Secciones

Autoridades entregaron información sobre los feriados irrenunciables

18 Y 19. Desde mañana a las 21 horas y hasta las 6 horas no podrán trabajar.
E-mail Compartir

Desde mañana a las 21 horas y hasta las 06.00 horas del jueves 20 de septiembre el comercio deberá cerrar, debido a que el 18 y 19 de septiembre son por ley feriados irrenunciables para el sector del comercio, exceptuando a los trabajadores con turnos rotativos.

Las empresas que no cumplan con la ley se arriesgan a multas que van desde 5 a 20 UTM por cada trabajador afectado.

Con el objetivo de que los trabajadores y empleadores se informen sobre sus derechos y obligaciones durante Fiestas Patrias, el seremi del Trabajo, Feda Simic, junto al inspector provincial del Trabajo, Paulo Gutiérrez, recorrieron el comercio.

En la instancia, el seremi precisó que "nuestro deber es de fiscalización, pero a su vez de prevención, por lo que quisimos entregar información oportuna a trabajadores y empleadores, para que evitemos cursar infracciones innecesarias en una época que es de festividad", dijo.

En esa misma línea, aclaró la situación de los trabajadores que tienen turnos rotativos, indicando que "pueden prestar servicios entre las 21 y las 00.00 horas del 17 de septiembre o entre 00.00 y las 06.00 del 20 de septiembre, cuando el respectivo turno incida en dichos períodos", dijo. Los trabajadores que se exceptúan del feriado irrenunciable son quienes se desempeñan, en clubes y restaurantes; cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, locales comerciales en aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juegos, expendio de combustibles, farmacias de urgencia y las que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria y las tiendas de conveniencia adosadas a bencineras.

La lluvia no fue excusa para las familias que llegaron a la XIV Fiesta de las Tradiciones

FIESTAS PATRIAS. Encuentro se extenderá hasta el miércoles en el Centro de Ferias del Parque Saval. Municipio espera que lleguen nueve mil personas diariamente.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Apesar de los 34,17 milímetros de precipitaciones que cayeron durante la jornada de ayer en la capital regional, según reportó la Red Agrometeorológica del INIA, en la estación Austral de Valdivia, centenares de familias concurrieron hasta el Centro de Ferias del Parque Saval, para disfrutar del folklore y la gastronomía dieciochera que ofrece la XVI versión de la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar.

La inauguración del evento se realizó el viernes y reunió a 2 mil 500 asistentes. Ayer, en tanto, se contabilizó el ingreso de nueve mil personas.

Desde la Municipalidad de Valdivia -administrada del Parque Saval- precisaron que esperan que el flujo de visitantes fluctúe diariamente entre las ocho mil las y nueve mil personas, considerando que el recinto es techado y la lluvia no debería afectar demasiado.

El evento se extenderá hasta el miércoles 19 y culminará con la presentación de "La Pérgola de las Flores", protagonizada por la Compañía Broadway Chile. En el recinto, hay patio de comidas, feria artesanal, el "Rincón de la Chicha", entretenciones y juegos para niños, además del arriendo de caballos.

El valor de la entrada es de $100 para adultos y $500 para vehículos. En tanto, los niños menores de doce años y los adultos mayores ingresan gratuitamente.

Programa

Para hoy, la Fiesta de las Tradiciones y Fonda Familiar 2018 ofrecerá de 13.30 a 14.30 una actividad con ejercicio, a cargo del Cuerpo de Bomberos de Valdivia. De 14.00 a 14.45 horas, en tanto, se presentará el Conjunto Folklórico Borde Río de Valdivia, mientras que de 15 a 16 horas será el turno de la función de títeres Saltimbanquis de Valdivia, con la obra "Mi Mejor Regalo".

De 16.15 a 17 horas se presentará el Conjunto Folclórico Surcamares de Valdivia, seguido de la presentación del Ballet Folclórico Esperanzas del Valle San José de la Mariquina a las 17.15 horas. Para las 18.30 horas está programada la presentación del conjunto Cancagual, de Valdivia.

El número central de la noche estará a cargo del folclorista nacional Tito Fernández "El Temucano", quien se presentará a las 21 horas. La jornada culminará a las 22.15 horas, con el grupo tropical Sonora la Gran América Jr.

De manera excepcional abrirá hasta mañana sus puertas la Gran Feria Libre de Niebla, del Sindicato de Feria Libre y Trabajadores Independientes, que actualmente reúne a 16 socios. La feria que está ubicada en la Caleta El Piojo ofrece frutas y verduras, además de la venta de mariscos frescos y a precios accesibles. "La idea es incorporar a los productores locales para que comercialicen sus productos de las huertas", explicó la presidenta del sindicato, Paulina Lagos. La feria abre de viernes a domingo, de 10 a 16 horas.

Para comprar frutas y verduras en Niebla

EL pronóstico

Para hoy se espera lluvia intensa, que se mantendrá durante todo el día en Valdivia, con mínimas que alcanzarán los 7°C y máximas de 12°C.

Mañana continuarán las condiciones meteorológicas de lluvia, que se extenderán durante toda la jornada, con temperaturas mínimas de 6°C y máximas de 10°C.

El miércoles disminuirán las temperaturas y se presentarán vientos que alcanzarán ráfagas de hasta 40km/h sumado a la lluvia, que estará presente hasta la tarde, con extremas de 5°C y 10°C.

Culto de acción de gracias por la patria

E-mail Compartir

En la Iglesia Evangélica Pentecostal de Las Ánimas se realizó ayer el Culto de Acción de Gracias por la Patria. El encuentro religioso fue organizado por el Consejo de Pastores Evangélicos de Valdivia, presisidio por el pastor Omar Rosas. A la jornada asistió el intendente César Asenjo, los parlamentarios Iván Flores y Bernardo Berger, la gobernadora, María José Gatica, y efectivos de Fuerzas Armadas y de Orden.


ceremonia inaugural de banda de reumén

Ayer se realizó la ceremonia inaugural de la Banda "Adiós al Séptimo de Línea", de Reumén, compuesta por 38 personas. Los hombres visten uniformes de soldados de la Guerra del Pacífico y las mujeres de cantineras. "La banda rememora a los héroes de la Guerra del Pacífico de 1879 y se usa el mismo uniforme", detalló el instructor Francis Beñaldo, quien destacó que esta fue la primera ceremonia oficial.