Secciones

Con cuatro conciertos en agosto es el regreso a escena de la OCV

PROGRAMA. Músicos tocarán en tres escenarios y en diversas formaciones. Hoy y mañana hay conciertos gratuitos.
E-mail Compartir

Luego de un mes de pausa, la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) reinicia sus compromisos en vivo. Los músicos se presentarán en distintas formaciones en cuatro conciertos, para tres escenarios.

Los primeros compromisos son a las 20 horas de hoy y mañana en el Club de la Unión. Corresponde al Programa 4 de la Serie de Cámara, cuya entrada es liberada. Para ambos días el repertorio considera el Cuarteto Andino "Impresiones de Los Andes", de 1932, del compositor Domenico Brescia, Idilio de Sigfrido (1870), de Richard Wagner, y el Quinteto de Cuerdas Nº 2, Op. 77 (1875), de Antonin Dvorák.

Más opciones

Para agosto también está anunciada el Programa 5 de la Serie de Orquesta. Son aquellos conciertos con entradas desde $1.000 a $5.000.

La cita será a las 20 horas del viernes 24 en la Iglesia Luterana y del sábado 25 en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile. Destaca la participación de Emmanuele Baldini en violín y dirección de un elenco de 16 intérpretes, de los cuales siete son invitados especiales. El repertorio, llamado "Una luz popular", será con obras de Alfonso Leng, Norbert Palej y de Antonin Dvorák.

Ecos Andaluces abre sus puertas para dos días de clases gratuitas

E-mail Compartir

El sábado 11 y domingo 12, desde las 13 horas, la escuela Ecos Andaluces tendrá jornadas de instrucción gratis de baile flamenco, apreciación musical de guitarra flamenca y percusión; y cante, entre otras opciones. Nicolás Narváez y Ricardo Alvarado realizarán los talleres, que cuentan con financiamiento del Fondart Regional en la línea de Actividades Formativas. El detalle de los cursos se puede consultar en ecosandaluces@yahoo.com.


David Gysel Lenk exhibirá fotografías en el Centro Cultural El Austral

"Contrastes: fotografías de nuestra geografía" se llama la muestra que David Gysel Lenk trae a Valdivia. La exhibición de registros del patrimonio natural será inaugurada mañana a las 12 horas en la sala Clara Werkmeister del Centro Cultural El Austral (Yungay 733). La entrada es liberada. En el mismo recinto también se puede ver por estos días "50 años pintados en 12 acuarelas". Son obras en homenaje a las Semanas Musicales de Frutillar.

Seis parejas compitieron en torneo comunal de cueca del adulto mayor

TRIUNFO. Nancy Pérez y Camilo Mayorga se quedaron con el primer lugar.
E-mail Compartir

En el teatro municipal Lord Cochrane se realizó ayer el 20º Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor. En la competencia participaron seis parejas, que junto con un baile inicial, tuvieron dos oportunidades más para mostrar sus habilidades. El primer lugar fue para Nancy Pérez y Camilo Mayorga, integrantes de la agrupación folclórica "Los Copihues del Calle Calle", quienes ahora deberán bailar por la ciudad en la etapa regional.

"Es un orgullo poder representar a Valdivia en el regional que se realizará en Panguipulli, porque no sólo amamos la cueca, la sentimos, forma parte de nosotros", dijo Mayorga. "Haber sido elegidos nuevamente es muy valioso, porque a pesar de estar un poco enfermos, cumplimos bien con lo que nos propusimos", agregó Pérez.

Como suplentes, en caso de que los ganadores no puedan participar, fueron elegidos Minerva Rivera y José Erices.

El torneo fue amenizado con música en vivo de los grupos Amigos de la Cueca y Raíces. El evento también contó con la participación especial del ballet de la Escuela Juan Bosch de Niebla.

Tragedia de Shakespeare llega a las tablas locales con diálogos en alemán

AGENDA. Theater Auf Dem Berg trae "Macbeth". Por primera vez tendrá función en recinto cerrado y con subtítulos en español.
E-mail Compartir

En 1979 se comenzó a escribir la historia de Theater Auf Dem Berg. Es un grupo de aficionados al teatro, integrado por actores profesionales y otros formados en el oficio, que se propuso estrenar al menos una obra por año.

El centro de operaciones es Santiago y con la gran particularidad de que los montajes son presentados en alemán, y con temporadas al aire libre en un anfiteatro construido por la familia Von Kiesling. En 39 años, han sido cuatro los directores responsables del trabajo teatral: Peter von Kiesling, Manfred Bräuchle y Claus Peter Lutz. Actualmente la labor está en manos de Christiane Siemens, con quien Theater Auf Dem Berg llegará a Valdivia para el estreno de "Macbeth".

Los cambios

La tragedia escrita por William Shakespeare, y publicada en 1623, tendrá una función con diálogos en alemán y subtítulos en español en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián. Por primera vez será presentada en este formato: con traducción proyectada en pantallas laterales al escenario y en un recinto cerrado.

"Sin duda que es un tremendo desafío por todos los cambios que debemos implementar y por la manera en que eso generará una interacción diferente con la audiencia", dice Ursula Barentin, integrante del equipo de producción. La presentación en Valdivia, el sábado 11 a las 19:30 horas, es parte de una pequeña gira por el sur que también considera para mañana, una fecha en el Teatro del Lago de Frutillar.

Presencia

A la capital de Los Ríos viene un equipo de 19 personas, de las cuales 14 son parte del elenco. Durante su extensa trayectoria el grupo ha desarrollado un trabajo autogestionado, motivado por las ganas de contar historias. Baretin, agrega: "El financiamiento siempre ha sido algo complejo. El entusiasmo es lo único permanente al momento de sacar adelante esta empresa. Este grupo tiene una larga historia, con muchos montajes, donde la realización de cada uno de ellos, siempre ha sido un tremendo desafío desde el punto de vista creativo y también financiero".

Las presentaciones en el sur serán con el auspicio de Kaufmann, la Embajada de la República Federal de Alemania en Santiago y el Consulado Alemán de Puerto Montt.

Las entradas para la función en la USS Valdivia tendrán un valor de $8.000.