias que el rector Vargas analizó en la ocasión, fue el Plan de Desarrollo Estratégico, que plasma la visión institucional a 2020.

"En él, buscamos seguir mejorando la docencia, pero al mismo tiempo incorporamos la investigación aplicada a través de la universidad. Con la investigación, pretendemos tener un impacto en el desarrollo productivo, en la innovación, el emprendimiento, el desarrollo social de las comunidades en las cuales participamos", señaló.

Profundizó en que hace dos o tres años "no se hacía proyectos relacionados con la investigación aplicada, la innovación o la vinculación con el medio. Y si bien como casa de estudios llevamos sólo dos años con este enfoque de sumar la investigación a la docencia, la sede de Valdivia es una de las más avanzadas por la interesante cantidad de iniciativas que presenta".

Indicó que hay tres núcleos de investigación formados por académicos en sus respectivas disciplinas, se cuenta con publicaciones científicas y presentaciones en congresos, entre otras actividades.

"Están pasando muchas cosas que hasta hace dos o tres años no ocurrían. Eso da cuenta de un proceso de transformación institucional que estamos experimentando en todo el país, y dentro de este panorama la sede Valdivia es una de las líderes", aseguró.

Agregó que desde hace un par de años, se está trabajando en el Centro de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa, promoviendo iniciativas de innovación y emprendimiento, y vinculándose con establecimientos de enseñanza media. "Igualmente, estamos empezando algunas actividades de extensión cultural, lo que nos ayuda a acercarnos a la comunidad", subrayó.

A esta positiva evaluación, recalcó, debe sumarse "un equipamiento tecnológico de primerísimo nivel asociado a talleres y laboratorios".

Beneficios

Gonzalo Vargas manifestó que en cuanto a los beneficios a los que pueden postular los estudiantes, está disponible la gratuidad para el caso de las carreras del Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica, que está dirigida a aquellas personas que provienen del 60% de los hogares con menores ingresos.

"También están, entre otras, las opciones del Crédito con Aval del Estado (CAE) para la universidad, IP y CFT; las becas Nuevo Milenio para las carreras técnicas; y una beca propia, la Beca de Empresarios de Chile (Bech)", puntualizó.

¿Se abrirá más carreras?

Consultado acerca de si se incrementará el número de carreras, el rector Gonzalo Vargas sostuvo que "eso es algo que evaluamos todos los años, pero que para 2019 todavía no lo tenemos definido. Sin embargo, en el plan que estamos desarrollando como institución, más que abrir nuevas carreras, queremos actualizar las que ya tenemos. El mundo está cada vez más dinámico y complejo y frente a ello hay que potenciar lo que ya tenemos".

Santo Tomás abrió el proceso de inscripción para ensayo de PSU

VÍNCULO. Los interesados en participar deben ingresar al sitio www.tupuedes.cl.
E-mail Compartir

Valdivia será una de las ciudades en las que Santo Tomás realizará un ensayo nacional de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en modalidad vespertina. La cita local fue anunciada para el miércoles 1 de agosto a las 19 horas en el quinto piso del Edificio 2. La jornada estará principalmente orientada a aquellos alumnos que rendirán la PSU en 2018.

En primer lugar, se rendirá la prueba de Matemáticas y luego la de Lenguaje y Comunicación. Finalmente, los asistentes podrán informarse sobre las carreras que ofrece Santo Tomás Valdivia, como Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica. "Es bueno que los alumnos se vayan familiarizando con las pruebas que rendirán este año. La idea es que se sientan confiados de sus conocimientos y puedan ir conociendo el ambiente al que se enfrentarán en la PSU. En este ensayo, además, y a modo de incentivo, entregaremos premios a los que participen", dijo Alex Fuentes, coordinador de Admisión.

Los interesados deben inscribirse en la página web www.tupuedes.cl, y presentarse con su cédula de identidad el día del ensayo.