Secciones

Aceptan solicitud del SMA para cerrar centro de cultivo de salmones

TEMPORAL. Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia acogió la petición.
E-mail Compartir

Araíz del escape de 690.000 salmones desde el Centro de Cultivo de Salmónidos de la empresa Marine Harvest S.A., la Superintendencia de Medioambiente (SMA) solicitó al Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, la detención del funcionamiento de las instalaciones por un plazo de 30 días, la que fue aceptada.

La medida fue acogida por la justicia -entre otros aspectos- por que resolvió que la emergencia ocurrida en Calbuco, región de Los Lagos, constituía un riesgo inminente al medio acuático y sus componentes de flora y fauna, como también a la salud de las personas.

"Los hechos harían presumir un incumplimiento grave a las obligaciones ambientales de Marine Harvest S.A., referidas a su manejo operacional, plan de contingencias y labores de mantención", indica la solicitud del SMA. Sumado a lo anterior, se especifica que "en particular, con la información recopilada a la fecha, acusó incumplimiento de la obligación de rutina de revisión diaria de las unidades de cultivo y quincenal de las redes loberas, y sistemas de fijación".

La situación ha generado la activación de diversos protocolos de emergencia debido a que los salmones no son aptos para el consumo humano.

Carabineros de Máfil promueven autocuidado en la Villa Entre Ríos

TÉCNICAS. Entregaron información del cuadrante y volantes de la tenencia.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la tenencia de Máfil realizó una campaña para prevenir delitos de robo y hurto, además de promover acciones de autocuidado.

La jornada se llevó a cabo en la recién inaugurada Villa Entre Ríos de la comuna, la cual está conformada por un total de 148 viviendas.

Algunas de las acciones realizadas por el personal policial, fue la realización de entrevistas y la entrega de volantes, los cuales incluían los teléfonos de contacto de la tenencia y del cuadrante de la comuna.

El objetivo de la iniciativa fue fomentar que los vecinos puedan tener una comunicación más directa y fluida con el personal de Carabineros, para canalizar sus inquietudes y necesidades relacionadas con la seguridad.

En ese sentido, el jefe de la tenencia de Máfil, subtenienteLuis Soto, precisó que "entregamos volantes educativos en los cuales se indicaban los números del destacamento de la tenencia y el teléfono de la tenencia de vigilancia permanente, el cual permanece las 24 horas operativo en el dispositivo de servicio a la población, para que quienes requieran la presencia de Carabineros, puedan canalizar la concurrencia de la manera más pronta y oportuna".

Hielo en la ruta CH-203 provocó que dos vehículos cayeran a una zanja

PANGUIPULLI. En ambos casos no se registraron lesionados.
E-mail Compartir

Entre las 7 y las 8 horas de ayer dos vehículos que se trasladaban por la ruta CH-203, que une las comunas de Panguipulli y Lanco salieron del camino y cayeron en una zanja lateral.

Ambos incidentes se habrían producido por la presencia de una gruesa capa de hielo en la ruta. El primero, involucró a una camioneta cabina simple marca Nissan, la que cayó a una zanja de un metro, luego de que su conductor perdiera el control del automóvil, a medio kilómetro del radio urbano de Panguipulli.

Cerca de una hora más tarde, una camioneta marca Ssangyong, que transitaba con cuatro ocupantes en su interior por el sector de Huellahue, a 4 kilómetros de Panguipulli, salió de la pista por la cual transitaba y cruzó hacia la vía contraria, terminando al interior de una zanja, en dirección opuesta al tránsito.

En ambos casos no se registraron personas lesionadas, no obstante, los vehículos presentaron múltiples daños.

Indap habría entregado a Tribunal el pago de indemnización a ex funcionaria

E-mail Compartir

En otro caso similar, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de Los Ríos ya habría cancelado ante el Tribunal de Cobranza Laboral de Río Bueno los $35 millones correspondientes a la indemnización de la ex funcionaria, Ingrid Solís, quien los demandó por despido vulneratorio de derechos fundamentales. Así lo confirmó su abogada, Ximena Águila, quien comentó al respecto que "extraoficialmente se me informó que el pago había sido entregado en el tribunal, pero para que a ella (Ingrid Solís) le hagan entrega de la indemnización, se necesita que el tribunal haga una providencia en que se dé cuenta del recibo del pago para poder entregarlo. Esa providencia no se ha emitido todavía por parte del tribunal, por lo tanto no tenemos la certeza".

