Secciones

Campeonato de beibifútbol laboral ya tiene a sus finalistas

EN TRES SERIES. La última fecha está programada para el sábado 8.
E-mail Compartir

El beibifútbol laboral valdiviano definió a los equipos que irán por los títulos de su temporada oficial 2018, en la jornada que se desarrolló en el gimnasio Gil de Castro. Entre ellos destaca la presencia de Mercaderistas en las tres finales. En tanto, en la categoría principal en disputa, la de Interempesas, los elencos de Mercaderistas y Cervecería Kunstmann son los que disputarán la corona.

En los partidos de semifinales, en la categoría Súper Senior los resultados fueron los de Taxis Colectivos 4, Cervecería Kunstmann 1y Mercaderistas B 3, Hospital 1. En senior, Mercaderistas derrotó por 3-1 a Hardnest y MOP se impuso a Papelera por 3-2.

Por la serie Interemprsas, Mercadeistas derrotó a Asenav por 3-0 y Cervecería Kunstmann se impuso a MCT, también por 3 a 0.

En tanto, en la serie Damas el elenco de Juventud superó por 4-2 a Australes.

Las finales del campeonato, que incluyen la disputa de los terceros y primeros lugares, se desarrollarán el sábado 8 de septiembre, desde las 16.30 horas en el gimnasio Gil de Castro.

Duatlón de Choshuenco reunió a 117 deportistas en pruebas de ciclismo y trote

FUTURO. Organizadores quieren transformar la actual prueba en un triatlón, que se disputaría a fines de agosto del próximo año.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Ciento 117 fueron los competidores y la localidad de Choshuenco el escenario que los acogió para el Desafío las Montañas, duatlón -trote y ciclismo- que organizaron la Corporación Municipal de Deportes de Panguipulli, el Departamento de Turismo del municipio y tuvo financiamiento vía gobierno regional.

La competición se realizó en las distancias sprint y olímpica y sus organizadores ahora mantienen como objetivo que durante agosto de 2019 se transforme en una prueba de la especialidad de triatlón, que incluya natación, ciclismo y trote.

Ganadores

En la prueba más exigente, la de la categoría "olímpica", con 5 kilómetros de trote inicial, 40 de ciclismo y 10 kilómetros de trote final, los ganadores por edades fueron Juan Urra en 18-19 años; Gustavo Gallardo en 20-24 años; Valeria Nahuel y Guillermo Carrillo en 25-29 años; Patricia Cabrera y Fernando Muñoz en 30-34 años: César Bravo en 35-39 años; Carla Carmona y Andrés Calderón en 40-44 años; Sergio Vásquez en 45-49 años; y Cristian Topp en mayores de 50 años.

En la categoría infantil, con un kilómetro de trote, otro de ciclismo y el restante de trote, en varones ganaron Tomás Ramírez y Leonor Mena en 7-9 años; Javier Carrascosa y María Fernanda Mora en 10-11 años; Lucas Llanos en 12-13 años; Paula Mena y Benjamín Reyes en 14-15 años.

En tanto, en la categoría sprint, con 2 kilómetros de trote, 20 de ciclismo y 5 de trote final, en 16-19 años se alzaron como vencedores Sofía Alanis y Lucas Cea; Sebastián Molina en 20-24 años; María Paz Ibar y Sebastián Vargas en 25-29 años; Katherine Estrada y Sebastián Escobar en 30-34 años; Laura Flores y Moruan Puali en 35-39 años; Nury Carrasco y José Arias en 40-44 años; y Oscar Orrego en mayores de 50 años. En la misma serie, pero en la especialidad paralímpica, el ganador fue Carlos Peñaloza.

Visiones

El alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, también presidente de la Corporación Municipal de Deportes, manifestó que "esta actividad nos permite romper la estacionalidad", agradeció "al gobierno regional, que nos ayudó a financiar este magno evento. Hemos hablado con muchos comerciantes de Choshuenco que están maravillados, ya que superamos las expectativas" y agregó que están "cumpliendo con el Plan Estratégico Comunal de Deportes".

A su turno, el presidente del Consejo Regional, Elías Sabat, coincidió en que la duatlón es "una actividad para romper la estacionalidad, dándole fuerza en esta época de este año y fomentando, aparte del deporte, el turismo".

"Estamos cumpliendo con el Plan Estratégico Comunal de Deportes".

