Secciones

Beto Espinoza, Matías Oviedo y Natalia Contesse traen humor y música a Los Ríos

E-mail Compartir

Tres destacadas figuras del espectáculo nacional llegan con sus propuestas a la región. El humorista del programa Morandé con Compañía, Beto Espinoza celebra tres décadas de trayectoria con un show en Río MusicBar a las 23 horas de hoy (entradas a $5.000). Mañana, a las 19:30 horas la cantautora Natalia Contesse se presentará en la Casona Cultural de Panguipulli con un repertorio de sus mejores éxitos (entrada liberada). También mañana, el actor y músico Matías Oviedo, llegará con un adelanto de su próximo disco llamado "Soy" y un tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati. El concierto será en Club Gaz Gaz a las 22 horas (entradas a $3.000).

Con un taller de alfarería promueven patrimonio de culturas originarias

CREACIÓN. Dagoberto Montecinos es el instructor de diez nuevas artistas.
E-mail Compartir

En septiembre se cumplirá el tercer mes de trabajo del proyecto "Alfarería Mapuche, nuestro patrimonio". Es un taller que lidera Dagoberto Montecinos, que cuenta con financiamiento del fondo Conarte y en el cual participan diez mujeres. En el grupo hay estudiantes de enseñanza básica, dueñas de casa y dos profesoras de educación diferencial, que se reúnen los lunes, miércoles y viernes de 16 a 20 horas en la Casa Taller de la población Calafquén, sector Corvi.

"Al estar familiarizadas con la técnica, es más fácil avanzar en ciertos aspectos técnicos como base para la creación de obras basadas en piezas reales que vamos buscando en catálogos o internet. Lo interesante del proceso es precisamente poder traspasar estos conocimientos, generándoles nuevo valor y permitiendo la aplicación en otras áreas de desempeño de las talleristas", dice Montecinos. La experiencia formativa finalizará en octubre con la creación de una colección de al menos 20 piezas de mediano formato. La Junta de Vecinos Nº 29 El Laurel y la Corporación Cultural Municipal de Valdivia están comprometidas para realizar exhibiciones en fechas aún por definir.

Cuecas sin Parar inicia su décimo año de actividad itinerante por la región

AGENDA. Cuatro comunas fueron escogidas para la presentación de artistas locales e invitados. El proyecto lo financia el FNDR.
E-mail Compartir

Los conjuntos Renacer, Brotecitos y Las Quilas obtuvieron nuevamente recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para la realización de las Cuecas sin Parar.

El evento central está anunciado para el sábado 29 de septiembre en el Gimnasio Gil de Castro. Además, está considerado un programa de itinerancia con música y baile en cuatro comunas que se desarrollará durante tres meses. "Es nuestra forma de promocionar la actividad central y de incorporar a folcloristas de distintas partes de la región en recitales donde es fundamental la participación de la comunidad, a quienes les ofrecemos la posibilidad de bailar cueca", explica Valeria Pérez, coordinadora del proyecto.

Las presentaciones viajeras parten hoy. El primer compromiso es a las 19 horas en el teatro municipal Lord Cochrane de Valdivia con los grupos Renacer, Ayekantún y Las Quilas.

El sábado 8 de septiembre será el turno de Futrono (gimnasio Liceo San Conrado, 18 horas) con artistas regionales y Los Sementales de Playa Ancha de Valparaíso. El atractivo de la jornada serán las cinco horas de interpretación ininterrumpida de cuecas para todos quienes se animen a bailarlas. Esta modalidad se repetirá el sábado 6 de octubre a las 18 horas en el Gimnasio Municipal de San José de la Mariquina. El grupo Cantamar de Puerto Montt será el invitado y el escenario será compartido con otras seis agrupaciones, destacándose el ballet Esperanzas del Valle, Raíces y Tradiciones y Renacer. Todos, de San José.

Por último, el sábado 13 de octubre será la ceremonia de cierre de la iniciativa con un recital ea las 28 horas, en el Gimnasio Municipal de Corral. En el recinto se presentarán Taefo de Corral, Mar Adentro de San Carlos; y Renacer y Las Quilas de Valdivia.

La itinerancia se ha realizado por diez años y por tercera vez, se implementa la modalidad de baile y música por cinco horas seguidas en comunas.