Secciones

CDV presentó a su plantel para Liga Nacional 2018-19

ALBIRROJOS. Cerca de 700 hinchas llegaron al Coliseo Municipal a conocer a los integrantes del equipo dirigido por Juan Manuel Córdoba.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Se presentó en sociedad. En un Coliseo Municipal que recibió a unos 700 hinchas albirrojos, el Deportivo Valdivia mostró anoche a quienes serán los integrantes del equipo para la temporada 2018-2019 de la Liga Nacional de Básquetbol profesional.

El cuerpo técnico encabezado por Juan Manuel Córdoba abrió la serie de presentaciones y luego accedieron a la cancha del Coliseo Municipal los jugadores Matías Herrera, Benjamín Herrera, Fabián Aguilera, Cristóbal Talmar, Pablo Campos, Claudio Cabrera, Vicente Guaico, Martín Cárdenas y los extranjeros Amir Carraway, Kaphri Alston y Nicolás Ferreyra. Solo faltaron Mauricio König por asuntos laborales y Gerardo Isla, el capitán del CDV que se encuentra con la selección nacional en Centroamérica.

Los últimos incorporados son el base chileno-argentino Martín Cárdenas (26 años) y el escolta Pablo Campos (18 años. Cárdenas registra paso por varios equipos trasandinos y llegó a Chile en 2015, a Las Ánimas. En tanto, Pablo Campos es un escolta de 18 años de edad y 1.78 metros de estatura, que realizó las divisiones inferiores en AB Temuco y luego en Deportes Lautaro.

Panorama

En la previa a la presentación del equipo, el entrenador Juan Manuel Córdoba se refirió a los objetivos del club para la Liga Nacional 2018-2019: ser competitivos, pese a la readecuación de los recursos, por la situación económica del club.

"El CDV tiene que ser competitivo y protagonista de todos los torneos en que participe. No hay otra forma, por la tradición, la historia y la hinchada que tiene el club", aseguró el estratego trasandino.

Y detalló que ante la partida del base Erick Carrasco y la baja de presupuesto para conformar la nueva plantilla, "por los problemas conocidos, tenemos que tratar de ser competitivos administrando mejor los recursos, para que el club se ordene financieramente. Eso implica reorganizar y ver cómo se gasta cada peso".

Córdoba aclaró que aun cuando el CDV no disponga de "una plantilla estelar como en años anteriores, tenemos que trabajar inteligentemente, porque no nos sobra nada" y que el funcionamiento del equipo necesitará del protagonismo de jugadores que en ocasiones anteriores estuvieron relegados. Citó los casos de Naranjo, Guaico y Cabrera, además del capitán Gerardo Isla, quienes ahora "tendrán la responsabilidad y el compromiso de responden con el protagonismo que necesita el equipo".

"No tenemos estrellas, hay que ajustarse los zapatos y cuidar cada peso que tiene el club", agregó.

También, Córdoba lamentó las partidas de Franco Villalba y Santiago Soulodre. En el caso del primero, indicó que le habría gustado que continuara, pero que el CDV no tuvo el dinero para pagarle el préstamo a su club argentino de origen. Y en la situación de Soulodre, que decidió no seguir jugando, "fue una decisión personal que respetamos, cuando hay otras prioridades".

Variaciones

Del plantel de la última Liga Saesa, no siguen en el Deportivo Valdivia los jugadores Erick Carrasco (se fue a la U. de Concepción), Santiago Soulodre, Francisco Figueroa, Franco Villalba, José Lamberg y Lautaro Labarca.

Invitan a reunión a equipos que competirán en el torneo laboral

FÚTBOL
E-mail Compartir

La directiva central del Canal Deportivo Laboral de Valdivia invita a reunión a los representantes de los equipos interesados en participar en las diferentes series del campeonato laboral de fútbol 2018.

Los interesados en participar deben estar a las 20 horas en la sede del Canal Laboral, en calle Alonso de Ercilla, a un costado del estadio del Nacional.


Jugaron por eliminatorias

regionales del fútbol amateur

EN DOS SERIES

Las selecciones de Río Bueno, Corral y Paillaco se alzaron con victorias en la jornada del fin de semana de las eliminatorias regionales del fútbol en Años Dorados. Los resultados fueron: Río Bueno 4, La Unión 1; Máfil 0, Corral 1 y Paillaco 2, Valdivia 1. En Juveniles: Río Bueno 1, Los Lagos 2; Lago Ranco 2, Futrono 0 y Corral 3, Valdivia 2.

