Secciones

La inflación llegó al 0,2% en agosto y acumuló 2% en lo que va del año

IPC. El precio de los tomates reflejó la mayor alza del periodo.
E-mail Compartir

La inflación alcanzó el 0,2% en agosto, una variación en línea con lo esperado, en la que incidieron las alzas en alimentos y bebidas, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en medio de los efectos de la depreciación del peso. El registro acumula 2,0% en lo que va del año y 2,6% a 12 meses, cerca del centro del rango meta del Banco Central (2%-4%).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del octavo mes, estuvo en línea con el consenso del mercado y se compara con una variación positiva del 0,4% anotada en julio. El INE informó además que el indicador subyacente no registró variación en agosto.

"Estas alzas estuvieron relacionadas a factores específicos de oferta, precios indexados, y a la depreciación del tipo de cambio", dijo Valentina Rosselli, economista jefe de Econsult.

Por productos

El producto que presentó una mayor variación en su precio fue el tomate, con un incremento mensual de 15,2%. Acumula variaciones de 30,1% en lo que va del año y 10,4% a 12 meses.

Según el INE, el incremento en los precios de este producto se explicó por la menor oferta proveniente de la Región Arica y Parinacota, principal fuente abastecedora durante la época de invierno.

En cuanto a las bajas, la más pronunciada fue para Servicio de transporte en bus interurbano, con una disminución mensual de 15,3% y -20,6% en lo que va del año (5,3% a 12 meses). El resultado mensual se debe a la menor demanda de pasajes (en comparación al mes de julio), junto a la reducción de tarifas por parte del sector para incentivar la captación de pasajeros.

Según un informe de Banco Santander, "la depreciación del peso y el cierre de la brecha de actividad nos llevan a proyectar una inflación total algo por encima de la meta del Banco Central al cierre de este año".