Rodrigo Valdivia, Alcalde de Panguipulli."

El tenis de mesa tuvo una cita de primer nivel en el Open de San José de la Mariquina

ADULTOS. La osornina Valentina Ríos y el ñuñoíno Gustavo Gómez fueron los vencedores en todo competidor.
E-mail Compartir

Paleteros de todo el país disputaron el Open de Tenis de Mesa San José de la Mariquina, disputado en el gimnasio San Luis de Alba. El torneo fue organizado por la Oficina de Deportes de la municipalidad, el taller de tenis de mesa de San José y la Asociación de Tenis de Mesa Calle Calle.

En Todo Competidor Damas, los primeros lugares quedaron en poder de Valentina Ríos (Osorno) como campeona; Judith Morales (Macul) en el segundo lugar; tercera se ubicó Javiera Saavedra (San Miguel) y cuarta Constanza Carrasco (Osorno). En Todo Competidor Varones ganó Gustavo Gómez (Ñuñoa); segundo fue el valdiviano Marcelo Fernández, con los colores de San Miguel; tercero Esteban Nannig (Osorno) y cuarto Víctor Coydan (Macul).

En cambio, en Juvenil Varones las primera ubicaciones fueron: 1° Sebastián González (Punta Arenas), 2° Jorge Paredes (Conchalí), 3° Benjamín Pavez (Temuco) y 4° Oliver Urrutia (Puerto Montt). Y en Juvenil Damas se alzó victoriosa Valentina Ríos (Osorno) superando a Natasha Ríos (Osorno), Javiera Saavedra (San Miguel) y Claudia Infante (San Miguel).

Menores

En Penecas Damas, la campeona fue la valdiviana Martina Ríos (Asociación Calle Calle), segunda fue Martina Montecinos (Chillán) y terceras se ubicaron Millaray Ovando (Los Ángeles) y Victoria Briceño (Copiapó). A su vez, en Penecas Varones el ganador fue Felipe Alvarado (Puerto Montt), segundo se ubicó Martín Peña (Los Ángeles) y el tercer puesto lo compartieron Francisco Peña (Calle Calle) y Mariano Perea (Macul). Luego, en la categoría Preinfantil Damas se alzó como ganadora Constanza Mesas (Osorno), segunda Sofía Pérez (Maule) y en el tercer lugar se ubicaron Constanza Carrasco (Osorno) y Fernanda Araneda (Chillán). Paralelamente, en Preinfantil Varones ganó Josthyn Miranda (Punta Arenas), el vicecampeonato quedó en poder de Benjamín Suárez (Ñuñoa) y terceros Álvaro Fuentes (Ñuñoa) y Matías Alvarado (Puerto Montt).

En Infantil Damas se impuso Marian Ruiz (Chillán Viejo), por delante de Natasha Ruiz (Chillán Viejo) y las terceras Josefina Lara (Calle Calle) y Catalina Muñoz (Magallanes). Y en Infantil Varones el primer lugar quedó en poder de Jeremías Paredes (Conchalí), el segundo fue para Martín Sanzana (Los Ángeles) y el tercero lo compartieron Sebastián Castro (Chillán Viejo) y Nicolás Gazmuri (Magallanes).

fueron las categorías en competencia, desde Penecas hasta Todo Competidor, 8

Osorno en Sub-13, Valdivia y Puerto Varas en Sub-17 ganaron triangulares cesteros

REGIONALES
E-mail Compartir

Las selecciones de básquetbol de Osorno en Sub-13, Valdivia y Puerto Varas en Sub-17 ganaron la eliminatoria regional, en los triangulares organizados por la asociación valdiviana y que se disputaron en el gimnasio de la asociación.

En Sub-13, Osorno le ganó a Valdivia por 74-56 y a Puerto Montt por 68-33, mientras que en el tercer partido Puerto Montt superó a Valdivia por 69-46.

En Sub-17, Valdivia le ganó 50-48 a Puerto Varas y 75-60 a Ancud. Y los portovarinos derrotaron por 81-58 a la selección de Ancud.

El Nacional Sub 17 serealizará a fines de octubre en Punta Arenas y en Sub 13, Osorno tiene que jugar un triangular con Ancud y Punta Arenas y los dos ganadores van al Nacional en octubre en Antofagasta.