Secciones

En la Uach invitan a Tercera Jornada de Estudios Literarios Indígenas

E-mail Compartir

Académicos Uach e invitados especiales participarán en la Tercera Jornada de Estudios Literarios Indígenas: Poéticas Andino-amazónicas y del Wallmapu. La actividad comienza a las 14:30 horas de hoy en la sala multiuso del Instituto de Historia y Ciencias Sociales y se extenderá hasta las 18:30 horas con diversas intervenciones. La asistencia es gratuita. Organiza el curso Poesía Indígena del Magister en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la universidad.


Agendan fin de semana de visitas guiadas al

Museo del Hongo

A las 15 horas del sábado 18 y domingo 19, la productora de hongos Daniela Morales realizará visitas guiadas a las bóvedas del Museo de Arte Contemporáneo, donde hay una instalación del Museo del Hongo. Se trata de camas de cultivo de dos especies comestibles, acompañadas por esculturas lumínicas llamadas "Vigilantes", de Iván Navarro. La participación es gratuita. La muestra se puede ver de martes a domingo de 10 a 13 horas y de 14 a 18 horas.

Alumnos de Arquitectura presentaron colección de vestuario y accesorios

OBJETIVO. Proyecto fue para analizar el uso de materiales no convencionales.
E-mail Compartir

Papel, hormigón, acero y quila fueron los elementos usados por estudiantes de tercer año de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile para un proyecto de diseño de vestuario y accesorios. La propuesta fue desarrollada como parte del Taller III, bajo la coordinación de los académicos Carolina Sepúlveda (directora del Instituto de Arquitectura y Urbanismo), Gerardo Saelzer y Andrés Prieto.

Como parte del desafío fueron realizados 14 trajes en base a las capacidades de flexibilidad y modelaje de elementos que, por ejemplo, son usados en edificaciones. El resultado fue presentado a la comunidad en un desfile en el edificio Ernst Kasper del Campus Isla Teja Uach.

"La exploración fue muy libre. Nosotros solo les dijimos aquí tienen en material y exploren todas las posibilidades que pueden tener, hagan todas las operaciones que se pueden realizar: corten, plieguen fijen, perforen, etc., y desde ahí armen un componente, luego un objeto. Luego de eso les complejizamos más el encargo, ya que les pedimos que ese objeto lo llevaran a la adaptación al cuerpo", señaló Carolina Sepúlveda. Y agregó: "Estamos muy felices con este resultado, los estudiantes realmente mostraron todas las potencialidades de los materiales, fue una experiencia muy enriquecedora".

Como parte del proyecto también fueron elaboradas láminas explicativas del proceso creativo.

Habilitan un módulo para descargar libros gratuitos para tablets y celulares

INICIATIVA. Seremi de las Culturas inauguró espacio en Plaza de los Ríos Mall como parte de la campaña "Lee al toque".
E-mail Compartir

Diversos títulos de la literatura universal como por ejemplo "Drácula", de Bram Stocker y "El sabueso de los Baskerville", de Arthur Conan Doyle, más obras de autores locales como "Las vocales del verano", de Antonia Torres, estarán disponibles durante todo agosto para descarga gratuita en Valdivia.

La seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio habilitó un módulo especial, en el tercer piso de Plaza de los Ríos Mall, donde los usuarios podrán acceder al servicio digital. Está orientado a celulares y tablets, en los que se debe descargar la aplicación BPDigital, que luego de crear una cuenta de usuario permite, a través de lectura de código QR, escanear las opciones disponibles.

La propuesta es parte de la campaña nacional "Lee al toque", que ha considerado la habilitación de 22 módulos en todo el país.

La importancia

La plataforma local fue inaugurada en una ceremonia encabezada por el intendente César Asenjo y la seremi de las Culturas, Catherine Hugó. Entre los asistentes también estuvo la escritora Antonia Torres y estudiantes del Primero Medio A del Instituto Comercial de Valdivia, junto a las profesoras María Isabel Martínez y Jacqueline Martínez.

"Esta campaña de fomento lector especialmente dirigida a niños, niñas y jóvenes reafirmar el compromiso presidencial de poner a los niños primeros en la fila, como prioridad, no solo con el fin de expandir el conocimiento intelectual, sino también para cultivar en ellos el placer por la lectura y adquirir así herramientas para pensar y comprender mejor el mundo que les rodea, mejorar como seres humanos y propender al goce estético", señaló Hugó.

La profesora María Isabel Martínez, también destacó la propuesta. "Estamos en una etapa como sociedad en que pelear contra la tecnología es una batalla casi perdida, entonces lo que tenemos que hacer, sobre como docentes, es capacitarnos y empezar a ver las tecnologías como herramientas que nos permitan llegar a los chicos de otra forma, quizás más cercana a ellos, más cotidiana", dijo. Y agregó: "En ese sentido el libro digital se presenta como una buena oportunidad de fomentar la lectura. Si no puedes contra ellos, úneteles. De hecho, planeo utilizar la aplicación y mostrársela a todos mis cursos y ver cómo podemos trabajar en fomentar la lectura en los jóvenes, lo que es tan importante y necesario".

La Biblioteca Pública Digital tiene más de 35 mil títulos disponibles para préstamo, además de la selección para descarga, dentro de los cuales 22 corresponden a autores de Los Ríos.