Secciones

Celebraciones en la USS comenzaron con tradicional esquinazo

ESTUDIANTES. Organizan también un concurso de cueca y una fonda.
E-mail Compartir

La Federación de Estudiantes de la USS, Feuss, Valdivia convocó a los alumnos y funcionarios de la casa de estudios, a un esquinazo para dar inicio a las actividades de celebración de Fiestas Patrias.

El encuentro se desarrolló en el hall central de la Casa de Estudios, con el apoyo de la dirección de Asuntos Estudiantiles y además del esquinazo se realizó un corte de cinta para comenzar simbólicamente las actividades dieciocheras.

Hoy tendrán un concurso de cueca y este viernes abrirán una fonda en el Parque Saval, con distintos talleres de música (acordeón y guitarra) y de gastronomía, con preparaciones típicas como empanadas y alfajores.

Dirigente

"Con dedicación y cariño hemos organizado una serie de iniciativas, para que juntos disfrutemos esta semana de nuestras costumbres y tradiciones, por lo que desde ya damos las gracias por el interés que han tenido en participar y al grupo folclórico Borde Río Valdivia, que se presentó en el esquinazo", dijo Roberto Durán, presidente de la Federación de Estudiantes de la USS Valdivia.

En tanto, Daniel Manchileo, director de Asuntos Estudiantiles, señaló que, "durante la semana, con estas actividades queremos darle realce a nuestras Fiestas Patrias y a la vez incentivar la vida universitaria, siempre en un ánimo de respeto y compañerismo".

Para mayor información e inscripciones en los talleres, los interesados deben escribir al correo electrónico: roberto.buchhorts@uss.cl, mientras que para seguir las actividades de la Feuss sede Valdivia, se puede ingresar a: https://www.facebook.com/FederacionUSSValdivia.

Escuela Rural La Peña se prepara para una gran "fiesta dieciochera"

EN PAILLACO. Invitan a participar en la muestra folclórica, mañana jueves.
E-mail Compartir

Con deliciosa gastronomía y una interesante muestra folclórica, la comunidad educativa de la Escuela Rural La Peña se alista para su celebración de Fiestas Patrias, que se realizará este jueves 13 de septiembre, en la comuna de Paillaco.

La encargada del establecimiento, Sara Palma, manifestó que su comunidad lleva cerca de un mes de preparación para levantar el evento.

"Tuvimos la suerte de ser convocados por el Club de Cueca El Rosal para participar de talleres de cueca, lo que motivó a los estudiantes y sus familias a organizar la primera muestra folclórica Rescatando Nuestras Tradiciones.

Esperamos que muchos vecinos y autoridades nos acompañen, para compartir y disfrutar del cariño de la gente del sector", explicó.

Club de cueca el rosa

Por su parte, la presidenta del Club de Cueca, Elsa Sepúlveda, manifestó que desde hace cuatro años, la agrupación trabaja para descentralizar las actividades folclóricas en la comuna.

"Este año, nos adjudicamos nuevamente un proyecto en el Gobierno Regional al que llamamos "Con guitarra y acordeón, enseñamos a nuestros niños a bailar el folclore", en el cual integramos talleres en las escuelas rurales El Naranjo, La Peña, 21 de Mayo de Itropulli y Roberto Ojeda Torres de Reumén", indicó.

Sepúlveda, agregó que esta iniciativa benefició a más de 120 estudiantes, que programaron cuatro clases mensuales por establecimiento y, en varios casos, tuvieron que extender las clases por más de tres horas, debido al gran interés de los niños y niñas.

La prevención la hacemos todos

E-mail Compartir

director

regional

Senda Los

Ríos

Septiembre es un mes de celebraciones y donde el consumo de alcohol se incrementa en todo el país. Este año serán cinco los días festivos, razón por la cual, como institución del Gobierno de Chile en materias de alcohol y otras drogas, hacemos un llamado a la ciudadanía a ser responsables.

El autocuidado es clave, pero enfatizamos en que los padres, madres o adultos responsables deben dar el ejemplo y evitar conductas de riesgo, tal cual es el consumo de alcohol. Sabemos que uno de cada 10 fallecidos en accidentes de tránsito es por consumo de alcohol, ya sea en conductores, peatones o ciclistas. Y en los jóvenes, el 50% de las muertes es atribuible al alcohol. Nadie está libre de ser parte de un accidente de tránsito, pero muchas veces estos pueden ser evitables.

