Secciones

En Lanco ganan fondos para instrumentos musicales

CECI DE LUMACO. Centro de Junji se adjudicó recursos en una postulación al Departamento de Cultura del municipio.
E-mail Compartir

El Centro Cultural de Infancia Rayukey Kimün, programa de la Junta Nacional de jardines Infantiles (Junji) que entrega educación parvularia a niños y niñas del sector rural de Lumaco, en la comuna de Lanco, mejorará su quehacer pedagógico gracias a la adjudicación de un proyecto que le permitirá adquirir instrumentos musicales para complementar el trabajo en aula.

La iniciativa fue postulada al fondo del Departamento de Cultura, que impulsa el municipio de Lanco como una forma de financiar actividades del We Txipantü, y en esa línea la propuesta surgió del CECI, y se desarrolló gracias a la participación de la agente comunitaria del centro quien logró articular a los padres, familias y habitantes de la comunidad, motivándolos a participar del proyecto que fortalece la educación que reciben los niños y niñas de Lumaco.

Para aprender

La coordinadora regional del programa CECI de Junji, Haydee Riquelme, explicó que "la música y el arte, favorece los procesos educativos de calidad, permitiendo que los párvulos exploren nuevas formas de aprender y adquieran en forma lúdica, destrezas y habilidades, que los conecten con la expresión artística y la realidad cultural donde se inserta este centro educativo", recordando que los centros CECI brindan educación parvularia, bajo modalidad alternativa de atención caracterizada por una propuesta pedagógica innovadora de expresión artística y cultural, y un marcado sello de pertinencia cultural y territorial basado en un trabajo comunitario con las familias y vecinos de la localidad.

Hoy y el próximo lunes Cine Club Uach exhibirá el premiado filme "Zama"

ACTIVIDAD. Es apoyada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
E-mail Compartir

Con el objetivo de ampliar y democratizar la oferta cultural, ofreciendo cine nacional, latinoamericano y de otras latitudes que llene de sentido la pantalla grande, hoy y el próximo lunes 30 de julio el Cine Club Uach exhibirá la película "Zama", obra dirigida por la argentina Lucrecia Marte.

Parte integral de los estrenos del proyecto asociativo Red de Salas de Cine de Chile, financiado por el Programa de Intermediación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que reúne a ocho salas desde Valparaíso a Puerto Varas, este drama está basado en la novela homónima de Antonio di Benedetto, "Zama" está protagonizado por Daniel Giménez Cacho, Matheus Nachtergaele, Juan Minujín, Lola Dueñas, Rafael Spregelburd, Daniel Veronese y Vando Villamil.

El filme fue nominado a Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya y en las categorías de Mejor Película Iberoamericana, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Fotografía, Mejor Edición, Mejor Sonido y Mejor Dirección de Arte de los Premios Platino.

Además, ganó el Premio FIPRESCI a la Mejor Película en el Festival de Cine de La Habana, el Premio KNF en el Festival de Cine de Rotterdam y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Sevilla.

Para el público interesado, cabe recordar que el valor de la entrada será de sólo $1.000.

Realizarán en la Biblioteca de Lago Ranco tercer encuentro comunitario y patrimonial

E-mail Compartir

La Biblioteca Lago Ranco y el programa Memorias del Siglo XX, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural invita a participar en el tercer encuentro comunitario destinado a conversar en torno a la producción maderera y los relatos y experiencias de vida asociados a esta actividad productiva en la ciudad lacustre.

La actividad, que es parte de las iniciativas que impulsa la ex Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), actual Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, bajo el lema "Recordar historias, construir nuestra memoria", se realizará el próximo martes 31 de julio, a las 15 horas, en dependencias de la biblioteca, para lo cual se solicita a los asistentes llevar fotografías relacionadas con esta temática, de modo de poder digitalizarlas y sumarlas al proyecto local de puesta en valor del patrimonio y la memoria.

Todo listo para concierto por los 30 años de banda Sexual Democracia

LAS ENTRADAS. Ayer comenzó oficialmente la venta en el Coliseo Municipal, en horario continuado, de 12.30 a 19.30 horas.
E-mail Compartir

La producción del gran concierto por el 30º aniversario de la banda que nació en Valdivia, Sexual Democracia, ya tiene todo preparado para el show que se realizará en el Coliseo Municipal este sábado 28 de julio.

El manager de la agrupación, Orlando Barriga, explicó que será un concierto familiar, con un despliegue técnico de gran nivel. "Hemos preparado con mucho cariño este espectáculo, donde podrán asistir diferentes generaciones, porque sabemos que la música de Sexual Democracia traspasa años, y la celebración de éstos 30 años de carrera queremos que sea masiva, con una gran fiesta valdiviana", dijo.

En relación a las entradas, ayer comenzó la venta física, en la boletería del mismo coliseo municipal de Valdivia, en horario continuado, de 12.30 a 19.30 horas. El valor en Butaca numerada es de $10.000, mientras que en sector Tribuna tiene un costo de $5.000, en cancha vale $7.000 sin recargo. También está la posibilidad de adquirirlas en internet a través del sistema Ticket plus o en el sitio de la banda www.sexualdemocracia.cl.

Novedades

La tarde de este lunes, en el Mall Plaza de Los Ríos, Miguel Barriga, vocalista de la banda y Milton Bitelbick, tecladista, dieron a conocer los detalles de lo que será el concierto del próximo sábado.

Como novedad, explicó Barriga, está la puesta en escena, donde se sumará en algunas canciones el ballet folclórico de la Universidad Austral de Chile, con más de 15 bailarines. Además, contó que serán 30 las canciones que el público podrá disfrutar en el concierto, con un repertorio que incluirá lo más clásico y nuevo de Sexual Democracia, como Ciber Amor, Mombo Latino, y Mote con Huesillo, del disco que pronto saldrá a la venta.

La agrupación posee el record de vender mas de 200.000 copias de su álbumes, un arsenal de temas íconos y clásicos como ¨Los Bomberos¨, ¨Profanador de cunas¨, ¨Buscando Chilenos¨, ¨Macondo¨, ¨Sudamérica Suda¨, entre muchos hits. Una banda chilena única, alegre, esforzada, y siempre vigente. Hoy son reconocidos como influencia por las nuevas generaciones, pioneros de la pachanga, mezclando rock con tropical, pop, folklor y mucho humor. Se han presentado en todos los rincones del país.

"Hemos preparado con mucho cariño este espectáculo, donde podrán asistir diferentes generaciones..."

Orlando Barriga, Manager del grupo."