Secciones

Dos sellos locales con un buen año

E-mail Compartir

Entre los estrenos locales agendados por la Feria del Libro USS estuvo "13 cuentos de canallas" de Jack Elkyon. La publicación fue presentada ayer por Iván Espinoza y Aldo Astete, quien además es el editor responsable de los sellos Sur Umbral y Austrobórea. La empresa local ha logrado mostrar su catálogo al resto del país y en diversas instancias internacionales. Para octubre, se espera la presencia en la Feria del Libro de Santiago, Primavera del Libro en Providencia y La Furia del Libro. También, Astete participará en el Mercado Chile Economía Creativa (Chec), donde se espera lograr alianzas para publicar y distribuir autores independientes.

Programación

E-mail Compartir

Hoy 9 Horas: Seminario "Enfoque de género en el rol de las bibliotecas públicas". Aula Magna.

11 Horas: Juan Ignacio Rodríguez con "Testimonio USS". Presenta Mónica Jara. Sala E-208.

12 Horas: Ana Victoria Durruty con "El sueño de la Leona". Presenta Javier Norambuena. Sala E-207.

17 Horas: Joaquín Barañao con "Historia Freak del fútbol". Presenta Francisco Videla. Auditorio 406.

17 Horas: Claudio Cunazza con "La dicha de papá". Presenta Roberto Matamala. Sala E-208.

17:30 Horas: Lecturas con la Sociedad de Escritores de Chile. Sala E-207.

18:30 Horas: Andrés Gomberoff con "Einstein para perplejos". Presenta Gastón Muñoz. Auditorio 406.

Mañana 11 Horas: Charla con la ilustradora Sol Díaz creadora de "Bicharracas". Presenta Francisca Araneda. Liceo Santa María la Blanca.

11 Horas: Gabriela A. Arciniégas. Presenta Emiliano Navarrete. Sala E-208.

11 Horas: Nathalie Álvarez Ricarte con "Reencarnación". Presenta Ana María Palominos. Café La Contienda Rosales (Pérez Rosales N° 986).

16 Horas: Sol Díaz, presentada por Francisca Araneda. Biblioteca USS.

18:30 Horas: Guillermo Parvex con "1978: El año que marchamos a la guerra". Presenta Lorena Liewald. Auditorio 406.

Todas las actividades son con entrada liberada. La feria está en el hall del edificio de calle General Lagos N° 1163. Se puede visitar de 8:30 a 20:30 horas.

Nuevos talentos

E-mail Compartir

El editor Emiliano Navarrete estuvo recientemente en la Comic Con de San Diego con parte del mismo catálogo que ahora exhibe en la USS. Entre los destacados se cuentan la ilustradora valdiviana Kissa Maraña con "Alas negras".


obsequio de obras originales

Un panel con información sobre la organización y la posibilidad de conversar con sus integrantes, es lo que ofrece este grupo de autores valdivianos que participan con sus antologías y con poemas propios disponibles sin costo para el público general.


creación desde el sur

Francisco K. y Gerak Millalonco son los responsables del libro ilustrado "Chiloé Mágico. Bestiario Mitológico". Es la principal novedad editorial del stand donde además se pueden encontrar trabajos de otros autores locales como por ejemplo Fabrizzio Spada ("Helio").


Préstamo de libros

La Biblioteca de Valdivia está presente con su sistema de préstamo de ejemplares que pueden ser devueltos el jueves en la feria o bien en Picarte N° 2102. La institución también está en campaña para sumar nuevos socios a una lista de cerca de nueve mil usuarios.