Secciones

Casa Prochelle Uno renueva cartelera con muestra de fotografías

PROTAGONISTAS. Alumnos de Marcos González presentan los resultados del trabajo desarrollado a través de un taller.
E-mail Compartir

El lunes fue la inauguración de "Exposición de fotos dos", una muestra colectiva de trabajos de trece alumnos que participaron en un taller de fotografía dictado por Marcos González. Los registros están en los salones de la Casa Prochelle Uno y son el reflejo de los intereses personales de cada fotógrafo. Por ello, la colección considera paisajes urbanos, iconografía patrimonial y la figura humana, entre otros temas.

"Cualquier persona puede hacer una captura hermosa, pero una buena se hace con habilidad, conocimiento, convierte un lugar corriente en un lugar interesante", dice González. Y agrega: "Las normas generales, que se tocaron durante las clases, no tenían que tener ningún requisito especial, todas las fotos fueron aceptadas porque estos alumnos alcanzaron un nivel necesario. Lo que se buscaba con estas clases no era hacer bonitas fotografías, sino que hacer buenas fotografías, hay una diferencia entre esos dos conceptos".

La experiencia formativa partió en 2015 por iniciativa personal de Marcos González en vinculación con Santo Tomás. La muestra se podrá ver en la casona de calle Los Robles N° 4 en la Isla Teja, hasta el sábado 11 de agosto. La entrada es liberada.

Doce bandas animarán la nueva versión del festival Los Ríos en Concierto

AGENDA. Jornada de cuatro días cuenta con financiamiento del FNDR y reunirá a músicos locales e invitados especiales.
E-mail Compartir

En el Instituto Chile Asia Pacífico (entrada camino a Paillao) se realizará la nueva versión del festival Los Ríos en Concierto, que por cuatro días, reunirá a doce bandas y solistas.

La actividad cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la organiza la Junta de Vecinos R-5 Las Gaviotas. Cada día de música en vivo será con entrada liberada. Los conciertos partirán a las 19 horas y tendrán en escena a intérpretes valdivianos e invitados especiales.

"Este festival apunta a reforzar la profesionalización del sector, trabajando con fondos que nos permiten aportar al desarrollo económico de nuestros músicos. Se trata de seguir generando oportunidades para mostrar lo que se hace en la ciudad y de aportar a la descentralización de este tipo de espectáculos. Que ocurra en invierno es también otra señal de que en Valdivia hay opciones de entretención todo el año", dice Pablo Barría, músico y productor ejecutivo de Los Ríos en Concierto.

Imperdibles

El cartel de hoy considera las presentaciones de 4 Swing Band, La Barra Blues y La Rata Bluesera. Mañana será el turno de Camilo Eque, Sortilegio y Esteban Escalona. El viernes tocarán Alquímides, La Ruta 5 y La Pezcá. Y el sábado, el cierre será con Virgen Negra, Negro e Pobla y Negra Macumba.

Según explica Barría, la idea fue articular un programa con lo más representativo de la música que se produce actualmente en Valdivia y en la que hay varios históricos involucrados. Entre ellos están Fernando Wohlwend, pianista de 4 Swing Band, banda que completan Marco Rodríguez (contrabajo), René Carvallo (saxofón) e Ítalo Martínez (batería). Llevan cuatro años de trayectoria con un repertorio de standars de jazz.

"En cierta forma esta actividad un reconocimiento a la escena musical valdiviana y la oportunidad de que nuevos públicos pueda descubrir sonidos nuevos y otros consolidados".

En escena

En la lista también figura el propio Pablo Barría con su grupo La Ruta 5. Está a la cabeza, en guitarra y voz, de este quinteto que prontamente lanzará su disco debut "Ojo con la calle" y que llega desde Chillán con su mezcla de rock, blues y funk.

Los Ríos en Concierto ofrecerá la oportunidad de ver al trío Sortilegio antes del inicio de su proyecto "Uniendo culturas: fortaleciendo identidades" que los llevará a Curiñanco y México con su disco "Volver al orígen". Y al trovador santiaguino, radicado en Valdivia, Esteban Escalona, quien actualmente trabaja en la edición de su primer disco.

"Este festival apunta a reforzar la profesionalización del sector, trabajando con fondos que nos permiten aportar al desarrollo económico de nuestros músicos".

Pablo Barría, Músico y productor ejecutivo."

FICValdivia en Invierno tendrá doble función en La Unión

E-mail Compartir

Cuatro películas en dos días de proyecciones tendrá el Festival Internacional de Cine de Valdivia en Invierno en La Unión. La cita será en el Colegio de Cultura y Difusión Artística el viernes 27 con "La isla de los pingüinos" de Guille Söhrens (18 horas) y "Love & Peace" de Sion Sono (20 horas); y el sábado 28 con "La directiva" de Lorena Giachino (18 horas) y "Una mujer fantástica" de Sebastián Lelio (20 horas). La entrada es liberada.


Conversatorio con Rocío González y su nuevo trabajo

"Oh-Menaje!"

A una semana de haber estrenado en Galería Barrios Bajos (Pérez Rosales N° 986) su escultura e instalación "Oh- Menaje!", la artista local Rocío González realizará un conversatorio sobre su propuesta. La invitación es para las 19 horas de mañana en el centro de interpretación De Todas las Aguas del Mundo (Yungay N° 711) donde hablará sobre la génesis del proyecto cuya base es la reutilización de menaje. La entrada es liberada.

Natalia Contesse llega al teatro Lord Cochrane en un concierto gratuito

AGENDA. Cantautora nacional tocará en Valdivia el próximo lunes 30 de julio.
E-mail Compartir

Seis fechas tendrá la gira que iniciará mañana Natalia Contesse por el sur. La responsable del disco "Diluvio" (2017) es la más reciente invitada de la Red de Corporaciones Culturales Municipales, gracias a lo cual se presentará en Los Ángeles, Padre Las Casas, Villarrica, Ancud y Puerto Montt. La cita con Valdivia será a las 20 horas del lunes 30 en un concierto en el teatro Lord Cochrane, donde será teloneada por Camilo Eque.

La presentación será con un repertorio en el que también repasará los temas de sus obras anteriores "Puñado de tierra" (2011) y "Corra la voz" (2013); junto a cinco músicos en escena. "Habrá un especial énfasis en el tema de la biodiversidad y la necesidad de su conservación. Temas como 'Décimas al agua', 'Pájaro Malverde', 'Ayes y Arauco', 'Que me entierren con semillas', apuestan por una poética en relación directa con los cisnes, los ríos, el bosque nativo y su valor para la continuidad de las especies animales, vegetales, minerales y por supuesto humana", dice.

El espectáculo será con entrada liberada. Las invitaciones se pueden retirar en las oficinas de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia en la Casa Prochelle Uno de 10 a 13 horas y de 15 a 19 horas.