Secciones

Alguaciles de la XIV Zona Los Ríos participaron en su congreso anual

E-mail Compartir

Cerca de 70 alguaciles de la XIV Zona Los Ríos participaron en el Congreso Anual que organiza el Círculo de Amigos de Carabineros de la región. Jorge Vergara, relacionador zonal, explicó que el encuentro regional tuvo dos objetivos: dar cuenta de los logros, analizar las metas y planificar el trabajo del próximo año, y celebrar los 30 años de vida de la organización, fundada el 17 de agosto de 1988. Respecto del rol de la institución, Vergara destacó que "ha ido evolucionando y la labor que los alguaciles tenemos hoy día es fundamentalmente apoyar a Carabineros con distintas medidas, a veces con ayuda económica, pero principalmente moral. Es una función social y también de camaradería y de amistad".

Invitan a participar en actividad que promueve la sana convivencia vial

EN OCTUBRE. Iniciativa ciudadana es convocada por la ONG Cegecis.
E-mail Compartir

Con la finalidad de promover una vida activa y una sana convivencia vial, la ONG Centro de Gestión Ciudadana del Sur (Cegecis) realizará el 13 de octubre, entre las 11 y las 16 horas, la tercera fiesta urbana "Entre 4 & 20 km/hr". El espacio escogido para esta versión fue la Costanera de la Ciencia.

En la Casa Luis Oyarzún, fue lanzada la actividad y en la oportunidad, su coordinadora general Ana Velásquez explicó que "es una invitación a cerrar alguna calle del centro de la ciudad para convocar a las personas a que vivan el espacio que, habitualmente, es usado por el auto y esta vez lo utilicemos con actividades lúdicas".

Velásquez indicó que el foco de esta versión será "cómo todos los modos de transporte pueden convivir en el espacio público y cómo también es tarea de nosotros aprender a cumplir nuestros deberes y ejercer nuestros derechos al usar las vías públicas".

Además, señaló que pueden sumarse a la fiesta urbana organizaciones, fundaciones e instituciones, a través de stands informativos, intervenciones y actividades culturales. También, habrá foodtrucks y actividades deportivas relacionadas a los diferentes tipos de ciclos, como patinaje, básquetbol adaptado y skate. Los interesados en participar deben escribir al correo cegecis@gmail.com.

En 2016, la fiesta urbana se centró en la seguridad vial y en 2017, en la inclusión. "Esta actividad ha sido bastante exitosa, contabilizamos cerca de mil personas que han participado", contó.

Piden investigación por caso de niño trasplantado de riñón que fue vacunado en escuela

DENUNCIA. Alumno de Primer Año Básico recibió inmunización, aunque su familia había informado que su salud no lo permitía. Madre exige respuestas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Un alumno de primer año básico de la Escuela El Bosque de Valdivia fue vacunado la semana pasada en su colegio, a pesar de que su madre había advertido que eso podría poner en riesgo su salud, pues el pequeño es trasplantado de riñón.

Tras recibir la vacuna el niño debió ser hospitalizado y sometido a un tratamiento inmediato, para neutralizar los posibles efectos en su cuerpo y ahora se encuentra en observación médica.

La situación fue denunciada por la apoderada Carla Cárcamo, quien pide investigar y ubicar a los responsables de este hecho.

En su solicitud es respaldada por los dirigentes del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela y el centro de padres del Primero Básico, Susana Biava y Pablo Ulloa, respectivamente, quienes ya realizaron denuncias ante la Seremía de Salud, el Daem y la Superintendencia de Educación y esperan "la realización de sumarios administrativos y la desvinculación de las personas responsables".

Piden estas medidas porque creen que hubo negligencia. "Además hay contradicciones entre las declaraciones del personal del colegio y la gente de Salud que puso las vacunas", indicaron.

Dio aviso

Carla Cárcamo explicó que su hijo de 8 años de edad es alumno de la Escuela El Bosque desde el año pasado y que el 9 de agosto, en reunión de apoderados, fue informada de que se realizaría la vacunación a niños de primero básico correspondiente al calendario obligatorio, de la dosis tres vírica. "En ese momento yo avisé que mi hijo no podía ser vacunado porque fue transplantado de un riñón. Dijeron que iban a avisar, pero el jueves 16 de agosto y a través del grupo de whatsapp del curso me enteré que lo vacunaron. Su profesora jefe estaba con licencia médica y nos enteramos por otras personas de lo que había pasado", aseguró.

Luego, Cárcamo se comunicó con la doctora que atiende al niño en Santiago, quien recomendó la hospitalización del menor, hecho que se concretó en el Hospital Base, donde fue atendido para someterlo al proceso de inhibición de la vacuna.

"Ahora hay que esperar 21 días para saber si aparece algún síntoma. Lo más grave es que podría tener un rechazo en su riñón", agregó la madre.

Los dirigentes agregan que pidieron explicaciones en el colegio, pero nadie les da una respuesta clara.

"En el colegio dicen que sí les avisaron a los encargados de vacunación. Pero, desde el área de salud indican que un mes antes enviaron oficios al colegio para informar fecha y hora de vacunación, además de que pidieron información de los niños aptos para vacunarse y que desde la escuela no entregaron ese listado", indicó Pablo Ulloa.

Salud

La seremi de Salud, María Angélica Hildebrandt, explicó que "son hechos que no pueden volver a ocurrir" y que "desde la seremi se están siguiendo los protocolos establecidos", lo cual incluye la notificación del Error Programático a nivel central y seguimiento del caso.

Agregó que para la seremía, "es importante inmunizar a los niños contra las enfermedades, pero también es de vital importancia, seguir los protocolos de vacunación y sobre todo, fortalecer las comunicaciones con los establecimientos educacionales, para que los profesionales encargados tengan la información clara".

El director del DAEM-Valdivia, Patricio Solano, señaló que la situación es "muy delicada", que fue informada por la directora de la escuela y que una vez recibida la denuncia por parte de la madre del menor y de los centros de padres, solicitó "la realización de una investigación sumaria, la cual está en trámite" y agregó que "efectivamente, según la información entregada por la directora, existe una ficha del alumno, en la cual se indica que el niño no debía ser vacunado".

Jefe del DAEM anunció sumario