Secciones

Amplia asistencia tuvo reunión para generar Pladetur 2018/28

EN FUTRONO. Autoridades, profesionales, dirigentes sociales, empresarios y emprendedores participaron en actividad.
E-mail Compartir

Con una asistencia que bordeó el centenar de personas se realizó este jueves la primera asamblea general para la confección del Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) 2018-2028 para la comuna de Futrono.

Autoridades, funcionarios municipales, y dirigentes sociales, además de empresarios y emprendedores turísticos, fueron los principales participantes de la reunión, que se desarrolló en el Salón Rupanco de la Caja de Compensación Los Andes.

El director de la Dideco de Futrono, Alex Valderrama, comentó que "el turismo no sólo lo hacen las empresas privadas o la municipalidad, lo hacen las organizaciones sociales y sus dirigentes, los emprendedores que trabajan en pos del desarrollo turístico, los clubes deportivos, en definitiva lo hacemos todos. Hoy estamos dando cumplimiento al compromiso del alcalde de confeccionar un Pladetur que luego será presentado a autoridades regionales para solicitar financiamiento, y así dar cumplimiento a las iniciativas que surjan"..

En tanto que el alcalde de Futrono Claudio Lavado señaló que "el Plan servirá a nuestra comuna para ordenar y levantar información acerca de los requerimientos y necesidades en temas de conectividad, planificación de áreas silvestres, y proteger nuestro lago, entre otras acciones".

Consejo Ciudadano apoya la iniciativa

Víctor González, presidente del Consejo Ciudadano de Futrono, destacó que "tenemos la mejor disposición de trabajar en conjunto con la municipalidad en la confección del Pladetur. Queremos aportar sobre todo en el tema medio ambiental".

Con 50 expositores comenzó cuarta versión de la "Chanchada Invernal"

EN LA UNIÓN. El evento se extenderá hasta el domingo en la Plaza de la Cultura y es organizado por la Agrupación Domoaukafe. Habrá variedad de gastronomía, artesanía, y números artísticos.
E-mail Compartir

Gastronomía, artesanía y números artísticos serán los principales atractivos de la "Chanchada Invernal de La Unión", evento que suma su cuarta versión y que es organizado por la Agrupación Domoaukafe, con el apoyo de la Municipalidad de La Unión, el Gobierno Regional, Sernatur, y el auspicio de la empresa Colún.

La feria gastronómica abrirá sus puertas hoy y mañana entre las 10 y las 23 horas, y una de sus principales novedades es que por primera vez se desarrollará en la Plaza de a la Cultura Rubén Ampuero. Las tres versiones anteriores se realizaron en la Estación de Ferrocarriles de La Unión.

Viviana Burgos, secretaria de la Agrupación Domoaukafe, explicó que "decidimos cambiar el espacio por que el arriendo de la Estación era muy alto, pero principalmente por la comodidad de los expositores. Antes cada uno llevaba su toldo, pero siempre nos tocó mucha lluvia y viento. Ahora, estamos mejor".

En esa línea la organizadora recordó que "esta feria comenzó a organizarse hace cuatro años, gracias a una propuesta que surgió entre todas las compañeras de la agrupación. Quisimos romper la estacionalidad, salir de lo común y hacer una feria invernal. Gracias a Dios siempre hemos tenido la acogida de la gente".

Oferta

Viviana Burgos precisó que en total son cerca de 50 los expositores presentes en la feria, provenientes desde las regiones del Biobío hasta Los Lagos.

"Quienes vengan a la feria podrán encontrar una variedad de preparaciones de cerdo como chicharrones, manteca, longanizas, queso de cabeza, asado al palo y al horno, anticuchos. También hay cervezas, vinos, chocolates, mermeladas, repostería, y artesanía como joyas, gredas, cueros, lanas y maderas", detalló.

La organizadora precisó que en cada jornada se ofrecerá una parrilla programática, con folclore desde las 12 horas, y presentaciones de música ranchera y romántica en vivo desde las 18 horas. "Queremos invitar a la comunidad para que nos acompañe y así vean todo el trabajo que desarrollamos", complementó.

Alcaldesa (s)

La alcaldesa (s) de La Unión, Loreto Cabezas comentó sobre el evento que "como municipalidad estamos conscientes de que la Chanchada Invernal es una actividad que se está volviendo tradicional en la comuna. Por ello es que nos preocupamos de apoyar y colaborar con un evento que es organizado por una esforzada agrupación de mujeres de La Unión. Queremos que esta feria gastronómica siga tomando fuerza, y por eso invitamos a la comunidad a visitarnos durante estas tres jornadas".

Grupo con cinco años de historia