Secciones

Seremi destacó proyecto de ley sobre la flexibilización y labor a distancia

BENEFICIOS. Feda Simic hizo hincapié en que las personas mantendrán todos sus derechos laborales.
E-mail Compartir

El 9 de agosto, el Presidente Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley de Trabajo a Distancia, con el que se busca promover que las personas puedan desempeñar sus labores desde el hogar u otro lugar distinto a la oficina.

En ese contexto, el seremi del Trabajo y Previsión Social Feda Simic señaló que "la decisión de acogerse a la modalidad de trabajo a distancia es voluntaria, tanto para el empleador como para el trabajador".

Si este beneficio se acuerda después del inicio de la relación laboral, las partes deberán establecer un plazo de prueba de tres meses, como mínimo, período en el que cualquiera de ellas puede unilateralmente retomar las condiciones pactadas en un principio. Pero si el contrato comienza bajo la modalidad a distancia, sólo se podrá optar por el régimen presencial con acuerdo de las partes.

La jornada de trabajo se pacta libremente entre el empleador y el empleado, y "los trabajadores a distancia mantienen todos los derechos laborales, individuales y colectivos, de cualquier trabajador".

El encuentro

Respecto a la conferencia 9punto5, cuya jornada inicial será hoy, Simic valoró "tremendamente la iniciativa, entendiendo que el trabajo a distancia es el trabajo del futuro y hoy día existen las tecnologías para que se pueda desarrollar. Dentro de este panorama, el gobierno apuesta a la modernización del Estado".

Vuelve a Valdivia el encuentro 9punto5 que promueve el trabajo remoto

SEMINARIO. La actividad es organizada por Nube Cowork y Uprise y se desarrollará a partir de hoy en el Hotel Villa del Río. Expondrán cerca de 40 charlistas para entregar ideas y consejos.
E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el sábado, cerca de 40 expertos de diversas áreas se reunirán en el Hotel Villa del Río, en Valdivia, para participar en la conferencia sobre trabajo a distancia 9punto5, organizada por Nube Cowork y Uprise.

Según explicó Felipe Peña, gerente general de Uprise, el encuentro internacional nació en 2016 con el objetivo de impulsar el trabajo remoto en Latinoamérica, a través del apoyo a empresas, emprendimientos y profesionales para que desarrollen sus habilidades y capacidades y así adoptar esta modalidad.

"A partir de ese año, hemos ido confirmando las tendencias y las nuevas modalidades de trabajo que tomarán protagonismo en pocos años más. Por eso, 9punto5 ha ido expandiendo su temática: ya no sólo queremos exponer el trabajo remoto, sino también mostrar cómo un profesional debe adaptarse para adquirir y refinar sus habilidades constantemente, en un mercado global", explicó. La actividad, añadió, está dirigida a representantes de empresas, emprendedores, profesionales y a todas aquellas personas que deseen adelantarse en asimilar esta nueva visión de trabajo. "En este contexto, uno de los mayores propósitos de 9punto5 es compartir consejos, buenas prácticas, ideas e información sobre las nuevas culturas de trabajo que se está implantando a nivel global", dijo Felipe Peña.

Expositores

De entre los cerca de 40 expositores que estarán presentes en la conferencia, su co-director, Fabián Acuña, destacó a Amir Salihefendic, fundador de Doist, creador de la aplicación de gestión de Tareas Todoist, cuyo equipo de 61 empleados en 27 países trabaja en forma completamente remota.

Igualmente, se refirió a Christian van der Henst, co-fundador de Platzi, una startup que ofrece habilidades tecnológicas a más de medio millón de personas en la Latinoamérica, por medio de unos 150 cursos en diseño, marketing, finanzas y programación.

Participará también en la conferencia Gabriel Pleszo-wski, director de ingeniería de Toptal, una startup tecnológica de Silicon Valley (Estados Unidos) que pone a disposición ingenieros de software y diseñadores a empresas que necesitan de talentos freelance.

"Tenemos asistentes que en esta ocasión nos acompañan por tercer año consecutivo, y nos dicen que la calidad de los expositores y contenidos contribuye a que la conferencia entregue una muy buena experiencia, por lo que en el equipo estamos muy contentos con el nivel de invitados de 9punto5 para este año", finalizó Fabián Acuña.

Subsecretario abrirá programa