Correo
Fiestas Patrias
Faltan poco días para dar inicio oficial de nuestras Fiestas Patrias y junto con eso, uno de los feriados más esperados del año. Precisamente esta vez contemplan tres días libres, y si bien en algún minuto se propuso extender los días festivos al jueves 20 y viernes 21, la medida se descartó por parte del gobierno por influir negativamente en la productividad del país.
En ese sentido, desde Inmune, empresa encargada en gestionar el impacto de las licencias médicas en las organizaciones, nos gustaría recomendarles a los empleadores que se anticipen a posibles ausencias los próximos 20 y 21, mediante medidas que entreguen mayor flexibilidad a sus trabajadores, ya sea trabajo a distancia, días libres o bien jornadas más cortas.
Una buena planificación con anterioridad de las ausencias que se tendrán esos días, también permite a las empresas poder resguardarse y organizar los turnos o incluso contratar reemplazos, lo que ayuda a mantener la productividad.
Acciones como éstas evitan que los colaboradores a nivel transversal puedan acudir al delito de presentar licencias médicas injustificadas para realizar un empalme con los días libres, y así se aseguran de contar con el equipo de trabajo necesario para continuar con los compromisos de la empresa.
Hay que recordar que le ausentismo de los colaboradores es un factor de impacto directo a la productividad de las compañías, y al mismo tiempo, sobrecarga de trabajo a aquellos empleados que sí van a trabajar.
Álvaro Díaz Gerente general Inmune
Aniversario 64° Uach
Con mucho cariño quiero expresar el sentir de esta funcionaria del Escalafón Secretarias, a 10 años de su retiro programado.
Llegué soltera y me fui de abuela, agradeciendo a Dios el haber trabajado en esta Alma Mater que es la Universidad Austral de Chile.
Tantas cosas que podemos decir de mi inicio, cuando llegamos a la Uach, nuestra juventud, creadora, dichosa, todo era novedoso, el comienzo de nuestro trabajo, época llena de luchas, preocupaciones, muchas veces de privaciones, incertidumbres, celos, competencias, temores, rivalidades y ansiedades; por todo esto pasamos, y están pasando quienes nos siguen en esta meta.
Fueron años de esfuerzo. Con la premura del tiempo que muchas veces no nos alcanzaba para realizar el sinfín de cosas que teníamos que hacer, dueña de casa, madre, esposa y por supuesto nuestro deber, cumplir en el trabajo de Secretaria Administrativa, y además, no contábamos con la tecnología actual.
Hoy puedo decir que recuerdo con cariño y siento una maravillosa paz, que se mueve sin sentirla.
Sólo me resta decir, hoy es aquel futuro del cual estábamos tan temerosos ayer.¡Viva la Universidad Austral de Chile!
Erika Jara Fierro erikajara@uach.cl
Feriado irrenunciable
Independiente que el cumplimiento a la norma que determina como feriados irrenunciables cada 18 y 19 de septiembre es positivo; considero oportuno recordar que en estos días de celebraciones patrias, los trabajadores del comercio tienen derecho al descanso, como la gran mayoría de los trabajadores del país.
Resultaba injusto para miles de personas que laboran en centros comerciales y supermercados no poder compartir con sus familiares durante las fiestas patrias, tan enraizadas en la tradición nacional.
La norma, establece el cierre del comercio desde las 21 horas del lunes 17 de septiembre y hasta las 06:00 del jueves 20 de septiembre, horarios que sólo pueden variar en el caso de los trabajadores del comercio que laboren en turnos rotativos, caso en el cual podrían prestar servicios entre las 21 y las 0 horas del día 17 de septiembre o entre 00:00 y las 06:30 del día 20 de septiembre, cuando el respectivo turno incida en dichos períodos.
Cabe subrayar que el beneficio fue establecido para trabajadores del comercio reconociéndose como tales a aquellos que laboran en un establecimiento de tal naturaleza y cuyas funciones se relaciones con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos que en ellos se ofrecen.
Es de conocimiento general que existe la excepción para trabajadores que se desempeñan en clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, casinos de juegos, expendio de combustibles, farmacias de urgencia y las que deban cumplir turnos como los que laboran en "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo. Destaco que estos trabajadores exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable, sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador.
A modo de información también hago hincapié que tanto el término de actividades del día 17 como el cierre durante los días 18 y 19, serán fiscalizados adecuadamente por la Dirección del Trabajo y que cada persona puede presentar su denuncia si corresponde, en www.direccióndeltrabajo.cl
Feda Simic Seremi del Trabajo, Los Ríos