Secciones

Condenan a 10 años a hombre por homicidio en Los Lagos

E-mail Compartir

A cumplir una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio fue sentenciado Javier Hernán Troncoso Vega, de 45 años, acusado por el homicidio de Alejandro Cañoles Sanhueza.

"Esto ocurrió en la madrugada, cuando ambas personas se encontraban en estado de ebriedad en el exterior de una vivienda. Según se acreditó en el juicio, el acusado provocó la muerte de la víctima utilizando un arma blanca, causándole una herida penetrante torácica izquierda", explicó el fiscal José Rivas.quien estuvo a cargo de la investigación.


Firmarán convenio de colaboración entre Fosis y Gendarmería

Hoy a las 10 horas, en la Dirección Regional de Gendarmería, ubicada en Maipú 154, Valdivia, representantes del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, el Ministerio de Desarrollo Social y Gendarmería de Chile, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, suscribirán un convenio de colaboración que busca fortalecer la reinserción social de quienes se encuentran condenados por infracciones a las leyes vigentes, en el sistema cerrado, sistema abierto y sistema post penitenciarios de Gendarmería de Chile en la Región de los Ríos.

Detienen a hombre que vendía alcohol en la Costanera de Valdivia

E-mail Compartir

Ayer en la madrugada, frente al péndulo en la Costanera de Valdivia, Carabineros detuvo al conductor de un vehículo, de iniciales R.C.B.B. (29), comercializando licor sin el permiso correspondiente.

La alerta del hecho se realizó a través de las cámaras de seguridad de la Central de Comunicaciones. En el lugar, Carabineros de servicio, encontró un Station Wagon, cargado con diferentes tipos de licores, vinos y cervezas. En total, fueron incautados 25 display de cervezas de distintas marcas, 5 botellas de vino, 4 de pisco, 3 de vodka, 2 de whisky, entre otros.

Gobernador del Ranco destacó disminución de delitos en la provincia

STOP. Bajaron los robos de vehículos y aumentó prevención del abigeato.
E-mail Compartir

Tras conocer las cifras entregadas en la última reunión de STOP (Sistema Táctico de Operación Policial) en la región, el gobernador Alonso Pérez de Arce, valoró el trabajo y compromiso de la PDI y Carabineros de Río Bueno y La Unión, con aumentar la seguridad en la provincia.

Pérez de Arce destacó especialmente la baja en más de 177 casos policiales respecto a un año, especialmente en robo de vehículos y robos violentos, tanto a nivel región, como en la Provincia del Ranco.

"Sabemos que la tarea es larga, pero estamos cumpliendo con la ciudadanía. Estamos ganándole, día a día, a la delincuencia", enfatizó el gobernador y se sumó a las felicitaciones entregadas por el intendente César Asenjo a las instituciones policiales en materia de prevención del abigeato.

Uach reconoció a

CEREMONIA. Actividad incluyó a jóvenes egresados entre 2016 y 2018.
E-mail Compartir

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile reconoció a 84 Licenciados y Licenciadas que han obtenido su grado entre los años 2016 y 2018.

En la ceremonia, efectuada en el aula magna de la casa de estudios, el decano Juan Andrés Varas, señaló que los licenciados de la Universidad Austral son abogados capaces de desenvolverse intelectualmente con solvencia en cualquier parte del mundo por su calidad académica. "La calidad de nuestra Facultad ha sido reconocida en las distintas instancias de autoevaluación a las que se ha sometido la carrera de Derecho, obteniendo en el último proceso 6 años de Acreditación, que nos pone en el primer nivel de las facultades de Derecho del país", indicó.

Testimonio

La ex alumna Francisca Tapia Pardo también destacó la formación recibida y agradeció el trabajo de académicos y funcionarios.

"Ya con nuestra licenciatura aprobada nos damos cuenta que todo el esfuerzo y trabajo de la universidad rinde sus frutos, por primera vez agradecemos la exigencia de nuestros profesores y obtenemos la respuesta que tanto necesitábamos (…) Nunca fue rápido y nunca fue fácil, pero ahora todo lo estudiado trabajado y celebrado culmina exitosamente. Estamos acá felices y agradecidos".


84 estudiantes licenciados de Derecho

Un 27% de los reclusos por delitos de drogas son reos trasladados

EN VALDIVIA. Según Gendarmería, un 33% de la población penal de la cárcel de Llancahue corresponde a traslados.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un 27% de la población penal recluida en el Centro Penitenciario Llancahue de Valdivia por delitos relacionados con drogas, corresponde a internos que fueron trasladados desde otras cárceles del país.

Así lo revelan estadísticas proporcionadas por Gendarmería de Chile al 31 de mayo de 2018, en las cuales se detalla que en total hay 106 personas privadas de libertad en la cárcel valdiviana por delitos vinculados al tráfico drogas. De ellos, a la mencionada fecha, 85 son hombres, y 21 mujeres. Además, 69 (57 hombres y 12 mujeres) estaban condenados, y 37 (28 hombres y 9 mujeres) estaban como imputados.

El porcentaje de internos trasladados por delitos relacionados con drogas corresponde a 29 reclusos. De ellos, 20 son hombres y 9 son mujeres. Además, 21 (18 hombres y 3 mujeres) estaban condenados, 7 (2 hombres y 5 mujeres) en condición de imputados, y 1 (mujer) como detenido.

El total de la población penal del Centro Penitenciario Llancahue, al 31 de mayo de 2018, es de 994 internos. De ellos, 334 corresponde a traslados desde otras cárceles, por lo cual un 9% del total de traslados es por delitos relacionados con drogas.

"son decisiones técnicas"

Consultado al respecto el seremi de Justicia de Los Ríos, Cristhian Cancino, manifestó que "las decisiones técnicas con respecto a los traslados son tomadas por Gendarmería de acuerdo a sus procedimientos, y a sus normas internas".

"En ese sentido, la cárcel de Valdivia en primer lugar tiene una capacidad que permite tener internos de otras regiones, y en segundo lugar tiene las condiciones atendidas las normas que establece Gendarmería", agregó.

Con respecto a los parámetros para determinar traslados, la autoridad señaló que "es un tema que maneja Gendarmería y son decisiones técnicas que toman en base a distintos factores. No obstante, esta es una cárcel que permite contar con altas medidas de seguridad y es en base a ello que se toman estas decisiones".

Uno de los seis detenidos en Las Ánimas quedó en prisión preventiva

CAUTELAR. Tenían marihuana y éxtasis para la venta.
E-mail Compartir

Sólo uno de los seis detenidos la semana pasada por tráfico de marihuana y éxtasis en el sector de Las Ánimas, en Valdivia, quedó en prisión preventiva mientras dure el plazo de investigación.

Durante la audiencia de formalización realizada el pasado miércoles 15 de agosto en el Juzgado de Garantía de Valdivia, el fiscal Gonzalo Valderas solicitó la prisión preventiva para tres de los detenidos, todos los cuales ya contaban con antecedentes penales.

Sin embargo el Tribunal sólo concedió la medida cautelar a uno de los detenidos. Los otros cinco implicados quedaron con firma semanal y quincenal en Carabineros. Además se determinó un plazo de 100 días para desarrollar la investigación.

La detención se produjo la semana pasada luego de que el OS-7 de Carabineros realizara una operación encubierta en Las Ánimas. Primero se detuvo a un individuo que estaba comercializando marihuana en la vía pública. Luego, previa autorización del fiscal, se allanó su vivienda, donde fueron detenidos tres varones y dos mujeres, y fueron incautadas tres mil dosis de marihuana, y 11 pastillas de éxtasis.