Secciones

Analizan los resultados de la consulta ciudadana

E-mail Compartir

En julio del año pasado la Tercera Sala de la Corte Suprema corroboró una sentencia dictada por el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia que solicitaba la nulidad del decreto supremo que estableció la Norma Secundaria de Calidad Ambiental de la Cuenca del Río Valdivia. Ese tribunal había acogido reclamaciones interpuestas por Codeproval y la empresa Arauco. La justicia ordenó someter a consulta pública un nuevo Análisis General de Impacto Económico Social, Agies, actividad que finalizó en marzo de este año. El seremi de Medioambiente, Daniel del Campo, explicó que "nos encontramos actualmente en el proceso de análisis y la ponderación de las observaciones recibidas durante la consulta pública de esta norma. Este proceso lo lleva a cabo el Ministerio de Medioambiente y el Comité Operativo de esta norma secundaria. Posterior a esta etapa las respuestas van a ser publicadas por nuestro ministerio en nuestra plataforma de consulta ciudadana, para luego elaborar el proyecto definitivo".

Solicitan asesoría internacional

E-mail Compartir

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia, Bárbara Henry, destacó que "como gremio buscamos las instancias para destrabar las situaciones que complican la inversión, buscamos que Valdivia se posicione como una ciudad de emprendimiento, donde sea fácil invertir. La norma secundaria habla de una serie de exigencias que deben seguir las empresas que utilizan nuestro río. Hoy nos vemos enfrentados a una serie de organismos que hablan de estas normas, pero creemos que debe haber un experto internacional que nos diga si estamos bien, si le estamos exigiendo mucho a las empresas o poco".