Secciones

Invitan a apostar por energías limpias para apoyar desarrollo local sustentable

DESAYUNO EMPRESARIAL. Empresa Socoepa-Enerpa convocó a representantes del sector público, privado y académico para reflexionar, en el marco de la campaña Nuevo Aire 2018.
E-mail Compartir

"Es clave incorporar energías renovables a nuestro diario vivir y hay empresas que pueden colaborar con ello."

Jorge Vergara, Gerente General Socoepa"

Una invitación a apostar por las energías limpias y a utilizar la tecnología presente en Los Ríos para poder desarrollarlas con un criterio local, formuló ayer la empresa Socoepa, a través de su empresa Enerpa, durante el desayuno empresarial que organizó y en el cual participaron los principales representantes del sector público, privado y académico de la región.

La actividad, que contó con el patrocinio del Diarioaustral de la Región de Los Ríos, en el marco de la campaña de responsabilidad social Nuevo Aire 2018, se efectuó en el Hotel Dreams y contó con exposiciones de los seremis de Energía, Medioambiente y Agricultura, además de una muestra sobre el trabajo efectuado por Enerpa-Socoepa en materia de generación eléctrica limpia y soluciones energéticas para distintas zonas de la región.

"Nuestra meta es presentar el trabajo que desarrollamos y terminar con el paradigma de que lo sustentable no es rentable", señaló la presidenta del directorio Ana Karenina Lacoste, al dar la bienvenida a los asistentes.

expositores

En su exposición el seremi de Energía Felipe Porflit se refirió a la Ruta Energética 2018-2020 fijada para el país y puso énfasis en la necesidad de usar energías Renovables No Convencionales (ERNC) sobre todo para superar la "vulnerabilidad energética" en que viven personas de zonas rezagadas.

Por su parte el seremi de Medioambiente Daniel Del Campo, se refirió a los compromisos para que los proyectos relacionado con la generación de energía tengan una rápida tramitación, cumpliendo con la legislación. "Aspiramos a que el No sea rápido y que el Sí sea definitivo, para que las empresas puedan avanzar", dijo Del Campo y recordó que una de las tareas es la reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA.

La seremi de Agricultura Moira Henzi se refirió a la aplicación de criterios sustentables en los procesos productivos del campo y cómo las ERNC pueden contribuir con ellos en materia de riego y otros desafíos planteados por el cambio climático.

El subgerente de desarrollo de proyectos de Enerpa, Luis Moraga, detalló soluciones (tecnología, financiamiento, proyectos) que pueden responder a esas demandas urbanas y rurales, especialmente en aquellas zonas de la región hasta donde la distribución de energía tradicional no llega.

"Se está trabajando para que la pequeña y mediana agricultura tenga acceso a energías renovables no convencionales".

Moira Henzi, Seremi de Agricultura"

"Es fundamental la capacitación y educación energética para empoderar a la ciudadanía en esta temática ".

Felipe Porflit, Seremi de Energía"

"Se abordaron los lineamientos en materia ambiental y que buscan mejorar nuestra calidad de vida".

Daniel del Campo

Seremi de Energía"

"Tenemos el conocimiento para implementar proyectos de eficiencia energética y energías renovables no convencionales".

Luis Moraga, Subgerente Proyectos de Enerpa"

"Esta jornada de análisis se enmarca en nuestra campaña Nuevo Aire, que ya está en su novena versión ".

Rubén Soto, Gerente Diarioaustral"

Aporte público y privado

Jorge Vergara, gerente general de Socoepa señaló que "el objetivo de esta jornada fue analizar hacia dónde se dirige nuestra región en materia energética. También exponer que existen empresas de la zona que están altamente calificadas y pueden constituirse en socios estratégicos de esta cruzada ".

comenzó la Campaña Nuevo Aire, que impulsa Diarioaustral. 4 años es el plazo de planificación de la Ruta Energética del país 2018-2020 .