Secciones

800 efectivos se espera que animen la Parada Militar por las Glorias del Ejército

DESFILE. La jornada se desarrollará en la Plaza de la República. Llegará contingente del Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
E-mail Compartir

Unos 800 efectivos pertenecientes a las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden participarán hoy en la Parada Militar conmemorativa de las Glorias del Ejército, jornada que se desarrollará desde las 11 horas en la Plaza de la República, en Valdivia, debido a los trabajos de mejora que se realizan en la costanera Arturo Prat.

A la tradicional actividad asistirán tres compañías del Ejército, dos de Valdivia y una de Osorno. Asimismo llegará un destacamento de la Armada, proveniente de Talcahuano, compuesta por dos secciones: una de marinería y otra de infantería de marina.

En representación de la Fuerza Aérea, en tanto,desfilará una compañía de la Base Aérea Maquehue, de la región de La Araucanía. También asistirá un escuadrón de la Escuela de Formación de Carabineros, Esfocar y un escalón motorizado.

En la ocasión serán reconocidos dos soldados conscriptos, un hombre y una mujer, quienes recibirán la medalla 18 de septiembre, entregada por la Dirección General de Movilización Nacional.

TEDéUM

Cabe recordar que previo al desfile, a las 10 horas, se realizará también hoy el Tedéum ecuménico en el templo Catedral de Valdivia. La actividad será presidida por el reverendo padre Gonzalo Espina, administrador apostólico de la diócesis.

En este acto hará el acompañamiento musical la Orquesta Amigos de Cifan y el coro del Colegio Santa Marta.

Con capacidad completa inició viajes de Fiestas Patrias el Tren El Valdiviano

TRADICIONAL. El último recorrido turístico será hoy, partiendo a las 11.30 horas desde la ex estación de trenes ubicada en Av. Ecuador. Boletos se pueden comprar en el mismo recinto.
E-mail Compartir

Un total de 392 pasajeros viajaron ayer en el Tren El Valdiviano que completó su capacidad. El recorrido de Fiestas Patrias que culminará hoy sus dos viajes programados, partió desde la capital regional a las 11.30 horas con destino a Antilhue, realizando previamente detenciones en Pishuinco y Huellelhue.

Una de las pasajeras del tradicional recorrido fue la seremi de Economía, Vianca Muñoz, quien destacó que todos los pasajes del tren estaban vendidos. "A este panorama le llamamos 'patrimonio vivo', porque los viajeros hacen una especie de viaje en el tiempo. En el trayecto de Valdivia a Huellelhue tuvimos una representación de personajes típicos y venta de leche, escobas, flores y tortillas al rescoldo", recordó.

El recorrido

En Huellelhue los emprendedores del sector pudieron comercializar sus productos. Asimismo, familiares de trabajadores ferroviarios del sector hicieron relatos, "lo que es muy interesante porque los pasajeros y turistas les hicieron preguntas que generaron una conversación enriquecedora", precisó la autoridad.

Siguiendo con el recorrido y ya en Pishuinco, los emprendedores subieron con canastillas a vender productos tradicionales, como tortillas y empanadas. En Antilhue los viajeros bajaron del tren y asistieron a la muestra costumbrista del sector, la que estuvo marcada por la gastronomía, artesanías y folclore.

"Este es un panorama familiar y desde la seremía de Economía tenemos un compromiso grande. La subsecretaria de turismo y la directora nacional de Sernatur visitaron el tren en su visita a Valdivia, se reunieron con la corporación para analizar los aspectos que se podían mejorar para hacer el viaje en forma más continua", rescató la seremi de Economía.

Nueva experiencia

Mónica Jaramillo es valdiviana y viajó por primera vez en el Tren El Valdiviano junto a su hija. Para ella, la experiencia la transportó al pasado. "El viaje fue hermoso, tanto el paisaje como los productos que se comercializan, las historias que se cuentan y la gastronomía. Creo que es una gran iniciativa que se reanuden los viajes", aseguró.

Similar fue la opinión de Rodolfo Contreras, turista de Temuco, quien contó que "vinimos a pasar las fiestas a Valdivia y a recorrer en el tren. Había venido en verano, pero considero que ha mejorado bastante la experiencia, con los productos, relatos y modificaciones".

Los viajes continuarán hoy y los pasajes pueden adquiridos en la ex estación de trenes de Valdivia, a $8.000 en salón y $11.000 en coche comedor.

Destacan el primer día de viajes