Secciones

Club Río Cruces destacó en campeonato binacional de judo disputado en Osorno

ANTE ARGENTINOS. Valdivianos alcanzaron seis victorias en distintas categorías.
E-mail Compartir

De seis primeros lugares fue la cosecha del Club de Judo Río Cruces en un campeonato binacional desarrollado en Osorno, durante el reciente fin de semana. En el torneo participaron competidores de Chile y Argentina. La media docena de primeros puestos correspondió a Matías Vera en Sub 15 (-58 kilos), Joaquín Castillo en Sub 13 (-52 kilos), Fernanda Cea en Sub 15 (- 48 kilos), Gabriela Fuentes en Sub 9 (-42 kilos), Cristina Ortiz en Sub 18 (-48 kilos) y Sebastián Esparza en Sub 21 (-81 kilos).

También destacaron los cinco segundos lugares de Felipe Araya en Sub 15 (-44 kilos), Monserrat Ojeda en Sub 18 (-48 kilos), Yanixa Tapia en Sub 21 (-70 kilos), Iván Godoy en Absoluta (60 kilos) y José Lefno en Novicios (81 kilos). A ellos se sumaron el tercer puesto de Moisés López en Novicios (-73 kilos), el cuarto de Gerardo González en Sub 18 (60 kilos) y el séptimo de Jean Pierre Nawrath en Novicios (73 kilos).

El presidente del club Río Cruces, Manuel Faúndez, destacó que los competidores, en su gran mayoría pertenecen también al Centro de Entrenamiento Regional y se preparan para la final nacional de los Juegos Nacionales Escolares y los Juegos de la Araucanía.

Además, los judocas Viviana Faúndez y Joaquín Castillo están preseleccionados para asistir a un campeonato panamericano en Ecuador.

judocas del club valdiviano están en una preselección nacional. 2

Escuela de fútbol El Torreón recibió el aporte municipal

FORMACIÓN. Subvención de 23 millones de pesos ayuda a financiar el funcionamiento de escuela de la corporación, que trabaja con 135 niños.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La Corporación Deportiva de Club de Deportes Valdivia recibió el aporte de 23 millones de pesos por parte de la Municipalidad de Valdivia, correspondiente al financiamiento del proyecto de iniciación deportiva que se desarrolla con 135 niños de Valdivia, pertenecientes a la Escuela de Fútbol El Torreón.

Jorge Salazar, presidente de la corporación, dijo que el aporte pertenece al item de subvenciones municipales y destacó que se produjo con la aprobación unánime del concejo municipal.

El dirigente explicó que los fondos van en directo apoyo de las escuelas de fútbol que mantiene la corporación y que cumplen un rol formativo, además de ser proveedoras de las series que compiten por Deportes Valdivia en el Fútbol Joven de la ANFP y que están bajo la responsabilidad de la sociedad anónima.

Salazar agregó que los 135 niños pertenecientes a la escuela están repartidos en cuatro series: Sub-6, Sub-8, Sub-10 y Sub-12, a cargo de los formadores Paolo Leal, Daniel Soldan, Pablo Sepúlveda, Juan Pablo Altamirano, Diego Jara, Víctor Hernández y el recientemente incorporado preparador de arqueros Fabián Inostroza.

"El objetivo principal como escuela de fútbol de la corporación es la iniciación temprana de los niños con el deporte y principalmente, contribuir a las series que juegan en la ANFP. Nuestra labor es la formación de niños para nutrir a Deportes Valdivia y no a otros clubes, como ocurría antes. Por ejemplo, en la actual categoría Sub-13 hay 14 niños que salieron de la escuela y que entrenan con Manuel Tobar", agregó.

La subvención municipal -explicó- permite el financiamiento de implementación deportiva, viajes, arriendo de canchas, compra de trofeos y medallas y alimentación, además del pago de honorarios de los técnicos.

De esta forma, el municipio se transforma en el principal soporte de las escuelas, aspecto en el cual también existe un aporte de la Universidad Austral. También, Jorge Salazar relevó el hecho de que dos de los técnicos de la escuela también son parte del staff técnico de Deportes Valdivia en el Fútbol Joven de la ANFP: el ex jugador y capitán del Torreón, Víctor Hernández; y el preparador físico Diego Jara.

Compromisos

Actualmente, las series de la Escuela El Torreón participan en los campeonatos de la Liga Esperanza del Sur, en las ligas de iniciación (futsal y fútbol) de la Municipalidad de Valdivia y en el beibifútbol de la Asociación Local Comunal de Fútbol Femenino.

En lo inmediato, también tienen una serie de compromisos -ida y vuelta- con Deportes Temuco y proyectan una eventual gira internacional con la serie Sub-12.

"Agradecemos el compromiso municipal y del concejo, que aprobó la subvención"

Jorge Salazar, Pdte. Corp. Dep. Deportes Valdivia

Instituto Salesiano ha ganado dos nacionales de la congregación

LOGROS. Antes del torneo de selecciones, se impuso en la categoría Sub-15. LUGARES. Disputaron torneo regional y lograron cinco primeros puestos.
E-mail Compartir

Por una lamentable confusión, en la portada de nuestra e dición de ayer apareció la fotografía del Instituto Salesiano campeón nacional de colegios de la congregación en la categoría Sub-15, en vez de la que correspondía a la categoría de selección de colegios y que ganó el torneo disputado en Puerto Montt.

Ambas fueron campeonas de Chile, con la diferencia de que la serie Sub-15 logró el título en el campeonato que organizó el Colegio Patrocinio San José, en la Región Metropolitana. En la final, los estudiantes valdivianos derrotaron al Colegio Oratorio Don Bosco de Santiago, por el marcador final de 61 puntos contra 34.

En dicha oportunidad, el plantel campeón nacional Sub-15 lo integraron los estudiantes Fernando Acum, Benjamín Fuentes, Benjamín Ortega, Antonio Tuche, Diego Concha, Martín Figueroa, Matías Martínez, Andrés Torres, Andrés Hinrichsen y Richard Hinrichsen, con Javier Ortiz como entrenador.

En tanto, la selección que logró el título en Puerto Monrr fue dirigida por Carlos Zúñiga y venció en la final a Puerto Natales por 44 a 38.


Judocas de San José


de la Mariquina


ganaron en Panguipulli

Los deportistas del club de judo Kumikata de San José de la Mariquina compitieron con buenos resultados en el campeonato regional federado que se realizó en Panguipulli y tuvo la participación de judocas de Valdivia, San José y la comuna organizadora.

Fue así como lograron cinco primeros lugares, a través de Ángelo Salinas en Sub 21 (+100 kilos), Simón Rivas en Sub 18 (-66 kilos), Marieta Rivas en Sub 15 (-53 kilos), Roberto Jara en Novicios (menos 60 kilos) y Joaquín Silva en Sub 21 (-73 kilos).

A su vez, un segundo lugar capturó Valeria Vidal en Sub 15 (-58 kilos) y un tercer puesto quedó en poder de Gabriel Sandoval en Novicios (- 73 kilos).

Buena actuación

Para el entrenador de Kumikata, Samuel Segura, el balance de la participación fue "positivo y un buen incentivo para nuestro próximo desafío, que es la final nacional a realizarse en Santiago y para la cual tenemos cuatro clasificados", y agradeció el apoyo de la Municipalidad de Mariquina.