Nelson Méndez y Mauro Schenoni no se suman a Las Ánimas

DECISIÓN. Por motivos laborales. Quien se incorpora en el pívot Carlos Aranda.
E-mail Compartir

Cambios en Las Ánimas. El campeón de la Liga Nacional de Básquetbol -a través de un comunicado público- dio a conocer que los jugadores Nelson Méndez y Mauro Shenoni no se incorporarán a la institución, por razones de carácter laboral.

Desde el departamento de comunicaciones de los "Fantasmas" indicaron que la decisión "se debe a incompatibilidad de horarios, debido a que ambos ejercen labores profesionales en los horarios de entrenamiento del plantel".

De inmediato, los animeños anunciaron la llegada del pívot nacional Carlos Aranda (26 años, 1.98 metros), quien ya defendió a los rojinegros en la temporada 2015 de la Liga Nacional y viene de integrar el plantel campéon del CEB Puerto Montt en la Liga Saesa.

El jugador también registra paso por selecciones nacionales y en defensa de los clubes Universidad de Concepción, Aba Ancud, CDSC Puerto Varas, Tinguiririca San Fernando y Español de Talca.

Presidente y jugadores del Torreón: "Son siete finales y hay que ir paso a paso"

DESAFÍOS. Destacan victoria ante Copiapó y optimismo para los próximos partidos. Juegan con Magallanes el 23.
E-mail Compartir

Aunque no dependa de sí mismo, al Torreón nadie le quita la ilusión y el derecho a soñar. Luego de la victoria 3-2 como visitante en Copiapó, Deportes Valdivia alcanzó a Cobresal (40 puntos), pero los de El Salvador se ubican segundos por diferencia de goles. Y los dos quedaron a cinco puntos de Coquimbo. En este contexto, en el Torreón coinciden en que quedan "siete finales" y que hay que avanzar "paso a paso": en la próxima fecha (23 de septiembre), Valdivia recibe a Magallanes y Coquimbo viaja a enfrentar a Rangers. Y después de eso, el Torreón va hasta Coquimbo.

El presidente albirrojo José Gandarillas estuvo junto al equipo en Copiapó y señala que a nivel dirigencial están "muy felices con la gran campaña que está realizando nuestro equipo. El triunfo del domingo fue el más difícil del campeonato, porque a ratos lo pasamos mal, especialmente en el primer tiempo. Pero como otras veces hemos perdido, habiendo merecido ganar, siento que está vez tuvimos esa eficacia, que nos permitió optimizar nuestra suerte, por la calidad y entrega de nuestros jugadores".

Y agrega: "Se nos vienen siete finales, de las cuales cuatro serán en Valdivia, donde lo lógico sería que se agote el aforo máximo y juguemos con llenos totales. Hay que ir fecha a fecha pasando los obstáculos y al final de año veremos si logramos nuestro sueño, que sería algo histórico y muy beneficioso para la región".

Protagonistas

El equipo comandado por Jorge Aravena regresó ayer a Valdivia, pasadas las cuatro de la tarde y a nivel de plantel se mantiene el optimismo y la convicción para lo que resta de campeonato.

"Esperamos los siete partidos finales con mucha ilusión y ganas de hacer historia para el club. Serán siete finales, todos son partidos complicados", aseguró el "Duende" Nahuel Donadell, autor del gol de la victoria en Copiapó. "En lo personal, anotar el gol de la victoria es una inyección anímica, porque me ha tocado jugar poco, entrar en lo segundos tiempos. Hay que pensar que lo que viene puede ser muy bueno", agregó.

De similar opinión, el autor del 1-0 parcial ante Copiapó, Christopher Ojeda coincidió en que "quedan siete finales y estamos enfocados en ir paso a paso. Aún no ganamos nada. Hay que ir quemando etapas para llegar a nuestro objetivo".

Un inamovible en la formación albirroja, Cristian González reiteró que al club le quedan "siete finales. Estamos con la ilusión de terminar primeros, pero hay que ir paso a paso. Ahora tenemos un partido de local ante un rival que viene bien (Magallanes) y en nuestra casa tenemos que hacernos fuertes. Esperamos un estadio lleno y hacer sentir nuestra localía".