Secciones

Disputaron la octava jornada del beibifútbol de "Copa Maritza Triviños"

EN TODAS LAS SERIES
E-mail Compartir

Quince partidos dieron vida a la octava fecha del campeonato de beibifútbol "Copa Maritza Triviños", organizado por la Asociación Local Comunal de Fútbol Femenino. Los resultados en Sub-7 fueron: Las Villas 0, Nahuén 1; Gil de Castro 0, Colo Colo 1; Dep. Valdivia A 3, Dep. Valdivia B 0. En Sub-9: Dep. Valdivia B 1, Colo Colo 1; UACh Femenino 0, Dep. Valdivia A 4. En Sub-11: UACh Femenino A 11, UACh Femenino C 1; Colo Colo 0, Real Las Villas 3; Laurel Corvi 3, UACh Femenino B 0. En Todo Competidor Damas: UACh Femenino A 0, Sur Independiente 9; Ayelen 1, UACh Femenino B 0; Juventud 9, Las Villas 0 y Las Carnasas 2, Las Pelusas 2.

"La Leona" Asenjo prepara disputa de título latino AMB

DESAFÍO. Pelea por el cetro vacante está programada para el próximo 22 de septiembre, ante la panameña Carlota Santos, ex retadora mundial.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Restan solo 17 días para que la peleadora valdiviana Daniela "La Leona" Asenjo asuma el desafío más importante de su carrera deportiva. El sábado 22 de septiembre enfrentará a la panameña Carlota "La Liebre" Santos, por el título latino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en la categoría Súper Mosca.

El combate se realizará en el Gran Arena Monticello de San Francisco de Mostazal, en una velada que comenzará a las 20.30 horas y por el título latino de esta categoría, que se encuentra vacante.

Valdiviana

Ya con su preparación en tierra derecha, la campeona nacional Súper Mosca cumple entrenamientos en triple jornada, bajo las órdenes de su entrenador Alejandro Concha. En este contexto, está pendiente su opción a la corona mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), con la argentina Debora Dionicius.

Fue precisamente su entrenador, quien explicó que en estos días el trabajo está enfocado en ajustar el peso de la boxeadora a la categoría, por lo que se debe colocar especial cuidado en las comidas y que no se produzca una lesión, como ocurrió en vísperas de la pelea con Dionicius.

"Ya pasó el trabajo más fuerte. Se hizo la parte de las pesas y la deportista alcanzó su fuerza máxima, con su preparador físico Diego Sobarzo. El resto está todo programado, así que no debería haber inconvenientes", aseguró Alejandro Concha, para quien el trabajo realizado apunta a lograr el título latino y traer el cinturón a Valdivia.

Hacia el 22

En lo inmediato, el viernes pasado Daniela Asenjo comenzó a entrenar en tres turnos: de 8.30 a 10 de la mañana, al mediodía y en la tarde y noche realiza trabajo técnico y táctico, con sparrings que en este caso son compañeras y compañeros de boxeo del club KO.

"Estamos entrenando con énfasis en la velocidad, la explosividad, resistencia y mucho trabajo cardiovascular en los tres turnos", como corolario de la preparación que comenzó, hace ya cerca de dos meses.

Al frente

La rival de "La Leona" Asenjo (7 victorias, 2 empates, 2 derrotas), la panameña Carlota Santos, es una boxeadora de 33 años de edad, que registra en su historial 12 combates, con 7 victorias, 5 empates y 5 derrotas.

Su último combate lo realizó el 30 de septiembre del año pasado, cuando perdió en Cancún ante la mexicana Guadalupe Martínez, en la disputa del título mundial Súper Mosca del CMB (Consejo Mundial de Boxeo).

Mellado irrumpe en ranking

El sitio web BoxRec o boxrec.com se dedica a mantener actualizados los récords de los boxeadores profesionales, tanto de varones como de mujeres. En su edición de ayer ubica al valdiviano Gerardo "Iron boy" Mellado en el lugar N° 535, entre 1.044 peleadores semi pesados de todo el mundo. Esto, después de su debut como profesional y el K.O. ante el argentino Manuel Carrizo.

"Estamos entrenando con énfasis en la velocidad, explosividad, resistencia y trabajo cardiovascular".

Alejandro Concha, Entrenador

Nimbus Outdoor difundirá en Brasil las bondades de Valdivia y Torrencial Trail

EXPERIENCIA. Viajarán a Río de Janeiro y Ubatuba, para generar lazos con deportistas internacionales.
E-mail Compartir

Difundir a Valdivia como destino deportivo-turístico y potenciar el desarrollo de Torrencial Trail son los objetivos de la Corporación Deportiva Nimbus Outodoor, cuyos nueve integrantes viajarán a Brasil durante la semana de Fiestas Patrias para generar lazos que contribuyan a la internalización de la prueba que organizan en Valdivia.

El desafío que asumen Carlos Mollenhauer, Carlos Sotomayor, Felipe Mena, Jonathan Oberreuter, Rodrigo Puchi, Jaime Astete, Marcela Escalona, César Scott y Nicolás Nazal responde a "un esfuerzo de privados para difundir a Valdivia y la carrera".

Presencia

Mollenhauer informó que en este contexto y con el apoyo de deportistas que han competido en Torrencial, el 16 de septiembre estarán en Río de Janeiro y realizarán un entrenamiento masivo con alrededor de 300 corredores en el Parque Olímpico.

Posteriormente, harán una presentación de las tres pruebas que la corporación Nimbus organiza en el sur de Chile: Torrencial Valdivia Trail, Huilo HuiloTrail Run y Pucón Trail Run.

Luego, el 19 de septiembre viajarán a Ubatuba, para competir el 22 en el Desafío 28 Playas, con un recorrido de 42 kilómetros y que aprovecharán para generar nuevos contactos para eventuales participantes en la prueba de Valdivia de los próximos años.

Carlos Mollenhauer destacó también la importancia que tiene para Valdivia como ciudad la realización de Torrencial, con la presencia de unos 1.500 deportistas foráneos que no llegan solos a la ciudad, si no que acompañados por sus grupos familiares, con los consiguientes beneficios para la economía de la comuna."Hay un estudio de Sernatur que comprueba la importancia de Torrencial y su influencia", agrega el dirigente y corredor.

Realizan ferias de promoción del deporte y la actividad física

ENCUENTROS. Han reunido a más de 2 mil escolares en cinco comunas.
E-mail Compartir

Una cifra superior a los 2 mil niños, niñas y adolescentes han participado en las ferias de Promoción de la Actividad Física y el Deporte que encabeza el Ministerio del Deporte en la Región de Los Ríos y que en una primera fase se realizaron en las comunas de La Unión, Valdivia, Lago Ranco, Lanco y Máfil.

El seremi del Deporte, Christian Yantani, explicó que "como ministerio, queremos que las niñas, niños y adolescentes comprendan que la práctica sostenida de actividad física y deporte asegura un bienestar integral. Por eso, estas ferias no sólo promueven los deportes sino que también el juego y otras actividades que hacen que los niños se muevan, se entretengan y también aprendan".

Por ejemplo, en la actividad desarrollada en Máfil hubo muestras de ajedrez, taekwondo, básquetbol, remo y circuitos motores. Además, los estudiantes pudieron visitar los stands con información relativa a hábitos de vida saludable, alimentación, buen vivir, mediciones ergonométricas y prevención de drogas y alcohol.

Las próximas ferias de promoción del Ministerio del Deporte se realizarán en las comunas de Río Bueno, Los Lagos, Panguipulli, Futrono, Mariquina y Corral.