Secciones

Comienza nuevo Sistema de Admisión Escolar para postular a escuelas y liceos de Los Ríos

PROCESO. Los apoderados de alumnos que ingresen a prekinder, kinder, primero básico, séptimo básico y primer año medio en establecimientos municipales o subvencionados deben acceder a la web www.sistemadeadmisionescolar.cl.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Este jueves comenzará en Los Ríos el nuevo Sistema de Admisión Escolar (Sae), a través del cual deberán postular todos los estudiantes que ingresen a pre kinder, kinder, primero básico, séptimo y primero medio en los establecimientos municipales y subvencionados.

El trámite deben hacerlo los padres y apoderados de niños y niñas que ingresen por primera vez a un establecimiento educacional o que deseen cambiarse de colegio. Y funciona a través de la página web www.sistemadeadmisionescolar.cl.

En ese sitio deben ingresar los datos de los alumnos y los establecimientos a los que postula (ver recuadros).

El proceso se extenderá hasta el 28 de septiembre.

Respecto a la implementación del Sae, el seremi de Educación Tomás Mandiola precisó que desde el Mineduc y la seremi están trabajando mancomunadamente con sostenedores y servicios relacionados para garantizar la correcta implementación del sistema. "Es importante que los apoderados sepan que al ingresar a la plataforma, tendrán la oportunidad de obtener información de todos los establecimientos que participan en el proceso, así como también se informen en detalle de los proyectos educativos, reglamento interno, matrícula, entre otros", dijo.

Los resultados a las postulaciones estarán disponibles en la web entre el 19 y 23 de noviembre. Los apoderados deberán aceptar o rechazar el establecimiento asignado entre esas fechas.

El proceso contempla una etapa complementaria de postulación, para quienes rechazaron el establecimiento asignado, la cual se desarrollará entre el 3 y 7 de diciembre.

Acceso público y apoyo en el proceso

Si bien las postulaciones se pueden realizar a través de cualquier computador, el Mineduc en Los Ríos dispuso de puntos de acceso público en Los Ríos: 13 en BiblioDibam, dos en Injuv, 180 en establecimientos educacionales que serán centros de postulación, además de otros 19 que dispuso junji y dos en las direcciones provinciales de educación en el Ranco y Valdivia. Todos están especificados en la página web y asimismo, en todos los lugares de acceso público habrá personal capacitado y dispuesto a ayudar en el proceso de postulación que se extenderá entre el 6 y 28 de septiembre en Los Ríos.

Junaeb entrega alimentos para celiacos a alumno de Liceo de Corral

E-mail Compartir

Un estudiante de primero medio del Liceo Carlos Haverbeck de Corral fue incorporado al Programa de Alimentación para Celiacos de la Junaeb.

El beneficio consiste en que una vez al mes el joven recibirá una canasta especial de alimentos sin gluten, perecibles y no perecibles, para la preparación del almuerzo en su residencia, bajo la responsabilidad de su familia. Además de productos libres de gluten envasados para su desayuno en el colegio.


Estudiantes participan en Escuela de Voluntariado

Con una ceremonia realizada en la Uach comenzó la Escuela de Voluntariado y Liderazgo Social, que ejecuta la ONG Cisde Chile (Centro de intervención Social para el Desarrollo) y en la cual participan estudiantes de primero medio de los diferentes liceos e institutos municipalizados de la región.

Las iniciativa -con clases desde el 7 de septiembre, en la Uach- busca formar e interesar a los jóvenes en la participación social.

Programa de talentos Alta Uach busca participantes para sus cursos de 2019

EN TODA LA REGIÓN. Realizarán reuniones en 70 escuelas rurales y urbanas.
E-mail Compartir

El equipo que trabaja en la Escuela de Talentos Académicos de la Universidad Austral (Alta Uach) comenzó la etapa de identificación de participantes para 2019, proceso que se desarrolla en las doce comunas de la región y consiste en ubicar a estudiantes con altas capacidades intelectuales para sumarlos a los cursos formativos que ofrece la entidad.

De acuerdo a lo informado por Alta Uach, en esta etapa de búsqueda de nuevos participantes realizarán reuniones con docentes y directivos de 70 escuelas municipales urbanas y rurales de Los Ríos, para entregar orientaciones y pedir a los profesores que identifiquen a los posibles postulantes usando criterios cualitativos, que no consideran las calificaciones, sino características como la creatividad, el interés por el conocimiento, la capacidad de abstracción y de razonamiento lógico, entre otros.

Prueba de admisión

En octubre los estudiantes nominados rendirán una evaluación de admisión, cuyos resultados se conocerán en diciembre. Se espera la incorporación de cien alumnos; mientras que el año pasado fueron aceptados 83.

El programa está orientado a colegios municipales; pero si existe interés de parte de estudiantes de colegios particulares subvencionados o particulares, pueden contactarse a través del sitio web www.alta-uach.cl, al fono 632221620 o al email etalentos@uach.cl.