Queremos que estas fiestas sean un espacio de reunión familiar y personal, en donde celebremos de manera responsable, considerando que cada uno de nuestros actos y consumos son observados por nuestros menores y, por ende, aprendidos por ellos.

Niños, niñas y adolescentes, embarazadas y automovilistas nunca deben consumir alcohol.

No beba alcohol si conduce y tampoco suba a un automóvil manejado por alguien que ha consumido alcohol. La invitación es a celebrar estas fiestas con responsabilidad. Entre todos debemos generar conciencia y sensibilizar a la ciudadanía de las consecuencias y los riesgos del consumo excesivo de alcohol, porque durante este "18", la prevención la hacemos todos.

Alexis

González

Lanzaron campaña que promueve el uso seguro de energía durante Fiestas Patrias

INICIATIVA. Seremi y empresas eléctricas propician buen uso de la energía y prevención de accidentes durante las festividades.
E-mail Compartir

Con el propósito de promover una conducta más segura entre los habitantes, haciendo un buen uso de la energía y evitando accidentes, la Seremi de Energía, en conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Gobernación de Valdivia y las empresas distribuidoras de energía eléctrica Saesa y Socoepa, se unieron para difundir la campaña "Un 18 con Buena Energía".

El lanzamiento de esta iniciativa se llevó a cabo en la Plaza de la República de Valdivia y según explicó el seremi de la cartera, Felipe Porflit, la campaña está centrada en tres ejes: promover la eficiencia energética, prevenir interrupciones de energía provocadas por daños al tendido eléctrico y la fiscalización a fondas y ramadas.

En el caso de la eficiencia energética, el seremi invitó a la comunidad a hacer un buen uso de la energía, recomendando a los habitantes que viajan a "practicar una conducción eficiente no cargando el vehículo en exceso, ni entorpeciendo la aerodinámica del automóvil, ya que esto aumenta en hasta un 7% el consumo de combustible. Además, es importante revisar la presión de los neumáticos, ya que una baja presión de inflado también aumenta su consumo de combustible. Finalmente, la invitación es a cotizar los precios de los combustibles en la página web www.bencinaenlinea.cl".

La autoridad hizo un llamado a las familias, "para evitar que nuestras niñas y niños eleven volantines en zonas cercanas al tendido eléctrico y que prohiban el uso de hilo curado, para evitar accidentes".

Por su parte, la gobernadora de Valdivia, María José Gatica, indicó que el gobierno está "preocupado de que nada empañe nuestras Fiestas Patrias, razón por la cual hemos coordinado un trabajo conjunto entre varios servicios públicos, para desarrollar un completo plan de prevención para la comunidad y fiscalización a las instalaciones eléctricas de fondas y ramadas. Por lo mismo, nuestro llamado es a celebrar de manera responsable, cuidando la energía y asistiendo a aquellos locales que cuenten con sus instalaciones eléctricas declaradas".

Fiscalización

Respecto a las fondas y ramadas, el director de la SEC, Humberto Rovegno explicó que fiscalizarán el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad eléctrica. "Ya se envió un oficio a los municipios, donde se indican los plazos para presentar solicitudes de instalaciones eléctricas provisionales. De esta forma, hacemos un llamado a los empresarios y comerciantes de fondas y ramadas, para que respeten la normativa en materia de instalaciones eléctricas, pues ellos son los responsables de la seguridad de sus clientes. Lo que buscamos es que no se produzcan situaciones lamentables que empañen los festejos patrios", manifestó.

El director además, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar situaciones de riesgo, "a través de la web www.sec.cl o bien a través de los teléfonos 600 6000 732 y desde celulares, al 227127000. También existe la aplicación para smartphones, en que escribiendo en el celular www.sec.cl los re direccionará a una plataforma que permite ingresar reclamos en materia eléctrica y de combustibles, tales como por cortes de luz o fugas de gas, entre otros.

Empresas distribuidoras

Rodrigo Navarrete, gerente zonal de Saesa Los Ríos, aseguró que durante estos días reforzarán el personal "para hacer frente a cualquier contingencia" y agregó que "el autocuidado es clave en estas fechas". En tanto, Jaime Martínez, de la empresa Socoepa, hizo un llamado a "evitar incendios por sobrecargas de las instalaciones existentes con elementos y equipos no adecuados. El uso de alargadores y porta-enchufes volantes no certificados, genera un alto riesgo de incendio".