Tramitan el embargo de cinco vehículos del Serviu por no pagar deuda a ex funcionaria

INDEMNIZACIÓN. La abogada Alejandra Contreras fue desvinculada a mediados de 2016, y tras una demanda, la entidad pública debe cancelarle $19,8 millones.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Ad portas de sufrir el embargo de cinco vehículos y un inmueble se encuentra el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Los Ríos, debido a no cumplir con el pago de una indemnización a una ex funcionaria que fue desvinculada en 2016.

Se trata de la abogada Alejandra Contreras, ex jefa del departamento jurídico del Serviu Los Ríos, quien tras ser desvinculada presentó una demanda por despido vulneratorio de derechos fundamentales en el Tribunal Laboral de Valdivia.

Ximena Águila, abogada de la demandante, detalló que "doña Alejandra Contreras comenzó a prestar servicios en el Serviu en abril de 2012, y en el transcurso de su prestación de servicios fue nombrada como jefa del departamento jurídico".

"Independientemente de que hubo una serie de actos de acoso laboral que vinieron aumentando con el tiempo, el 4 de julio de 2016 se informa a todos los funcionarios que a partir del 1 de julio de 2016 ella había dejado de ser la jefa del departamento jurídico, y a continuación, el 30 de julio del mismo mes, se pone término a la contrata anticipadamente, que era hasta el 31 de diciembre de ese año", agregó.

La profesional enfatizó que "nosotros interponemos esta demanda dentro del plazo legal y finalmente el tribunal dicta sentencia el 12 de octubre de 2017, en la cual se acoge la denuncia de tutela laboral. En la sentencia se declara que la denunciada (el Serviu) incurrió en actos de acoso laboral, por lo mismo se condena a ejecutar las acciones necesarias para contratar un psicólogo laboral u otro especialista experto en clima y ambiente laboral, a fin de que se capacite a los jefes y encargados del departamento del Serviu Los Ríos, mediante la asistencia a cursos o talleres en un plazo máximo de seis meses".

"En segundo lugar se le condena a pagar una indemnización especial de tutela, equivalente a seis remuneraciones. Esa sentencia se recurrió en su oportunidad a la nulidad, y en todas las instancias fue rechazada. En este momento se encuentra firme y ejecutoriada, y está en la etapa de cumplimiento", complementó.

Ximena Águila afirmó que "la liquidación de esta causa se realizó el 13 de junio de este año, y no fue objetada". El monto a cancelar por parte del Serviu a la ex funcionaria Alejandra Contreras alcanza los 19 millones 862 mil pesos.

Sobre el embargo la abogada precisó que "debido a que la indemnización no ha sido cancelada, se solicitó que se autorizara el embargo el 3 de julio, y el 12 de julio se procedió a embargar al Serviu. Se le embargaron cinco vehículos, tres station wagon y dos camionetas, además de un inmueble".

"El paso que a nosotros nos queda por pedir es el retiro de las especies, es decir ejecutar el embargo, para proceder al pago de la deuda. Eso lo tiene que autorizar el tribunal, y yo lo voy a solicitar este jueves 26 de julio (mañana). El Tribunal de Cobranza Laboral de Valdivia es bien rápido y ágil para emitir sus resoluciones", añadió.

Respuesta

Respecto a la situación del Serviu, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Andrea Wevar, subrayó que la demanda interpuesta por la funcionaria ocurrió bajo la administración del ex director del servicio, Alejandro Larsen.

Junto con ello, precisó que la sentencia derivada del Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia será cumplida, para lo cual ya se solicitó a la División Jurídica del Ministerio de Vivienda y Urbanismo autorizar por decreto exento de la Subsecretaría de Vivienda el pago ordenado por el tribunal.