Secciones

EE. UU. sancionará a Rusia por caso de envenenamiento de ex espía ruso

E-mail Compartir

El Gobierno de Estados Unidos impondrá nuevas sanciones a Rusia en respuesta al presunto ataque de Moscú contra el ex espía Sergei Skripal en el Reino Unido, argumentando que el Kremlin usó armas químicas a tal efecto, informaron ayer fuentes oficiales a medios estadounidenses.

Según las mismas informaciones, el secretario de Estado, Mike Pompeo, rubricó la evaluación sobre la violación por parte de Rusia del derecho internacional al envenenar a Skripal y a la hija del ex espía en marzo pasado.

Aunque EE.UU. se unió a varios países europeos para culpar públicamente a Moscú pocos días después del ataque, la Administración del Presidente Donald Trump nunca emitió la determinación formal que desencadena sanciones automáticas en virtud de una ley estadounidense contra el uso de armas químicas.

Ex juez asegura que fue "apretado" para no seguir causa contra los Kirchner

ARGENTINA. Además, por primera vez un ex funcionario admitió sobornos.
E-mail Compartir

El ex juez argentino Norberto Oyarbide, imputado en la presunta red de sobornos a los Gobiernos kirchneristas, dijo que hubo personas que le "apretaban el cogote" en relación a una causa por supuesto enriquecimiento ilícito de los ex Presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

"Ya expliqué quiénes eran las personas que me apretaban el cogote para que me sacara la causa de los Kirchner", afirmó Oyarbide ante la prensa tras declarar como imputado ante el magistrado Claudio Bonadio.

La investigación se inició a partir de unos cuadernos escritos por Óscar Centeno, ex chofer de un alto cargo del Ministerio de Planificación durante las administraciones kirchneristas.

Según medios locales, el nombre de Oyarbide aparece en esos cuadernos dos veces, cuando supuestamente se reunió en 2013 con dos ex funcionarios del Ministerio de Planificación.

Oyarbide dijo a los periodistas que le puntualizó a Bonadio qué personas relacionadas con la causa "conocía y a quienes no conocía de ninguna manera" y en qué circunstancias tuvo contacto con ellas, aunque no dio precisiones de los nombres.

Al ser consultado por si alguna vez recibió dinero, respondió que "jamás" recibió "absolutamente nada".

Oyarbide dijo que le explicó a Bonadio "con todo cuidado" cómo fue el sobreseimiento de la causa por presunto enriquecimiento ilícito de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, medida que adoptó en diciembre de 2009 y que por entonces despertó mucha polémica.

En ese contexto, refirió a personas que le "apretaban el cogote", pero ante las preguntas de los periodistas sobre si éstas eran ex funcionarios, el exmagistrado se limitó a contestar que "ya se van a enterar" de los nombres.

Admite sobornos

Por otro lado, ayer se conoció que Germán Nivello, ex subsecretario de Obras Públicas, fue el primer ex funcionario en admitir a la Justicia los sobornos, aunque se defendió asegurando que se trataba de dineros para la campaña electoral y no de coimas.