Secciones

Poeta Javier Norambuena visitó liceo en Futrono

E-mail Compartir

Los estudiantes de sexto básico a cuarto medio del Liceo María Deogracia de Futrono recibieron el martes la visita del poeta Javier Norambuena, quien compartió con ellos su experiencia, primero como lector, y después como escritor. Norambuena nació en Santiago, es escritor y psicoanalista, publicó los libros de poesía "Útil de cuerpo", "Humedales", "Los patios de la nación" y "Carlinga". Entre 2009 y 2018 vivió en Ciudad de México y ahora vive y trabaja en España. "La formación de un escritor siempre es bastante particular. Yo empecé a leer al final de la educación media, antes leía muy poco. Fue una profesora que llegó cuando yo estaba en segundo medio e hizo una explicación particular del Quijote y ahí empecé a relacionarme con la escritura", contó.

Indicó que la adolescencia es un momento especial para escuchar las inquietudes, en especial las literarias. "Hay que darles un lugar y seguir las intuiciones. Ir a talleres literarios, juntarse con gente que escribe. Me parece que la escritura llega después. No es bueno cortar esas intuiciones o continuar con estereotipos, como que se trata de un oficio que no da dinero. Es un gran mito, yo trabajo de escritor", relató.

Programación

E-mail Compartir

Hoy 11 Horas: Charla con la ilustradora Sol Díaz creadora de "Bicharracas". Presenta Francisca Araneda. Liceo Santa María la Blanca.

11 Horas: Gabriela A. Arciniégas. Presenta Emiliano Navarrete. Sala E-208.

11 Horas: Nathalie Álvarez Ricarte con "Reencarnación". Presenta Ana María Palominos. Café La Contienda Rosales (Pérez Rosales N° 986).

16 Horas: Sol Díaz, presentada por Francisca Araneda. Biblioteca USS.

18:30 Horas: Guillermo Parvex con "1978: El año que marchamos a la guerra". Presenta Lorena Liewald. Auditorio 406.

Todas las actividades son con entrada liberada. La feria está en el hall del edificio de calle General Lagos 1163. Se puede visitar de 8:30 a 20:30 horas.

Para acercar a los niños a la lectura

E-mail Compartir

La librería Dragón Azul se especializa en literatura infantil. Loreto San Martín explica que ofrecen novelas gráficas, poesía para niños y jóvenes, cuentos ilustrados, entre otros formatos. Esta librería se puede encontrar en internet, a través de Facebook.


variedad de géneros

Las últimas novedades están presentes en el stand de Penguin Random House. Por ejemplo, "1978, El año que marchamos a la guerra", de Guillermo Parvex. También hay títulos sobre difusión científica, obras clásicas, novelas históricas, literatura juvenil e infantil.


Comics de autores chilenos

"Atómica", una heroína chilena o "Fausto Sudaca", una obra inspirada en el clásico de Goethe, son parte algunas de los cómics de autores chilenos que se pueden encontrar en el stand de Mythica Ediciones. Angel Bernier destaca la serie "Zombies en La Moneda".


títulos nacidos en los ríos

El grupo de editoriales ofrece literatura regional, de autores locales o internacionales que han hecho cooperaciones con artistas de Los Ríos. Poseen títulos sobre poesía, narrativa, terror, literatura fantástica; además de realismo sucio.