Secciones

Asociación integrada por mujeres de Los Lagos ganó premio nacional

COMUNIDAD MUJER . Grupo dedicado a la gastronomía y compuesto principalmente por jefas de hogar recibirá ahora un acompañamiento y capacitación para seguir con su proyecto.
E-mail Compartir

Entregar mayor autonomía económica a mujeres de la comuna de Los Lagos a través de la colaboración y coordinación mutua entre las emprendedoras del sector, es el objetivo de la "Asociación Gastronómica Diversidad de Sabores", ganadora de la edición 2018 del Premio ComunidadMujer, Fondo Concursable Capital Social Mujeres por la Equidad.

Esa distinción busca relevar iniciativas de todo el territorio nacional que fomentan la igualdad de género y cuenta con el apoyo de la empresa Lipigas.

Apoyo para seguir

Las ganadoras fueron galardonadas en una ceremonia especial efectuada en Santiago y recibieron como premio un proceso de acompañamiento en la implementación de su iniciativa, capacitación y apoyo para generar estrategias de comunicación y redes, además de los recursos económicos para la ejecución de su proyecto.

Como el grupo "Sellos de Colaboración entre Mujeres: Asociatividad entre Mujeres Gastronómicas" está formado mayoritariamente por mujeres jefas de hogar, recibirán apoyo y capacitaciones en administración, finanzas, cooperativismo y para implementar un "Sello de Colaboración entre Mujeres" que distinguirá y visibilizará el trabajo desarrollado por ellas, dando un valor agregado a los productos. "Tenemos ganas de seguir creciendo y empoderándonos. Queremos crear un sello dentro de la comunidad, que permita a las mujeres ampliar sus horizontes y, con ello, su aporte a la sociedad", comentó Annia Muñoz, socia de la organización.

Organizadoras

En la ceremonia, Mercedes Ducci, presidenta de ComunidadMujer destacó a las ganadoras y explicó que este fondo concursable fue instituido "como una forma de hacernos aliadas de los proyectos y los sueños de las mujeres de Chile. Y vemos con mucha alegría que ocurre así". Destacó que este año hubo 160 postulaciones y que las participantes son "organizaciones locales que representan el corazón de la participación ciudadana. Son juntas de vecinos, centros culturales y deportivos, asociaciones de padres y de alumnos… espacios que acogen y permiten a las personas soñar en conjunto, tejer redes, emprender y concretar soluciones para los problemas sociales que los aquejan".

Por su parte, Mylene Iribarne, gerente de Personas de Lipigas, comentó: "El proyecto de este grupo de mujeres que forman la agrupación femenina ´Asociación Gastronómica Diversidad de Sabores´, es una gran inspiración para todas las mujeres del país que buscan avanzar en la inclusión e igualdad. Estamos orgullosos de una vez más apoyar esta iniciativa, que es parte de nuestro compromiso con las mujeres de Chile".

El Premio ComunidadMujer, Fondo Concursable Capital Social Mujeres por la Equidad nació en 2006 y desde entonces ha premiado a 53 agrupaciones, la mayoría de regiones.

Ministro de Agricultura y presidente de la SNA analizaron proyección del sector

INVITADOS. Asistieron a seminario realizado ayer en dependencias de la empresa Colun, en La Unión.
E-mail Compartir

Con gran éxito y un centenar de asistentes se realizó ayer en La Unión el seminario "Análisis y proyecciones para la agricultura de la región", actividad organizada por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) en dependencias de la empresa Colún.

El evento contó con la presencia del ministro de Agricultura Antonio Walker, quien presentó la exposición "Proyecciones para la agricultura regional". El secretario general de la SNA, Juan Pablo Matte expuso sobre el "Estatuto del trabajador agrícola e inmigrantes"; mientras que el gerente de Área Grandes Empresas del Banco Chile, Alejandro Friedli expuso sobre "Instrumentos financieros para el desarrollo del agro". También estuvo presente en el seminario el presidente de la SNA Ricardo Ariztía.

El ministro Antonio Walker comentó tras la actividad que "estoy muy contento de la visita a la región de Los Ríos. Siempre es muy gratificante estar en presencia de ejemplos de asociatividad, como el que vemos acá con Colún".

El secretario general de la SNA Juan Pablo Matte, comentó que "nosotros como institución procuramos siempre estar en contacto con los agricultores y hacemos permanentemente seminarios regionales, para intercambiar opiniones en diversos temas específicos de cada zona agrícola".

El presidente de Colún, Augusto Grob, comentó que "nos interesa siempre informar a nuestros cooperados de las cosas nuevas que están sucediendo. La presencia del ministro la interpretamos como un apoyo para la actividad cooperativa en términos generales".