Secciones

Autoridades solicitaron alternativas para financiar los nuevos hospitales

LA UNIÓN Y RÍO BUENO. La senadora Ena von Baer y el intendente César Asenjo se reunieron con el ministro de Salud para evitar que el Gobierno Regional deba financiar el 15% de cada proyecto.
E-mail Compartir

La senadora Ena von Baer y el intendente de Los Ríos César Asenjo, se trasladaron hace unos días a la región Metropolitana para reunirse con el ministro de Salud Emilio Santelices. En la ocasión, le pidieron buscar alternativas al pago que se debe realizar a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para financiar parte de la construcción de los nuevos hospitales para La Unión y Río Bueno.

Esto se debe a que el convenio de programación firmado en 2014 establece que los primeros pagos para la construcción de ambos recintos deben ser cubiertos con recursos regionales, monto que se estima en cerca de $12 mil millones. La situación es compleja según las autoridades, considerando que el gasto corresponde a cerca del 25% del presupuesto anual del FNDR.

La senadora Ena von Baer sostuvo que "fue importante plantearle al ministro Santelices que el convenio de programación suscrito durante el gobierno anterior, establece un pago relevante del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que son las platas regionales, para la construcción del hospital de Río Bueno y el hospital de La Unión. Es por eso que le pedimos al ministro que se busque un sistema de financiamiento distinto, para aliviar el presupuesto regional".

La parlamentaria complementó que "en el caso del hospital de Río Bueno, la construcción de la primera etapa que tiene que pagar el Gobierno Regional equivale a $5.100 millones, en tanto que la primera etapa del hospital de La Unión corresponde a $6.600 millones, entonces es un tremendo porcentaje de recursos para el presupuesto regional. El peso sería muy grande. Siempre hay más iniciativas que fondos y si hay que destinar esta cantidad de recursos a los nuevos hospitales, hay varios otros proyectos que no se va a poder financiar. Para la región sería mucho mejor que se busque una fórmula de financiamiento que sea distinta".

Consultada por la respuesta del ministro a la solicitud planteada, la senadora sostuvo que "él quedó en estudiar esta petición".

El intendente César Asenjo comentó en tanto que "es muy relevante poder aliviar el presupuesto regional del compromiso en la construcción de hospitales para poder dedicar esos fondos a otros proyectos relevantes para nuestras comunas".

Priorización

Además de la petición para buscar alternativas de financiamiento a la primera etapa, las autoridades locales también le solicitaron al ministro de Salud que la construcción de ambos hospitales sea incluida dentro de los proyectos prioritarios para el gobierno.

La senadora Ena von Baer subrayó "que durante el gobierno de la Presidenta Bachelet, los hospitales de la región de Los Ríos nunca estuvieron dentro de la priorización a nivel nacional. Hoy le vinimos a pedir al ministro Santelices, que dentro del programa de inversión hospitalaria del Presidente Sebastián Piñera, sí estén priorizados los hospitales de la región, porque tienen un retraso de al menos cuatro años".

Mientras que el intendente César Asenjo aseguró que "es una de las prioridades del gobierno dar respuesta a las necesidades de infraestructura de salud de la región. Estamos claros que presenta un retraso de cuatro años y junto a la senadora logramos explicar esta situación al ministro Santelices, donde además pusimos en relieve la falta de presupuesto del gobierno regional, que tiene para asumir los compromisos establecidos en el convenio de programación de Salud, por lo tanto, reiteramos la importancia de fortalecer estos proyectos".

Respecto a esto último el ministro comentó que "esperamos tener prontamente una respuesta favorable en cuanto a las prioridades de la región por disminuir el déficit hospitalario y déficit de camas".

"Es muy relevante poder aliviar el presupuesto regional del compromiso en la construcción de ambos hospitales".

César Asenjo, Intendente de Los Ríos"

El estado de avance de cada proyecto

El director (s) del Servicio de Salud, Juan Carlos Bertoglio, explicó que "el diseño del hospital de La Unión ya se encuentra terminado, entregado por la empresa, y se encuentra con permiso de construcción ya otorgado por la Dirección de Obras Municipales de La Unión. El diseño del hospital de Río Bueno está en una etapa de avance importante para poder ser terminado en tres o cuatro meses más, y ser entregado para generar las bases de licitación para su construcción. Creemos que a fines de año vamos a estar en condiciones de informar específicamente cuando comenzarán las obras de construcción para cada uno".

de la construcción de cada hospital debe financiar el Gore según el convenio de programación. 15%

mil millones de pesos, aproximadamente, es lo que debería desembolsar el Gore entre ambas obras. 12