Secciones

Club de judo Río Cruces logró nueve medallas en Zonal Sur de Temuco

DESTACADOS
E-mail Compartir

Una cosecha de nueve medallas alcanzó el club Río Cruces en el Zonal Sur de la especialidad realizado en Temuco, durante el último fin de semana. De ellas, cuatro correspondieron a primeros lugares, tres fueron segundas ubicaciones y los dos podios restantes fueron terceros lugares.

En el torneo que reunió a deportistas desde la región del Biobío hasta Magallanes, los primeros puestos del Río Cruces fueron obra de Joaquín Castillo en Sub-13 menos de 52 kilos; Viviana Faúndez en Sub-15 menos de 64 kilos; Arturo Venegas en Sub-18 menos de 73 kilos; e Iván Godoy en la categoría Absoluta menos de 60 kilos.

Segundos lugares lograron José Lefno (Novicios -81 kilos), Cristina Ortiz (Sub-18 -48 kilos) y Sebastián Esparza (Sub-21 -81 kilos). A su vez, con terceros puestos regresaron a Valdivia los deportistas Fernanda Cea (Sub-15 -48 kilos) y Gerardo González (Sub-18 -60 kilos).

El presidente del club Río Cruces, Manuel Faúndez, destacó la participación de los representantes de su club, en la que calificó como "una buena competencia, con logros muy importantes para los deportistas de nuestro club bajo las órdenes del sensei Mauricio Aliante" y agradeció el trabajo de los padres, quienes acompañan a sus hijos en la práctica del judo, .

Corrida de la juventud reunió a 200 personas en costanera valdiviana

VIDA SANA. Prueba organizada por el IND reunió a corredores de 15 a 29 años.
E-mail Compartir

Aproximadamente 200 personas protagonizaron en la Costanera de Valdivia, la Corrida 5k denominada Ríos de Juventud, organizada por el Ministerio del Deporte a través del IND, con motivo del Día Internacional de la Juventud.

La largada estuvo a cargo del seremi del Deporte, Christian Yantani y la directora regional (S) del IND, Macarena Acuña, quienes compartieron con los deportistas de entre 15 y 29 años de edad.

En la prueba pedestre, en la categoría Damas General el primer lugar quedó en poder de Javiera Obando, de 15 años y perteneciente al Club Israel Sáez. Segunda se ubicó Gipsy Aguilar (19 años) y tercera llegó Bárbara Mancilla, también de 19 años de edad. En tanto, Rosita Triviño Urrutia -del taller de atletismo para personas en situación de discapacidad- fue la representante de las mujeres en esta categoría.

La prueba en su categoría Varones General fue liderada por Felipe Castillo de 21 años y Carlos Merino de 19 años, ambos pertenecientes a la Escuela de Formación de Carabineros. El tercer lugar fue para Jorge Vera (20 años), de la UACh.

Al culminar la prueba el seremi Yantani manifestó que "la actividad física y el deporte es para todos. Y los jóvenes, siempre se motivan con la participación en actividades donde se promueva la vida sana".

Academia Los Ríos celebró en el futsal infantil Sub-10

CAMPEONES. Ganaron torneo de liga de iniciación municipal. Vicecampeonato fue para Escuela de Fútbol de San José, tercero Colo Colo y cuarto Deportes Valdivia.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El equipo de la Academia Los Ríos le ganó 5-2 a la Escuela de Fútbol de San José y se quedó con el título del campeonato de futsal Sub-10 de la Liga de Iniciación Deportiva (Lideval), que organiza el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia.

El tercer lugar fue para la Escuela de Fútbol de Colo Colo-Valdivia, que se impuso al elenco de Deportes Valdivia por 3 goles contra 2.

Ganadores

El equipo campeón de la Academia Los Ríos lo integraron los jugadores Braulio San Martín, Carlo Retamal, Simón Fernández, Matías San Martín, Martín Reyes, Franco Peña, Matías Barrientos, Cristóbal Jaramillo, Joaquín Jofré, Cristóbal Milanca, Jeremy Pérez y Lucas Muñoz.

