Secciones

Colegió María Auxiliadora ganó la II Olimpiada de Química USS VALDIVIA

E-mail Compartir

Estudiantes de 3º Y 4º medio de 12 diversos establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos adquirieron conocimientos fundamentales de Química en la USS Valdivia. El Colegio María Auxiliadora -con 72 puntos- obtuvo el primer lugar en la II Olimpiadas de Química de la U. San Sebastián Sede Valdivia, actividad organizada por Bachillerato en Ciencias de la Salud con apoyo del Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas. La jornada se realizó en el hall de la Universidad y contó con la presencia de 118 alumnos de 3º y 4º medio de distintos establecimientos educacionales de la Provincia de Valdivia, quienes se dividieron en grupos de tres a cuatro personas para participar de una competencia interescolar. "La actividad, que busca medir habilidades de química y sus conocimientos, se dividió en cuatro etapas; las primeras dos pruebas fueron de selección múltiple, una prueba de desarrollo y el test final consistió de un trabajo de laboratorio", explicó la directora de Bachillerato en Ciencias de la Salud, Carolina Barriga. El Colegio María Auxiliadora se quedó con el primer lugar; el segundo y tercer lugar fue para el Liceo Bicentenario, al tener dos equipos.

Escolares reflexionaron sobre LA vocacióN

VIVE USS. Cerca de mil alumnos de la región de Los Ríos y la Araucanía visitaron la U. San Sebastián para ser universitarios por un día.
E-mail Compartir

Con talleres como "Rapidez Mental" de Fonoaudiología o de "Diseño 3D" de Ingeniería Civil Industrial y charlas sobre vocación, financiamiento y otras temáticas como Alimentación Vegana o Vegetariana, se desarrolló un nuevo Vive USS.

Tal como indicó Camila Soto, directora de Admisión y Difusión USS Valdivia, "este Vive USS estuvo enfocado en comunas. Estamos contentos con la participación de los estudiantes, todo fue pensado para que de manera entretenida conozcan las alternativas académicas de la Universidad", comentó. En el inicio de la jornada, expuso Paola Linconao, de Elige Educar, con el tema: "La vocación, el camino para transformar desde la pasión", quien hizo énfasis en la importancia de la perseverancia y disciplina y en que "trabajar en lo que nos hace felices enciende rápidamente la chispa de la pasión, que se transforma en acción y esa acción repercute en otro, a quien le podemos cambiar la vida", dijo.En tanto, el Vicerrector de la USS Valdivia, Angelo Romano, señaló que, "formamos parte del Sistema Único de Admisión del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, Cruch, proceso que permite que los nuevos estudiantes nos postulen en un proceso único y centralizado, del cual son parte sólo las mejores universidades del país", remarcó.

Además, hubo otras dos charlas, una a cargo de Fundación por una Carrera, denominada: "Todo sobre cómo financiar tu carrera".

U. SAN SEBASTIÁN renovó coNVENIO CON MASters College Valdivia

E-mail Compartir

La alianza entre la U. San Sebastián y el Masters College Valdivia, con una vigencia de dos años, permitirá ampliar acciones, desde una mirada integral, con diferentes carreras de la Casa de Estudios. Dado el éxito de las prácticas progresivas en educación, el convenio integrará a carreras de otras áreas, como a Nutrición y Dietética USS, visto el compromiso del establecimiento en relación a la alimentación saludable de los escolares.De igual forma, el acuerdo considera beneficios para estudiar en la USS, acordes a la compatibilidad del convenio, para trabajadores de Masters College Valdivia, sus hijos y cónyuges, en programas de Jornada Vespertina, Desarrollo Profesional Advance, y Postgrado.

"Estamos contentos de renovar este convenio y de ampliarlo, con una institución que ha ido creciendo y con la que compartimos valores, por lo que responde a una necesidad y al éxito que ha tenido por más de tres años", expresó Angelo Romano, Vicerrector de la USS Valdivia. En tanto, Cecilia Navarro, en representación de la Corporación Educacional Masters, destacó la gestión pedagógica. "Nos interesa extender la cobertura institucional, como con Psicología, dada la experiencia positiva que hemos tenido con los estudiantes y supervisores".


Benito Baranda entregó mensaje


de solidaridad a los jóvenes

Escuela de Liderazgo realizó seminario sobre el rol de los jóvenes y la solidaridad, en la que participaron Benito Baranda, la hermana Nora Valencia y Nicolás Birrel.

Un seminario sobre el rol de los jóvenes y la solidaridad se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad, oportunidad en la que el presidente ejecutivo de la Fundación América Solidaria y ex director del Hogar de Cristo, Benito Baranda, instó a los jóvenes a reflexionar y buscar las herramientas para trabajar por un país más humano y cercano.

La jornada se encontró enmarcada en el mes de la solidaridad y fue organizada por la Escuela de Liderazgo. También participaron la hermana Nora Valencia, Directora del Hogar Santa Clara y Nicolás Birrel, Director Ejecutivo del Desafío Levantemos Chile.

"Feliz de venir a Valdivia y en particular a la U. San Sebastián, que es preciosa y hay un muy buen ambiente entre los estudiantes, cercano. Siempre es un regalo y una oportunidad hablar con los jóvenes, entusiasmarlos, seducirlos con la solidaridad e invitarlos a que se dejen llevar por el deseo de colaborar con los demás", comentó Benito Baranda.

Y agregó que, la solidaridad "es una combinación adecuada y un buen equilibrio entre justicia y amor".