En la final, Simón Fernández se matriculó con cuatro conquistas y la otra fue obra de Cristóbal Jaramillo.

Para el director de la academia campeona, Cristian Fernández, la campaña para llegar al título fue "muy exigente, porque este año hubo más equipos competitivos, lo cual hizo complicado poder llegar a las rondas finales. La clave para obtener el título es que como equipo siempre tratamos de jugar, evitando el pelotazo y aprovechando las virtudes de nuestros niños, como la velocidad, la fuerza, la técnica y por sobre todo, el compañerismo entre ellos".

Destacados

Durante la ceremonia de clausura y junto con entregar reconocimientos a quienes ocuparon los tres primeros lugares, los organizadores entregaron una serie de premios individuales.

Como arquero de proyección fue elegido Matías Flores (Deportes Valdivia); el jugador promisorio fue Cristóbal Jaramillo (Academia Los Ríos) y el goleador del certamen, Matías Barrientos (Academia Los Ríos), con 30 anotaciones.

También, el premio al espíritu deportivo quedó en poder de la Academia Los Ríos.

Compromiso

Respecto al desarrollo del campeonato, el alcalde de Valdivia Omar Sabat destacó el aporte que la liga de iniciación deportiva implica para el desarrollo del deporte infantil.

En este sentido, manifestó que "debemos incentivar el deporte desde pequeños, si queremos formar futuros deportistas. Además, el deporte aleja a los jóvenes del alcohol y las drogas. Con él cultivan valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la perseverancia".

También, Sabat indicó que como municipalidad continuarán "luchando por un estadio para Valdivia, por todas estas nuevas generaciones".

Protagonistas infantiles

Dieciocho fueron los equipos que dieron vida a la edición 2018 del futsal Sub-10. Quienes bregaron por los puntos fueron Escuela de Fútbol UACh, Atlético Merino, San Luis de Alba, Ucodeval, Academia Los Ríos, Torreoncitos, Colo Colo, Formadores de Acero, Gil de Castro, Escuela de Fútbol de San José, Windsor School, Academia Chile, Pingüinitos, Deportes Valdivia, Nahuén, Escuela Futuro, Icap y Teja Independiente.

"La clave para obtener el título es que siempre tratamos de jugar como equipo...".

Cristian Fernández, Director Academia Los Ríos

Rayueleros de Crucero tienen nuevo recinto para la práctica de su deporte

INFRAESTRUCTURA. Inversión con fondos FRIL favorecerá a 150 deportistas.
E-mail Compartir

Un nuevo local para la práctica de la rayuela tiene la comunidad rural de Crucero, en la comuna de Río Bueno, obra que fue priorizada a través de los Fondos Regionales de Inversión Local (Fril) y que demandó poco más de 80 millones de pesos.

En la ceremonia de entrega e inauguración de la obra participaron el intendente César Asenjo; el senador Alfonso de Urresti; el diputado Marcos Ilabaca; el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes; el presidente del Consejo Regional, Elías Sabat, los consejeros Eduardo Hölck, Silvia Yungue, Waldo Flores y Marco Cortez, además de concejales y vecinos del lugar.

El nuevo local es una estructura metálica, en cuyo interior hay dos canchas de rayuela. Además, se realizó un arreglo de los servicios higiénicos y se normalizó las instalaciones sanitarias y eléctricas.

Respecto a la habilitación del nuevo local, que reúne semanalmente a unos 150 rayueleros, el alcalde Luis Reyes indicó que "se está cumpliendo un sueño para los rayueleros y complementa lo que en algún momento planteamos como un centro deportivo integral para Crucero. Es importante felicitar a los consejeros regionales y concejales que permitieron llevar adelante esta iniciativa".

A su vez, el presidente del Core, Elías Sabat, aseguró que "estas obras responden a reales necesidades de la comunidad" y el intendente César Asenjo manifestó que la obra "permitirá reunirse alrededor de un deporte tan importante para nuestro país como es la rayuela".

millones de pesos fueron invertidos en la nueva casa de los rayueleros rurales de Río Bueno. 80